cap 17 sis esquelético Flashcards

1
Q

cuando termina la formacion del sistema esqueéltico

A

en etapas postnatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De que depende el desarrollo normal del sistema esquelético

A

estimulos geneticos
factores endocrinos
factores ambientales
f. alimentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De donde surge el desarrollo embriologico del esqueleto

A

de celulas con morfología mesenquimatosa con gran capacidad migratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Del mesodermo paraxial, células mesenquimatosas de las crestas neurales que se forma

A

esqueleto axial (costillas, esternon, columna vertebral, algunos huesos de la craneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Del mesodermo lateral -hoja somática

A

cintura escapular, c. pelvica. miembros superirores e inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se forma el neuro y el viscero craneo

A

del mesenquima de las celulas de la cresta neural ectodérmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De donde se forma los somitómeros y somitas

A

del mesodermo paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los 7 primeros somitómeros daran origen a

A

algunos huesos de la bovede craneal y base del craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuantas regiones tiene las somitas

A

Esclerotomo
artrotomo
miotomo
dermatomo
neurotomo
sindetomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que forma cada region del somita, mesodermo paraxial

A

-Dermatomo: dermis, escápula (plano), adipocitos marrones
-Miotomo: dorsomedial: M. dorsales intrísecos (epaxial)- Ventromedial: M. ventrodorsales del cuerpo hipoaxial, M. flexores de los miembros.
-Esclerotomo:
Ventral: Cuerpos vertebrales, discos interv.- Lateral: distal de costilla, algunos tendones- Dorsal: dorsal del arco neural, proc. espinosos
Central: arcos neurales, proximal de las costillas, transversos de las vertebras
Medial (meningotomo): meninges y vasos de las meninges.
-Sindetomo: tendones, ligamentos (epaxial)
-Artrotomo: Discos intervertebrales, superficies articulaes
-Meningotomo: meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quien produce las N-cadherina

A

las cel mesenquimatosas para la diferenciación de cel. osteogénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que va a producir la N- cadherinas

A

transformacion del mesenquima y condensacion celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El factor Runx-2 y 3 que son y que forman

A

Cel a la linea osteogénica, produce colageno I, osteoporina, osteocalcina, forma hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El factor osterix que hace

A

necesaria para la formacion de los osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sox- 9

A

cel diferenciasda para un programa hacia cartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es el programa condrogénico

A

Empaquetamiento denso o un bajo contenido de o2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como esta formado el precartílago (condroblastos)

A

Colageno II y Matriz cartilaginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los tipos de osificación

A

Endocrondral ( formacion de hueso precedido de cartilago)
Intramembranosa ( tejido oseo a partir de tej. mesenquimatoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Osificación endocondral

A

Condensacion de la mesenquima
Molde cartilaginoso formado de condrocitos (condrogénesis)
Maduracion de condrocitos, hiper.. apopotosis
Vasculogénesis
Mineralizacion de matriz circundante por osteoblastos y formar centro de osificacion primario (diáfisis)
Porliferacion de condrocitos (Placa o disco de crecimento)
Centro de osificacion secundario ( vasos sanguineos en las epifisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando se condensa la mesnequima en la endocontral

A

5ta semana
cartilago de 6 a 7ma semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Osificacion intramembranosa

A

Cel. mesenquimatosas se condensan y se diferencian en osteoblastos (centro de osi. primario o osteoide (Craneo))
Mineralizacion (calcifiación) de osteoblastos a osteocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se forman las somitómeras y en que semana

A

Del mesodermo paraxial se segmenta a ambos lados de la notocarda formandola en la 4ta semana, rodeadas de una lamina basal y en posicion epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuantas somitas en la 5ta semana

A

42 a 44 pares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que semana son las somitas prominentes

A

en la 4 y 5ta semana son prominentes y se las puede contar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Que es el miocelo
una pequeña cavidad dentro de cada somita
25
Porque su organizacion se da en forma de epitelio al rededor del miocelo
Induccion del ectodermo suprayacente, estimula el gen PARAXIS mas adhesión de estas células
26
6 regiones de las somitas
esclerotoma miotomo dermatomo sindetomo meningotomo artrotomo
27
Componentes de la lamina basal de las somitas
laminina fibronectina componentes de la matriz extracelular
28
Donde se encuentran el miotoma y dermotomo, y que ocurre con el esclerotomo
Miotomo y dermotomo se encuentran en porciones laterales por debajo del ectodermo superficial esclerotomo se transforman en celulas mesenquimatosas migran a la notocorda y tubo neural
29
Somitas que forman
Mayor parte del esqueleto axial (huesos de la cabeza, cuello y troncon, musculatura relacionada y dermis de la piel adyacente
30
De donde surge el esclerotomo (ventromedial)
del esqueleto axial
31
Que ocurre al final de la 4ta semana con el esclerotoma
forma mesenquima o tejido conectivo
32
En que se convierten las celulas mesenquimatosas
fibroblastos, condroblastos y osteoblastos
33
Que huesos del neurocraneo tienen los diferentes tipos de osificación (condrocraneo)
Endocondral: base del craneo (esfenoides, etmoides) Membranosa: Boveda del craneo (frontal y parietal ) Mixta: Occipital y temporal
34
Cuales son las fontanelas principales
Anterior o bregma posterior o lambda laterales o esfenoidales (superior esfenoidal inferior occipital o mastoidea)
35
Que fontanelas de cierran primero y que ultimas
ultima en cerrarse bregma 7 a 19 meses primera en cerrarse laterales
36
Como se le conoce al hiporitoidismo congénito
Cretinismo y se da por la falta de hormonas tiroideas fontanelas amplias ausencia de nucleos de osificaion distal del fémur y proximal de la tibia
37
El aparato faringeo como esta constituido
5 arcos faringeos 4 surcos faringeos 4 bolsas farin 4 membranas faríngeas células de la cresta neural y mesodermo
38
En que contribuye el aparato faringeo
formacion del cuello y cabeza se forma region ventrolateral del cuello
39
De donde deriva el núcleo de mesenquima de cada arco
mesodermo paraxial y lateral, celulas de la cresta neural
40
Que forma el primer arco faringeo (cartilaginoso)
huesesillos del oido, ligamento anterior del martillo, esfenomandibula, martillo, yunque cartilago de meckel
41
Que forma el segundo arco faringeo (cartilaginoso)
cartilago del oido, estilohioideo estribo proceso estiloideo temporal PARTE SUPERIOR Y ASTAS MENORES DEL HIOIDES ligamento de reichert
42
Que forma el TERCER arco faringeo (cartilaginoso)
MITAD INFERIRO Y ASTAS MAYORES DEL HUESO HIOIDES, NO FORMA LIGAMENTOS
43
La eminencia hipobraquial del hioides que tipo de celulas son
mesenquima
44
En el viscerocraneo membranoso del primer arco faringeo que se forma (OSIFICACION INTRAMEMBRANOSA)
prominencia maxilar ( escama del temporal, maxial, cigomático) Prominencia mandibular (mesenquima condensada al rededor del cartílago de MECKEL MANDÍBULA
45
Que genes se expresan en la columna vertebral y cuantas vertebras tenemos
genes hox, 33 huesos del mesodermo paraxial
46
como se expresan los genes a lo largo de la colimna
3, 6, 9, 10, 11, 13
47
Que hace el cuerpo vertebral
rodea la notocorda y sirve de suelo oseo para la medula espinal
48
Como es la segmentacion del mesodermo para formar las somitas
notocorda produce SHH (molécula de activacion) actua sobre el esclerotomo y sus celulas expresan PAX 1, 9 y PARAXIS Se pierde N cadherinas y su lamina basal se disuelve y se transforma en cel mesenquimatosas
49
Que pasa con las celulas mesenquimatosas en la segmentacion del mesodermo
migran hacia la linea media, rodean la notocorda (ventromedialmente, blastema pericordal o futuro cuerpo vertebral) y el tubo neural (ventrolateral, futuros arcos faringeos) comienzan a producir proteoglucanos tipo sulfato de condroitina (repelente de cel de la cresta neural)
50
Entre la region cefalica y caudal de la vertebra aparece que
fisura intraesclerotómica o intervertebral
51
Caudal a la fisura intervertebral que se forma y poruqe
cel del somitocele forman tejidos articulares intervertebrales
52
La region cefálica de la vertebra a que contribuye
a la metamerizaCIÓN DEL SN periférico
53
de cuantas somitas esta formado el cuerpo vertebral
2 pares, comprendera la migracion de mesenquima, desde el esclerotomo hasta la notocorda lo rodea e inlcuye, notocorda se degenera y queda vestigios en el núcleo pulposo
54
Que ocurre al final de la 5ta semana en las vertebras
mesenquima se condensa en cuerpo vertebrales, arocs vertebral, apofi transveersa y proximal a las costillas
55
que ocurre con el mesodermo lateral en la 4 semana
forma dos laminas: capa somática+ ectodermo =somatopleura capa esplacnica+endodermo =esplacnopleura
56
Arcos vertebrales origen migracion y genes
origen: esclerotomo Migración: Región mas dorsal del esclerotomo Genes: PAX9 y MSX2 (homeobox2) producidos por la region dorasal del tubo neural
57
características regionales de los arcos faringeos
combinacion de genes hox encendidos hasta que se forme el cartílago de los primordios vertebrales.
58
El atlas de que se orgina
De la region caudal del 5to par de somitas (primer somita cervical)
59
Axis como se forma
el tejido que daria origen al cuerpo de atlras forma el diente, el proatlas y el cuerpo de axis (somita 1 y 3)
60
En que semana el diente del axis se separa del atlas
7ma semana
61
Que ocurre en la sexta semana en las vertebras en los centros de condrificación.
estos centros se extienden, molde vertebral, molde costal (región torácica)
62
Donde comienza la codrificación en las vetebras
region cervico torácica en sentido cefalico y caudal comienza en el cuerpo vertebral y continua dorsalmente a los arcos vertebrales
63
Que forma el nucleo pulposo
regiones intervertebrales la notocorda
64
Que forma el anillo fibroso
celulas perinotocordales del somitocele
65
Que ligamentos forman las celulas periféricas
ligamentos longitudinales anterior y posterior
66
Que ocurre en la 8va semana en los centros de osificación
osificacion de los cuerpos vertebrales incia en T10 a L1 expandido hasta T2 y hasta L4
67
en vertebras donde estan los centros de osificacion secundarios
etapa postnatal, epifisis anular, apofisis espinosa y tranversa
68
Que pasa si no se forman los arcos vertebrales
la medula espinal se sale, espina bífida oculta, mielomeningocele
69
En que semana se osifican las costillas
9na semana
70
Características de las costillas
origen en cel. mesenquimatosas del esclerotomo, que se codensan lateralmente en el periodo embrionario son cartilaginosas poseen dos discos de crecimiento
71
como se articulan las costillas
7 primeras con el esternon 8-9-10 cartilago de costillas superirores 11-12 no se articulas las costillas accesorias pueden fusionarse (hemivértebras)
72
Características del esternon
origen mesodermo somático de la pared del cuerpo froma dos cartílagos separados, bandas esternales
73
Que se encuentra en la linea media y cefálico de las bandas esternales
surge el proesternón y lateral a este el supraesternón que da origen al manubrio
74
Como se forma el proceso xifoideo
fusión de las bandas esternales
75
Donde se encuentran los centros de osificación en el esternón
esternovertebras apendice xifoides: osificación en etapa postnatal
76
esqueleto apendicular caracteristicas (origen)
origen en la mesenquima de la hoja somática del mesodermo lateral
77
Que tipo de osificaion presenta el esqueleto apendicular
osificación endocontral excepto la clavicula que tiene intramembranosa
78
Los moldes cartialginosos en el esqueleto apendicular en que sentido va
proximo- distal
79
diferenciación en el esqueleto apendicular
interaccion entre cel. mesenquimatosas y la cresta ectodermica apical
80
expresiones de genes en esqueleto apendicular
HOX y FGF
81
El esqueleto apendicular es el primero.....
de los tejidos de los miembros en evidenciar signos de diferenciación
82
Cuando se da la primera manifestacion del esqueleto oseo
final de la 4ta semana
83
Que es el molde de precartilago
condensación de cel. mesenquimatosas en el centro de la parte proximal de la yema del miembro en huesos
84
Ectodermo del vertice que hace
responsable de que el mesénquima no se diferencia en cartílago
85
En huesos el precartílago expresa
BMP 2 Y BMP 4 se transforman en cartílago y expresa BMP3 Y BMP 6, induccion del IHH
86
Moldes cartilaginosos cuando aparecen
quinta semana
87
moldes de cartílago hialino cuando aparecen
sexta semana
88
En huesos largos cuando y que centro de osificacion tiene
centro de osificacion primaria en la octava semana centro de osificacion secundaria en la rodilla (etapa fetal tardia) se encuentra en epífisi y aparecen en la vida posnatal Placa o disco de crecimeinto, banda de cartílago activo entre centros de osificacion primario y secundario
89
Tipos de articulacion y funcion
fibrosas (inmoviles, sinartrosis) Cartilaginosas ( semimoviles, anfiartrosis) Sinoviales ( Moviles, diartrosis)
90
Porque se forman las articulaciones
división transversal de los moldes cartilaginosos.
91
Ejemplos de articulaciones fibrosas (solidas)
suturas, gonfosis (diente), sindesmosis (mem. interosea)
92
Ejemplo de cartilaginosas (solidas)
Sincondrosis(cartilago de crecimiento), sinfisis (pubis)
93
Como se forman las articulaciones por partes
acúmulos de cel mesenquimatosas transversalmente en los moldes cartilaginosos (interzona)
94
Cuantas capas tiene la interzona
Capa externa: proximal, capsula articulas ligamentos Capa intermedia Capa externa distal: se forma la cavidad cartilaginosa articular y mem sinovial
95
Despues de la aparicion de acúmulos que sucede
Condensacion seguida de apoptosis, cel centrales con vacuolas, desaparecen y forman la cavidad articular.T
96
Tipo de articulación en que se diferencian
tejido fibroso, fibrosas cartilago, cartilaginosas
97
Que causa la desaparicion de cel mesenquimatosas en la zona intermedia de la interzona
la cavidad sinovial
98
Cuales son los mecanismos moleculares para la formacion de articulaciones y determinar la articulacion movil e inmovil
Hox 11