Cantidades Fisicas Y Medicion Flashcards
La física se relaciona directamente con la
Experimentación
Cuales son los dos tipos de cantidades físicas
Fundamentales y derivadas
Son aquellas que son independientes de definir. Son el punto de partida para las derivadas
Fundamentales
Las que se definen a partir de las cantidades fundamentales. Relacionándolas mediante multiplicaciones y divisiones
Derivadas
Son ejemplo de cantidades fundamentales
Cantidad de sustancia Tiempo Masa Temperatura Longitud Intensidad luminosa Intensidad de la corriente eléctrica
La energía el volumen la densidad la presión el area y el trabajo son ejemplos de cantidades
Derivadas
La unidad se define como
Patrón con el que vas a comparar las cantidades físicas
Medir en física es sinónimo de
Comparar
Definición de metro
Distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo
El segundo es…
Duración de 9,192,631,770 ciclos de la radiación de cierta transición de electrón en el átomo de cesio de masa atómica 33
Es la masa compuesta de una aleación de platino e iridio
Kilogramo (Kg)
Para que sirve el análisis del error
Determinar qué tan cercano es el resultado obtenido al valor verdadero o real
A cuanto equivale la precisión de un aparato de medición
A la mitad de la unidad más pequeña que este pueda medir
Como se le llama al error entre el valor exacto de una magnitud y el valor de medición
Error de medición
Cuál es la mejor manera para acércanos más al valor real
Repetir el mayor número de veces posible la medición y sacar el valor promedio de esas mediciones
Cuales son las 3 causas del error en las mediciones
- Defecto en el instrumento de medición
- Mala calibración del aparato
- Error de escala
Los errores sistemáticos son los 3 anteriores
Jeje ups
Los errores circunstanciales son aquellos que
Se producen en forma irregular o estocastica
También se le llama error aleatorio
Los errores circunstanciales son el resultado de
Dos factores inciertos (tienen la misma posibilidad de ser positivos o negativos)
Hay 3 tipos de errores generales
Relativo
Absoluto
porcentual
Describe el error absoluto
Diferencia entre el valor medido y el valor promedio
Explica el error relativo
Cociente (incertidumbre) entre el error absoluto y el valor promedio
Ahora explica el error porcentual
Es el error relativo, multiplicado x100 y se expresa en %