Candida Flashcards
Hongos oportunistas
Infección más común en hospital
Candida spp
Levadura o filamentosa
Levadura
Causa frecuente de infecciones…
Nosocomiales
Género más común
C. albicans (90%)
Género más resistente
C. auris
Gemación
Levaduras 3-5 micras/ Blastoconidias
Gemación por blastoconidias
Pseudohifas (proyecciones donde brotan)
Tubos germinales tienen…
La capacidad de ADHERIRSE a tejidos
V/F es parte de la microbiota
V, son colonizadores del ser humano
Cambio en microbiota o invasión
Enfermedades endógenas
Enfermedades exógenas
Cuidados de la salud
-Uso de antibiótico (presión selectiva)
Medio ambiente ideal
Húmedo y de mucho contacto
Principales en riesgo
Prematuros
Factor de virulencia
Capacidad de adherirse a tejidos
Vemos enfermedades en px
Inmunocompetentes
Candidiasis oral
Exsudado algodonoso
-Frecuente en lactantes
-Adultos con inmunodeficiencia leve (lengua y paladar)
Lesiones satelitales
Niños o adultos con pañal
La vaginitis candidiastica es parte de la microbiota
Si
Si hay cambio en microambiente vaginal, causa
Vaginitis candidiasica (Leucorrea caseosa)
Candidiasis superficial
Intertrigo
Características Intertrigo
Afecta pliegues de la piel, se ve parte central y satélite
Manifestaciones px con inmunodeficiencia
Esofagitis candidiaisica, endoftalmitis, endocarditis, hepatoesplénica, renal, SN
Esofagitis candidiaisica
Enfermedad definitoria de SIDA (disfagia, dolor toráxico)
Al entrar
se puede ir a la sangre y se vuelve invasiva
Sensible a la mayoría de antifúngicos en México
C. albicans
Muestra
KOH directo