Cáncer de Colón & Tumores de Apéndice Flashcards

1
Q

¿Cuál es el tipo de cáncer más común en el colon?

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué factores alimentarios se asocian con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon?

A

• Baja ingesta de fibras vegetales.
• Dieta rica en carbohidratos refinados y grasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las dos vías genéticas bien diferenciadas asociadas con la patogenia del cáncer de colon?

A

• Vía APC/Beta-catenina
• Inestabilidad de microsatélites (MSI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de tumores son más frecuentes en el colon proximal y cómo se diferencian de los del colon distal?

A

• En el colon proximal, los tumores tienden a crecer como masas exofíticas polipoides.
• En el colon distal, suelen ser lesiones anulares, estenosantes, con patrón en servilletero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las características clínicas de los cánceres del ciego y del colon derecho?

A

Cansancio y debilidad debido a la anemia ferropénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué síntomas pueden presentar los pacientes con cáncer colorrectal en etapas avanzadas?

A

• Hemorragia oculta
• Cambios en los hábitos intestinales
• Cólicos y molestias en el cuadrante inferior izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los factores asociados a un mal pronóstico en pacientes con cáncer de colon?

A

• Histología poco diferenciada o mucinosa
• Profundidad de la infiltración
• Presencia de metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el tumor carcinoide del apéndice cecal y cómo se suele diagnosticar?

A

Es un tumor neuroendocrino y su diagnóstico suele ser incidental durante apendicectomías por apendicitis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el mucocele del apéndice y qué tipos de lesiones pueden producirlo?

A

Es una lesión mucinosa que puede ser causada por cistoadenoma o cistoadenocarcinoma mucinoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el porcentaje de casos de cáncer de colon que son esporádicos?

A

90-93% de los casos son esporádicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué mutación genética es clave en la vía APC/Beta-catenina para el desarrollo del adenoma?

A

Mutación en el gen APC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué gen está implicado en la degradación de la Beta-catenina?

A

El gen APC favorece la degradación de la Beta-catenina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre cuando se acumula la Beta-catenina en las células del colon?

A

Forma un complejo con el ADN (TCF) que activa la transcripción de genes como MYC y ciclina D1, promoviendo la proliferación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué otras mutaciones se suman al desarrollo del cáncer de colon además de la vía APC?

A

Mutaciones en KRAS (50%), TDF-beta, y TP53 (70-80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la inestabilidad de microsatélites y cómo contribuye al cáncer de colon?

A

Es una deficiencia en la reparación de errores en el ADN que lleva a la acumulación de mutaciones, afectando genes como el receptor de TGF-beta y la proteína proapoptósica BAX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué características clínicas suelen presentarse en los pacientes con cáncer de colon derecho?

A

Cansancio y debilidad debido a la anemia ferropénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué forma macroscópica tienden a tener los tumores en el colon distal?

A

Lesiones anulares, estenosantes, con patrón en servilletero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de tumor es más frecuente en el apéndice cecal?

A

El tumor carcinoide (tumor neuroendocrino)

19
Q

¿Cómo se asocian los adenomas o adenocarcinomas del apéndice con la apendicitis aguda?

A

Pueden producir obstrucción e inflamación, lo que puede confundirse con una apendicitis aguda.

20
Q

¿Qué es el seudomixoma peritoneal y cómo se relaciona con los tumores del apéndice?

A

Es una acumulación de mucina en la cavidad peritoneal, generalmente asociada a un cistoadenocarcinoma mucinoso del apéndice.

21
Q

¿Qué características histológicas se asocian con un mal pronóstico en el cáncer de colon?

A

Histología poco diferenciada o mucinosa (más del 50% mucoide)

22
Q

¿Qué sistema de estadificación se utiliza para el cáncer colorrectal?

A

AJCC
Aster-Coller
Dukes

23
Q

¿Cuál es la tasa de mortalidad anual del cáncer de colon y cómo se compara con el cáncer de pulmón?

A

600,000 fallecimientos al año, siendo el segundo detrás del cáncer de pulmón.

24
Q

¿Qué cambios morfológicos presentan los tumores de colon asociados a displasia?

A

Cambios adenocarcinómicos con displasia en la mucosa intestinal.

25
Q

¿Qué tipo de tumor del canal anal representa el 90-95% de los casos?

A

El carcinoma escamoso

26
Q

¿Qué lesiones precancerosas pueden presentarse en el canal anal?

A

Lesiones escamosas intraepiteliales (LAST), H-SIL (AIN2-3) y L-SIL (AIN1 y condiloma acuminado)

27
Q

¿Cuál es la edad máxima de incidencia del cáncer de colon?

A

El pico máximo de edad es a los 70 años

28
Q

¿Qué porcentaje de cánceres de colon se debe a FAP?

A

Aproximadamente el 1% de los casos

29
Q

¿Qué efecto tiene una dieta rica en grasas sobre el riesgo de cáncer de colon?

A

Aumenta la síntesis de ácidos biliares, que pueden convertirse en carcinógenos por el metabolismo bacteriano

30
Q

¿Qué sucede con el volumen de las heces cuando la dieta es pobre en fibra?

A

Disminuye el volumen de las heces, alterando la microflora intestinal

31
Q

¿Qué patrón de tumor se describe como “en servilletero” en el cáncer colorrectal?

A

Tumores anulares que producen estenosis

32
Q

¿Qué tipo de lesión macroscópica es más fácil de tratar en los tumores de colon?

A

Pólipos pedunculados, que están conectados a la pared intestinal por un tallo

33
Q

¿Cuál es la relación entre el cáncer de colon y la anemia ferropénica en hombres de edad avanzada o mujeres posmenopáusicas?

A

La anemia ferropénica en estas poblaciones se considera un signo de cáncer digestivo hasta que se demuestre lo contrario.

34
Q

¿Qué tipo de células son características en los tumores carcinoides del apéndice?

A

Células monótonas y uniformes

35
Q

¿Qué hallazgo es característico de la morfología microscópica de los tumores carcinoides del apéndice

A

Lesiones mucinosas como el mucocele

36
Q

¿Qué mecanismo genético se asocia principalmente con la inestabilidad de microsatélites (MSI)?

A

Deficiencias en la reparación de los errores de emparejamiento del ADN.

37
Q

¿Qué órgano es comúnmente afectado por metástasis en el cáncer de colon avanzado?

38
Q

¿Qué otras neoplasias pueden encontrarse en el canal anal además del carcinoma escamoso?

A

Adenocarcinoma y melanoma

39
Q

¿Qué lesiones exofíticas se asocian con hiperqueratosis en el canal anal?

A

Condiloma acuminado y coilocitos

40
Q

¿Cuál es el riesgo promedio de desarrollar cáncer colorrectal en la población general?

A

Las personas con riesgo promedio deben comenzar las pruebas de detección a los 45 años

41
Q

¿Qué se observa en los ganglios linfáticos en casos de cáncer colorrectal avanzado?

A

Metástasis ganglionar

42
Q

¿Qué porcentaje de tumores del canal anal presenta características basaloides o cloacogénicas?

A

90-95% de los casos de carcinoma escamoso

43
Q

¿Qué tipo de necrosis es común en los tumores infiltrantes del colon?

A

Necrosis en el tejido tumoral, particularmente en los tumores ulcerados

44
Q

¿Qué característica histológica del adenocarcinoma de colon se asocia con displasia?

A

Cambios adenomatógenos en el tejido mucoso que muestran displasia.