Cambio Social Flashcards
1
Q
Cambio Social
A
Deriva de la revolución teórica que Marx aplicó en las ciencias sociales al plantear la concepción materialista de la historia
2
Q
Crítica de Max al Manifiesto del Partido Comunista
A
- critica los integrantes del movimiento blanquita quienes pensaban que el cambio social se logra por la vía armada; su crítica consistió en que la pura voluntad y decisión podrá motivar a un pequeño grupo pero no agrande sectores de la población
- cuestiona el movimiento del socialismo utópico; su crítica consistió en evidenciar que no basta con imaginar mundos ideales para después aterrizarlos, ya que esto es idealismo
- criticó el socialismo conservador que era postulado por los sectores aristocráticos y eclesiales del feudalismo, así como afectados por el avance del capitalismo; su crítica consistió en señalar que no se puede detener el desarrollo tecnológico y su choque con las relaciones de propiedad
3
Q
Revolución rusa 1917
A
Primer intento por construir una sociedad socialista
4
Q
Teoría del cambio social de Marx
A
Es materialista porque articula la voluntad, los proyectos y la conciencia con condiciones económicas y sociales que propician el cambio social
5
Q
Instituciones sumamente dañinas para el desarrollo humano según Marx
A
- La propiedad privada: porque divide a la sociedad en clases, permite la apropiación de la riqueza por unos cuantos y genera una pobreza para la mayoría de las personas
- El Estado: se origina por la división de la sociedad en clases y establecer procesos de dominación para las mayorías
6
Q
Requisitos para que la teoría de Marx sea eficaz
A
- Ser un cambio estructural que va allá en la raíz de los grandes problemas de la humanidad: propiedad privada y el Estado clasista
- Que sea un cambio económico
- es un cambio en la totalidad del sistema social y no sólo en una de sus partes
7
Q
Causas que producen el cambio social en la concepción materialista según Marx
A
- después de un periodo de estabilidad en el que van madurando la tecnología y el desarrollo de las empresas capitalistas, se concentra la riqueza en grupos cada vez más pequeños
- Los actores del cambio son una clase obrera con conciencia política y la organización de dicha clase en uno o varios partidos políticos de izquierda revolucionaria
- El objetivo de estos actores es la conquista del poder político del Estado y después la abolición de la propiedad privada