Camara Anterior Flashcards
Definición de cámara anterior
La cámara anterior es la cavidad situada detrás de la córnea y delante del iris del cristalino. Y está llena de humor acuoso
Humor acuoso
un líquido incoloro con un índice de refracción perfectamente definido.
Profundidad CA
La profundidad de la cámara anterior está determinada por la distancia desde el vértice de la cara posterior de la córnea hasta el polo anterior del cristalino.
Valores de CA
Sus valores están entre 3 y 4,5 mm, aceptándose un valor medio de 3,6 mm.
Partes de la CA
conjuntiva
esclera
cornea
iris y pupila
humor acuoso
Funciones del humor acuoso
El humor acuoso nutre y oxigena la córnea y el cristalino, mantiene la presión intraocular, proporciona la forma del globo ocular, realiza el intercambio de nutrientes y metabolitos, y colabora en la capacidad refractiva.
Componentes del humor acuoso
El humor acuoso está conformado por agua, electrolitos, carbohidratos, enzimas y otros componentes.
Donde se produce el HA
El el cuerpo ciliar, específicamente en los procesos ciliares, pasando a la C.P. y luego CA .
Drenaje del HA
El HA SALE DE LA CA ATRAVEZ DE LA VÍA TRABECULAR O RUTA UVEOESCLERAL
Iris
Porción más anterior de la uvea, es un tejido altamente pigmentado que funciona como un diafragma entre la CP Y LA CA REGULANDO LA CANTIDAD DE LUZ QUE LLEGA A LA RETINA
Escalera
Parte posterior blanquecina de la capa externa, protege el contenido interno del ojo humano y le proporciona su integridad estructural
Capas de la esclera
Epiesclera: la más externa, facilita el deslizamiento del ocular con las estructuras vecinas
Capa Fibrosa: compuesta principalmente por fibras de colageno
Lamina Fusca: la más interna y contiene abundantes vasos
La nutricion de la córnea proviene directamente de
Aire, PL en su frente y del humor acuoso atrás
La CA ANTERIOR MIDE
3,4.5 mm aceptando un valor medio de 3.6 mm
En que consiste la técnica de VAN HERICK
CONSISTE EN ILUMINAR DE FORMA DIRECTA EL LIMBO ESCLEROCORNEAL MIENTRAS EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y OBSERVACION FORMAN UN ÁNGULO DE 60•
Permite conocer la ACD EN LOS ÁNGULOS IRIDOCIRNEAL Y CAMERULAR