CALIDAD PARCIAL 1 Flashcards
¿Qué es calidad?
Cumplir con las necesidades del cliente y sus expectativas razonables.
Se busca la satisfacción y lealtad del cliente, impactando en ingresos por ventas y costos.
¿Qué es productividad?
La productividad mide cuánto se produce en relación con los recursos utilizados.
Significa hacer más con menos sin comprometer la calidad.
¿Qué es Control de Calidad?
Conjunto de procesos, técnicas y actividades utilizadas para garantizar que un producto o servicio cumpla con los estándares de calidad establecidos.
Su objetivo es detectar y corregir defectos en el producto final.
¿Cuál es la definición de calidad según ISO?
Totalidad de características de una entidad que se relacionan con su capacidad para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas.
ISO = Organización Internacional de Normalización.
¿Qué incluye el control de calidad?
- Detección de defectos
- Inspección y pruebas
- Corrección de errores
- Uso de herramientas estadísticas
- Enfoque en el producto
Estas características son críticas para la efectividad del control de calidad.
¿Qué es el Control Estadístico de Procesos (SPC)?
Aplicación de métodos estadísticos para la medición y análisis de la variación en un proceso.
Permite identificar y controlar variaciones en el proceso de producción.
¿Cuál es la relación entre calidad y productividad?
Cuando la calidad aumenta, la productividad aumenta.
La mejora de la calidad lleva directamente a la mejora de la productividad.
¿Qué son los Círculos de Calidad?
Grupos de empleados que se reúnen regularmente para identificar, analizar y resolver problemas relacionados con la calidad.
Fomentan la participación y el compromiso de los empleados en la mejora continua.
¿Qué es el método Poka Yoke?
Un enfoque para prevenir errores en procesos mediante el diseño de sistemas que hacen imposible cometer un error o que lo detectan inmediatamente.
Se utiliza ampliamente en manufactura para asegurar la calidad.
¿Qué es Seis Sigma?
Un conjunto de técnicas y herramientas para la mejora de procesos que busca reducir la variabilidad y defectos.
Seis Sigma utiliza un enfoque estructurado conocido como DMAIC.
¿Qué son las 5 S’s?
- Clasificar
- Organizar
- Limpiar
- Estandarizar
- Sostener
Estas son herramientas para mejorar la organización y eficiencia en el lugar de trabajo.
¿Qué implica el ciclo Plan-Do-Check-Act (PDCA)?
Un método para el control y mejora continua de procesos y productos.
El ciclo incluye la planificación, ejecución, verificación y acción sobre las variaciones.
¿Qué es Calidad Total (TQM)?
Enfoque de gestión que busca mejorar la calidad de los productos y servicios a través de la participación de todos los miembros de la organización.
TQM enfatiza la satisfacción del cliente y la mejora continua.
¿Qué es el Justo a Tiempo (JIT)?
Un sistema de gestión que reduce los inventarios y mejora la eficiencia mediante la producción solo cuando es necesario.
JIT se centra en la minimización de desperdicios en el proceso de producción.
¿Qué se entiende por ‘Control de Calidad’?
El proceso empleado para cumplir con los estándares de manera consistente, observando el desempeño actual y comparándolo con un estándar.
Se toman medidas si el desempeño observado difiere significativamente del estándar.
¿Qué características debe tener un estándar de desempeño?
- Legítimos
- Enfocados en los clientes
- Medibles
- Comprensibles
- Alineados
- Equitativos
Estas características aseguran que los estándares sean efectivos y aplicables.
¿Qué son las causas arbitrarias en el control de calidad?
Son inherentes al proceso y no pueden ser reducidas o eliminadas sin modificar el proceso.
Estas causas son generalmente crónicas.
¿Qué son las causas asignables?
Causas que pueden ser identificadas y corregidas, a menudo resultantes de variables únicas en el proceso.
Se dice que un proceso está ‘en control’ si opera sin causas asignables de variación.
¿Qué son las variables controlables?
Son aquellas cuyos valores son fijados.
¿Qué son las variables no controlables?
Son aquellas que son imposibles o difíciles de controlar.
¿Qué se supone una vez que el proceso está en funcionamiento bajo condiciones establecidas?
La variabilidad de los resultados se debe a un sistema de causas aleatorias.
¿Qué tipo de distribución tiene el universo hipotético de observaciones en un proceso?
Distribución Normal.
¿Qué indica que un proceso está fuera de control?
La aparición de causas asignables que provocan desviaciones en los resultados.
¿Qué se debe hacer si se presentan resultados que contradicen las hipótesis del proceso?
Detener el proceso, encontrar y corregir las causas de la desviación.