Calidad Corporativa en Correos Flashcards

1
Q

¿En qué año se declaró “año de la calidad” en Correos?

A

1999

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué dos sistemas complementarios de gestión de calidad se ha apoyado Correos?

A

En el modelo EFQM de excelencia (Fundación Europea para la gestión de la calidad y las normas ISO 9000, en concreto la norma ISO 9001:2015 “Requisitos de los sistemas de gestión de la calidad”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estos dos sistemas, ¿por qué organización han sido establecidos?

A

Por la organización ISO (Organización Internacional de normalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Excelencia

A

Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué norma define los términos “calidad”, y “sistema de gestión de calidad?

A

La norma ISO 9000:2015

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Calidad .
Grado.

A

Es el grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con unos requisitos.

Grado. Puede ser medida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quienes fijan los requisitos?

A

Los clientes y las personas interesadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El cumplimiento de los requisitos ¿que lleva aparejado?

A

Lleva aparejada la aportación de valor para satisfacer no solo sus necesidades sino, también, exceder sus expectativas (calidad percibida) y optimizar el impacto en las partes interesadas (incluida la propia organización y entre otros, sus proveedores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sistema de gestión de la calidad (SGC)

A

Es el conjunto de la estructura organizativa, procedimientos, procesos, y recursos necesarios para conseguir mejorar la calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mejora de la calidad

A

Es el aumento de la capacidad para cumplir con los requisitos de la calidad, lo que conlleva la satisfacción plena de los clientes y las partes interesadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proceso

A

Es el conjunto de actividades relacionadas que transforman unas entradas, con aportación de valor, en un resultado previsto (sea un producto o un servicio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los 2 modelos de referencia para Correos ¿ sobre que se asientan?¿ y que supone éste?

A

Se asientan sobre el concepto de Calidad total, que supone la implicación de toda la organización tanto con la calidad como en el ciclo de mejora contínua (ciclo PDCA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significan las siglas del ciclo PDCA?

A

PDCA:(Plan, Do, Check, Ad) : Planificar, Hacer, verificar, Actuar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En que consiste el ciclo PDCA?

A

Planificar. Consiste en establecer los objetivos de los sistemas y sus procesos, la interacción entre los procesos y los recursos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos de los clientes y las políticas de la organización. Identificar y abordar los riesgos y las oportunidades.

Hacer. Implementar lo planificado.

Verificar. Realizar el seguimiento y la medición de los procesos, los productos y los servicios resultantes e informar sobre los resultados. La medición deber realizarse con arreglo a lo establecido en las políticas, objetivos, requisitos y actividades planificadas.

Actuar. Tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Estos dos modelos que otra herramienta de mejora planean establecer, y para que sirve?

A

La herramienta mejora es la innovación para que una empresa pueda alcanzar los objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los modelos de gestión de la calidad ¿qué reconocimiento tienen?

A

Tienen un reconocimiento internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Con que doble propósito se utilizan los modelos de gestión?

A

Por un lado se utiliza como referencia y guía para la información y mejora del sistema específico en cada organización, pueden considerarse como un conjunto de consejos o recomendaciones para mejorar el control y la gestión de cualquier empresa . Por otro lado, para acreditar ante terceras partes el correcto cumplimiento de sus principios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué significa el acrónimo EFQM?
Este modelo no prescriptivo ¿ Cuántos componentes lo forman? ¿Cuáles son?

A

EFQM . European Foundation for Quality Management.

Este modelo consta de 3 componentes que son:
- 8 Conceptos fundamentales.
- 9 criterios.
- Esquema lógico REDER

19
Q

¿Cúales son los 8 conceptos fundamentales?

A
  1. Orientación hacia los resultados.
  2. Orientación al cliente.
  3. Seguir una línea de liderazgo y coherencia a nivel empresarial.
  4. Instaurar un modelo de gestión por procesos.
    5.Conseguir la implicación de las personas dentro de la empresa tanto de los trabajadores como de los directivos.
  5. Instaurar en la organización un proceso continuo de aprendizaje, innovación y mejora.
  6. Desarrollar alianzas empresariales.
  7. Responsabilidad social dentro de la empresa.
20
Q

Los 9 criterios se agrupan en dos grupos ¿Cómo se denominan? ¿Y cuáles son los criterios que agrupan cada uno de ellos?

A

5 agentes facilitadores: Liderazgo, personas, estrategia, alianzas y recursos, procesos, productos y servicios.
4 resultados: En las personas, en el cliente, en la sociedad, y en la empresa.

21
Q

¿Qué significado tiene el acrónimo REDER?

A

REDER: Resultado ,enfoque, despliegue, revisión

22
Q

¿En que consiste el esquema lógico REDER?

A

Se basa en el modelo de ciclo de mejora contínua.
Es una herramienta que permite evaluar (atendiendo a 1000 puntos) el rendimiento de la organización, por lo que se establece una puntuación máxima para cada uno de los agentes y resultados.

23
Q

AUDINTER.

A

Herramienta informática que utiliza Correos en el desarrollo de las auditorías y también par la medición y valoración de su prestación de servicios.

24
Q

Para conseguir el sello de Excelencia ¿que es necesario?

A

Para conseguir el sello es necesario la visita de validación de la propia fundación.

25
El sello de excelencia ¿qué validez tiene?
Tiene una validez de 2 años
26
¿Qué modelo no hace referencia explícita a la excelencia, aunque en todos los principios que lo fundamentan se orientan hacia ella a las organizaciones que lo aplican?
El modelo ISO 90001
27
¿Por cuantos principios esta formado el modelo ISO 9001? ¿Y cuales son?
Esta formado por 7 principios: 1. Enfoque al cliente. 2. Liderazgo 3.Conseguir el compromiso de las personas. 4. Enfoque a procesos. 5. Mejora. 6. Toma de decisiones basada en la evidencia. 7. Gestión de las relaciones con las partes interesadas pertinentes.
28
El sistema de gestión de la calidad (SGC) en Correos ¿ a quién involucra y que establece?
Involucra a la totalidad de la empresa, empezando por la presidencia, que establece la política de excelencia y sostenibilidad, la cual supone el marco del propósito y los objetivos no solo para Correos, sino también para todas las empresas del Grupo Correos.
29
¿Qué se expresa en este sistema?
Se expresa el compromiso con la excelencia, los clientes, las personas que trabajan en el Grupo y con su entorno.
30
De cara a la certificación ISO de calidad en Correos ¿Qué procesos cubre?
Los procesos que cubre son: 1. La admisión, tratamiento y curso de correspondencia y paquetería nacional e internacional. 2. La correspondencia y entrega en oficina de productos y servicios de proximidad. 3.Gestión de reclamaciones nacionales e internacionales de exportación.
31
En Correos ¿Cuántos subsistemas de gestión de calidad tiene?
Tiene 5, que son: - Oficina (productos y servicios) - Centros de Tratamiento - Centros de la Oficina de Cambio Internacional - Atención al cliente. - Correos Frío.
32
¿Cuáles son las herramientas del Sistema de gestión de la calidad (SGC)
Las herramientas son: - El Portal de procesos. - Auditorías internas. - La liga de la Excelencia - El Sistema de identificación por Radiofrecuencia. - El Portal de calidad
33
Portal de procesos
En esta herramienta se definen los procesos y sus interrelaciones para la gestión por procesos de Correos.
34
Auditorías internas ¿Cada cuanto tiempo visitan los auditores internos todas las unidades?
Los auditores internos visitan todas la unidades en ciclos anuales (Centros de Tratamiento) o cuatrienales, todas las unidades.
35
Liga de la Excelencia
Herramienta fundamental para evaluar el grado de buena ejecución alcanzado por las unidades operativas de Correos, poniendo el foco sobre el empleo eficiente de sus recursos, la utilización adecuada de la información y la realización correcta de los procesos, en definitiva, evaluando su contribución a la mejora de la calidad del servicio y el logro de los objetivos de Correos.
36
La Liga de la Excelencia ¿a qué nivel se gestiona? ¿cuándo se actualiza? ¿cómo se puede seguir?
- Se gestiona a nivel nacional. - Se actualiza mes a mes - Se puede seguir a través de la Intranet Corporativa.
37
Sistema de Identificación por Radiofrecuencia
RFID transmite la identidad de un objeto (similar a un número de serie) a través de ondas de radio.
38
El sistema de Identificación por Radiofrecuencia ¿qué elementos lo componen?
Lo componen: los lectores, las antenas y los transponedores o tags (aparte del software de gestión, conocido como middleware, instalado en el lector)
39
Etiquetas o transponedores RFID
Dispositivos pequeños, similares a una pegatina, que pueden ser adheridas o incorporadas a un objeto. Contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID (lector y antenas fijas del sistema)
40
Este sistema ¿que ventaja presenta? ¿ y que permite?
Ventaja: no requiere la visión directa entre emisor y receptor. Permite, conocer el momento en el que el objeto portador del transponedor circula por las proximidades de un punto de registro (lectura). Quedando así determinados la posición y el instante de paso del objeto
41
Este sistema en Correos ¿ Dónde esta instalado? ¿y que utiliza?
Está instalado en los accesos y en los muelles de carga y descarga (en torno a 500 puntos) de los principales centros de tratamiento y admisión masiva (unos 30). Utiliza etiquetas pasivas que NO necesitan alimentación eléctrica interna (mientras que las activas requieren de una batería)
42
La información recogida ¿Dónde se almacena?
Se almacena en COCAL
43
COCAL
Sistema de información corporativa.
44