Caja torácica Flashcards
¿Qué es la caja torácica?
El tórax es la parte del cuerpo entre el cuello y el abdomen. La caja torácica está formada por el esqueleto del tórax: costillas, cartílagos costales, vértebras torácicas y esternón. Tiene una forma cónica truncada, más estrecha en la parte superior y más ancha en la inferior.
¿Cuántos pares de costillas componen la caja torácica?
12 pares de costillas con sus cartílagos costales.
¿Cuántas vértebras torácicas forman la caja torácica?
12 vértebras torácicas con sus discos intervertebrales.
¿Qué hueso plano y alargado se encuentra en la parte central anterior de la caja torácica?
El esternón.
¿Cuáles son los límites de la apertura torácica superior?
Posteriormente: vértebra T1. Lateralmente: primer par de costillas y cartílagos costales. Anteriormente: borde superior del manubrio.
¿Cuáles son los límites de la apertura torácica inferior?
Posteriormente: 12ª vértebra torácica. Posterolateralmente: costillas 11 y 12. Anterolateralmente: arcos costales (costillas 7-10). Anteriormente: articulación xifoesternal.
¿Cuáles son las partes del esternón?
Manubrio, cuerpo y proceso xifoides.
¿Qué es el ángulo del esternón o de Louis?
La unión entre el manubrio y el cuerpo del esternón.
¿Qué caracteriza a las costillas verdaderas?
Son las costillas 1ª-7ª y se unen directamente al esternón mediante sus propios cartílagos costales.
¿Qué caracteriza a las costillas falsas?
Son las costillas 8ª, 9ª y, normalmente, la 10ª. Sus cartílagos se unen al de la costilla superior, conectándose indirectamente al esternón.
¿Qué caracteriza a las costillas flotantes?
Son las costillas 11ª, 12ª y, a veces, la 10ª. Tienen cartílagos rudimentarios que no se conectan al esternón.
¿Cuáles son las partes de las costillas típicas?
Cabeza, cuello, tubérculo, cuerpo y surco de la costilla.
¿Qué caracteriza a la 1ª costilla?
Es la más ancha, corta y curvada, con una sola cara articular en su cabeza y dos surcos para los vasos subclavios.
¿Cuántos espacios intercostales existen y qué contienen?
Existen 11 espacios intercostales. Contienen músculos intercostales, membranas, vasos sanguíneos y nervios.
¿Qué función tiene el diafragma y cuál es su inervación?
Es el principal músculo de la inspiración y está inervado por el nervio frénico.
¿Qué son los músculos elevadores de las costillas y cuál es su función?
Son 12 músculos en forma de abanico que elevan las costillas y participan en el movimiento vertebral y/o la propiocepción.
¿Qué es el síndrome de la salida del tórax?
Es la compresión de estructuras vasculonerviosas en la apertura torácica superior.
¿Qué ocurre en la parálisis del diafragma?
Hay lesión del nervio frénico que causa movimiento paradójico del diafragma.
¿Cuáles son los tipos de músculos intercostales?
Existen tres tipos: intercostales externos, internos e íntimos.
¿Cuál es la función principal de los músculos intercostales externos?
Participan principalmente en la inspiración al elevar las costillas.
¿Cuál es la función principal de los músculos intercostales internos?
Participan principalmente en la espiración al descender las costillas.