Cadenas LEAN Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los objetivos de las cadenas LEAN (3)?

A
  1. Eliminar el desperdicio
  2. Aumentar la eficiencia
  3. Mejorar la calidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué implica el método Just in Time (JIT)?

A

Satisfacer la demanda utilizando las cantidades de materia prima necesarias en el momento justo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué problemas pueden surgir al utilizar el método JIT (4)?

A
  1. Ruptura de stock
  2. Escasez de materiales
  3. Retrasos
  4. Reprogramar líneas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué puede causar problemas de ruptura de stock?

A

Una mala planificación del aprovisionamiento de materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo puede afectar un fallo de proveedor en una cadena LEAN?

A

Requiere reprogramar las líneas, afectando a toda la cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El sistema busca generar calidad, con bajos costos y de
manera eficiente, bajo tres principios:

A
  • Sistema Pull-Push.
  • Flujo continuo.
  • Takt Time.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué busca el sistema Pull en las cadenas LEAN?

A

Utilizar las piezas que se necesitan, cuando se necesitan y en la cantidad exacta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el Takt Time?

A

La velocidad constante y sincronizada para que las líneas completen un producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el Sistema de Manufactura Flexible (FMS)?

A

Automatiza tareas productivas y se adapta a cambios en el mercado y necesidades del cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo ayuda el FMS en la gestión de inventarios?

A

Reduce el inventario alineando la producción con la demanda real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se busca evitar en un flujo continuo?

A

Interrupciones y tiempos de espera en la cadena de suministro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las celdas en el contexto de las cadenas LEAN?

A

Acomodos de gente, máquinas y materiales en etapas de un proceso para flujo continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de producción no es efectiva en lotes unitarios?

A

Producción en lote unitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se busca maximizar en la producción de aviones durante la Segunda Guerra Mundial?

A

La eficiencia al coordinar operaciones y minimizar tiempos de espera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué factores definen el éxito de una cadena LEAN?

A
  • Reducir desperdicios
  • Gestionar la demanda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe reducir para aumentar la eficiencia logística?

A

Desperdicios como tiempo, inventario, sobredotación, procesos y errores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es necesario para atender la demanda del mercado rápidamente?

A

Conocer las necesidades de los clientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es una cadena LEAN?

A

Una cadena LEAN se enfoca en la eficiencia y la calidad del servicio al cliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son algunos factores de éxito en una cadena LEAN?

A

Los factores de éxito incluyen:
* Gestionar la demanda
* Pertenencia
* Colaboración
* Mejora continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué implica gestionar la demanda en una cadena LEAN?

A

Conocer las necesidades de los clientes para atender la demanda del mercado con rapidez y eficiencia.

21
Q

¿Cómo se puede obtener información sobre la demanda?

A

A través de tecnología que capture información en el punto de venta.

22
Q

¿Qué significa pertenencia en el contexto de una cadena LEAN?

A

Involucrar a todos los colaboradores en la campaña LEAN para generar pertenencia y cumplir los objetivos del negocio.

23
Q

¿Por qué es importante la colaboración en una cadena LEAN?

A

Todos los agentes deben participar activamente y compartir información, recursos e ideas.

24
Q

¿Qué es la mejora continua en una cadena LEAN?

A

No hay final para la optimización de procesos; los cambios deben ser incrementales.

25
Q

¿Qué se debe hacer para seleccionar proveedores en una cadena LEAN?

A

Seleccionar proveedores capaces de interrelacionarse con los clientes de forma personal.

26
Q

¿Qué es el JIT en el contexto de proveedores?

A

Just In Time; estrategia que requiere proveedores dispuestos a participar en programas de JIT.

27
Q

¿Qué se debe considerar al decidir entre hacer o comprar?

A

Determinar si la producción será interna o de fuentes externas.

28
Q

¿Qué caracteriza a una cadena de suministro ágil?

A

Busca incrementar el valor para el cliente y debe reaccionar y anticiparse a cambios repentinos en la demanda.

29
Q

¿Cuál es el objetivo principal de una cadena de suministro ágil?

A

Optimizar la flexibilidad y capacidad de respuesta manteniendo un alto nivel de eficiencia y calidad.

30
Q

¿Qué es el Sistema de Manufactura Flexible (FMS)?

A

Modelo que automatiza tareas productivas para acelerar la producción y adaptarse a cambios en el mercado.

31
Q

¿Qué permite la configuración modular en un FMS?

A

Utilizar módulos de producción flexibles y configurables que pueden ajustarse rápidamente.

32
Q

¿Qué es la producción por lotes pequeños en un FMS?

A

Permite la producción de lotes pequeños o incluso la fabricación individual de dispositivos.

33
Q

¿Qué implica la personalización rápida en un FMS?

A

Reconfigurar rápidamente el FMS para producir dispositivos personalizados según las características específicas del cliente.

34
Q

¿Qué características debe reunir una cadena de suministro ágil?

A

Sensibilidad para detectar y responder a la demanda en tiempo real y uso de tecnologías de información.

35
Q

¿Cómo se integran los procesos en una cadena de suministro ágil?

A

A través de compartir información entre los agentes de la cadena, creando sinergias entre clientes y vendedores.

36
Q

¿Qué tipo de relaciones forman las empresas modernas en una cadena de suministro ágil?

A

No compiten como entidades individuales, sino como grupos dentro de una cadena de suministro.

37
Q

¿Cuál es la diferencia principal entre cadenas ágiles y LEAN?

A

Las cadenas ágiles se enfocan en la flexibilidad, mientras que las LEAN se centran en la eficiencia.

38
Q

¿En qué entornos se recomienda utilizar una cadena de suministro ágil?

A

En entornos complicados y poco predecibles, donde las cantidades de producción son bajas.

39
Q

¿Qué se entiende por ‘cambios incrementales’ en la mejora continua?

A

Pequeñas innovaciones que contribuyen al crecimiento a lo largo del tiempo.

40
Q

¿En qué entornos es recomendable utilizar una cadena Ágil?

A

En entornos complicados y poco predecibles, donde las cantidades de producción son bajas y la necesidad de variabilidad es alta

La cadena Ágil es ideal para adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y demandas de los clientes.

41
Q

¿Qué se prioriza en una cadena Ágil?

A

La adaptabilidad y la capacidad de respuesta rápida a los cambios en el mercado y las demandas de los clientes

Esto contrasta con la cadena Lean, que se enfoca en la optimización de procesos.

42
Q

¿Cuáles son las características de una cadena Lean?

A

Optimización de procesos y eliminación de desperdicio

Se recomienda en entornos donde las cantidades de producción son altas y la necesidad de variabilidad es baja.

43
Q

¿Qué tipo de entorno es adecuado para implementar una cadena Lean?

A

Entornos estables y predecibles

En estos entornos, la cantidad de producción es alta y la variabilidad del entorno es baja.

44
Q

¿Cuáles son los objetivos de la implementación de una Cadena Lean?

A

Optimización de la eficiencia y eliminación de desperdicio

Esto se traduce en una mejora continua de los procesos.

45
Q

¿Qué se centra en la implementación de una Cadena Ágil?

A

Adaptabilidad, colaboración y entrega rápida de valor

Esto permite responder de manera efectiva a las demandas cambiantes del mercado.

46
Q

¿Cuáles son las ventajas de las cadenas Ágiles y Lean?

A

Ambos enfoques tienen sus propias ventajas y se pueden adaptar según las necesidades específicas de la empresa y la industria

La elección entre Ágil y Lean depende de los objetivos y necesidades de la organización.

47
Q

¿Qué tipo de variabilidad se asocia a una cadena Lean?

A

Baja variabilidad

La cadena Lean se utiliza en entornos donde la producción es predecible.

48
Q

¿Qué tipo de cantidad de producción se asocia a una cadena Ágil?

A

Baja cantidad de producción

Esto permite una mayor flexibilidad para adaptarse a cambios.

49
Q

¿Cómo se describe la relación entre las cadenas Ágiles y Lean?

A

Son enfoques diferentes que se adaptan a diferentes necesidades y objetivos

La elección entre ellos depende del contexto específico de la empresa.