cadena de valor Flashcards
study
cadena de suministros
redes y sistemas integrados en el proceso de mover bienes o servicios desde su origen hasta el CF.
Qué son componentes unidos el uno al otro para mover bienes o servicios
una cadena de suministros
Qué se puede mover en una cadena de suministros
dinero, productos, info., elementos artificiales
qué hace una cadena de suministros
agregar valor
qué es agregar valor
aumentarle el valor a algo ya fabricado
en qué partes se puede agregar valor
producción, comercialización, distribución, durante la cadena de flujo comercial
Qué son las actividades, procesos y transacciones que ocurren a lo largo de una cadena de suministros
cadena de flujo comercial
cuáles son los componentes de la cadena de valor
flujo de información, materiales, financiero y comercial
flujo de información
Transmisión y circulación de datos relevantes
qué incluye el flujo de info
Demanda del mercado
Planificación y producción
Logística y distribución
relación con proveedores
relación con clientes
cumplimiento normativo
qué información se puede detectar por la demanda del mercado
Preferencias de consumidores
Pedidos
Pronósticos de ventas
Tendencias de compra
qué información se puede detectar por la planificación y producción
Información de niveles de inventario
Capacidades de producción
Tiempos de entrega
Disponibilidad de recursos
qué información se puede detectar por la logística y distribución
Transporte
Ubicación
Tiempos
Gestión de inventarios en diferentes puntos de la cadena
qué información se puede detectar por la relación con proveedores
Confirmaciones de entrega
Facturas
Sincronización de suministros con la demanda
qué información se puede detectar por la relación con clientes
Estado de los pedidos
Servicio postventa
información sobre el cumplimiento normativo
Para cumplir con regulaciones, impuestos y normas de calidad y seguridad
para qué sirve el flujo de info
Para optimizar procesos, reducir costos, mejorar la satisfacción el cliente y asegurar que las operaciones se ejecuten de manera eficiente a lo largo de toda la cadena de valor
flujo de materiales
Movimiento físico de los bienes y productos a lo largo de los eslabones de la cadena, desde los proveedores iniciales hasta el consumidor final
componentes del flujo de materiales
adquisición de materias primas, almacenamiento y manejo antes de ser procesados, transformación o producción
flujo inverso
devoluciones o reciclaje
flujos financieros
movimiento de los recursos monetarios
flujo comercial
pago a proveedores, financiamiento para mantener capital necesario para operar, gestión de inventarios, ventas y cobros, distribución de ingresos, impuestos y regulaciones y flujo inverso
Qué influye en la cadena de suministro
disponibilidad de materias primas
costos de producción y transporte
infraestructura
tecnología
demanda del consumidor
factores geopolíticos y regulatorios
gestión de riesgos
sostenibilidad y practicas éticas
colaboración y relaciones con los proveedores
qué impide la disponibilidad de materias primas
fluctuaciones en la oferta, problemas logísticos o restricciones
la demanda del consumidor afecta directamente en a cadena de suministro?
verdadero
cuál es la clave de la cadena de suministros
comunicación para cooperar y así mejorar flexibilidad y reducir tiempos
cuellos de botella
áreas donde ocurren retrasos o ineficiencias que pueden afectar negativamente el flujo de productos o servicios
cuellos de botella
- Dependencia excesiva de un proveedor o región
- Falta de visibilidad en tiempo real
- Gestión ineficiente del inventario
- Retrasos en los puertos o aduanas
- Capacidades de transporte limitadas
- Falta de integración tecnológica
- Capacidad de producción insuficiente
- Falta de flexibilidad y adaptabilidad
- Problemas de calidad en los productos
- Falta de mano de obra especializada
- Condiciones climáticas adversas
- Regulaciones cambiantes
- Disrupciones tecnológicos o ciberataque
cual es la gravedad de la flexibilidad y adaptabilidad
sin flexibilidad, las cadenas de suministros no pueden responder eficazmente a la volatilidad del mercado, creando tiempos muertos o ralentizaciones significativas
gravedad de problemas de calidad
los defectos de calidad obligan a re trabajos o devoluciones, lo que aumenta los tiempos de espera y costos adicionales
caso de miniso con la calidad
No perdió dinero, perdió oportunidad de venta y cuando llega el producto no tiene el impacto de venta que lo demás de la colección
cual es la gravedad de la falta de visibilidad en tiempo real
la falta de tecnología para rastrear inventarios y movimientos de productos puede resultar en retrasos inesperados y sobrecostos
que incluye el mapeo de procesos
tanto los flujos físicos como los de info y todas las interacciones que aporten valor al cliente final, como el diseño, logística, marketing y el servicio al cliente
SOP
Standard operating procedure, Conjunto de instrucciones detalladas que describen como llevar a cabo tareas específicas de un proceso logístico
Para qué es el SOP
Estandarizar operaciones
Mejorar calidad
Minimizar errores
Garantizar que las actividades se realicen de manera uniforme
Independientemente de quién las ejecute
pasos para un mapeo de procesos
- Definir los límites del proceso
- Identificar los actores y participantes
- Mapear los flujos físicos y de información
- Documentar las actividades clave
- Medir los tiempos y costos
- Identificar los puntos críticos o cuellos de botella
- Analizar las interacciones entre los actores
- Buscar oportunidades de mejora
beneficios del mapeo de procesos
Reducción de costos
Mayor alineación entre departamentos
Mayor capacidad de respuesta
Mejor servicio al cliente
diagnostico
Identificar problemas y oportunidades de mejora
auditoría
evaluar el cumplimiento y asegurar que las operaciones se realizan conforme a ciertos parámetros preestablecidos
etapas del diagnostico
Recolección de información
Análisis de datos
Identificación de problemas
Recomendaciones
Mejoras que ha hecho la tecnología de la info
comunicación y colaboración
automatización de procesos
optimización de gestión de inventarios
decisiones basadas en info
mejorar la experiencia del cliente
mejora la transparencia y trazabilidad
ERP
sistema de planificación de recursos empresariales, el cerebro de todos los procesos
desafios del ERP
costos iniciales altos, capacitación del personal, migración de datos y personalización
CRM
Customer relationship management
SCM
Supply chain management
tipos de ERP
en la nube, on premise (localmente a los servidores de la empresa) e híbridos
blockchain
una tecnología de registro distribuido que permite almacenar información de manera segura, inmutable y verificable. Su impacto en la cadena de suministro
big data
análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades de optimización. Su impacto en la cadena de suministro
sinergia entre blockchain y big data
asegura la confiabilidad de los datos, mientras queBig Datapermite extraer valor de esos datos para una mejor toma de decisiones.
gestion de inventarios
administración eficiente de las existencias de productos, materias primas, o bienes dentro de una organización, con el objetivo de asegurar su disponibilidad en el momento adecuado, optimizar los recursos y minimizar los costos operativos.
componentes de la gestión de inventarios
control de existencias, reabastecimiento
rotación de inventario
costo de inventario
componentes del almacenamiento
organización física
control de calidad
tecnología de almacenamiento
recepción y despacho
logística
gestión integral de las actividades necesarias para garantizar el flujo eficiente de productos, información y recursos dentro de la cadena de suministro.
componentes de la logística
transporte
gestión de inventarios
almacenamiento
planificación de la demanda
procesamiento de pedidos
distribución
conjunto de actividades que permiten que los productos lleguen desde el fabricante o el centro de producción hasta el cliente final o los puntos de venta
componentes de la distribución
canales, estrategias, centros y ultima milla
estrategias de distribución
intensiva, selectiva, exclusiva
ultima milla
donde el producto es llevado desde el centro de distribución hasta el cliente final
just in time
minimizar el stock manteniendo solo la cantidad necesaria
la clave del just in time
inventario flotante
EOQ
cantidad económica de pedido
PEPS FIFO
primero en entrar primero en salir , para los precederos, mejora la rotación
UEPS LIFO
ultimo en entrar, primero en salir
just in case
productos con alcance de vida
picking
en los almacenes para recoger los productos, por zona, oleada o lotes
consolidación de envíos
Agrupar pedidos que tengan destinos similares permite reducir costos de transporte y maximizar la utilización de los vehículos.