cacu Flashcards
Es un tumor maligno originado por la pérdida de control del crecimiento de las células del endocérvix y exocérvix, que puede invadir estructuras adyacentes.
CACU
epidemiologicamente que tan comun es en mexico y el mundo
2 causa de cáncer más común en México
Es la 3 causa de todos los cánceres en todo el mundo.
factores de riesgo mas importantes
infeccion persistente por VPH (serotipos 16 y 18) y mayor de 30 años sin hisotria de control citologico
otros factores de riesgo
inicio de vida sexual activa a edad temprana, multiparidad, multiples compañeros sexuales, pareja con alto riesgo, historia de ITS (chlamydia y herpes), uso prolongado de anticoncepcion hormonal, tabaquismo, inmunosupresion
cuales son una medida de prevencion
vacuna bivalente o tetravalente contra vph
se puede aplicar en el embrazo
no
en donde generalmente se origina el cancer
en la unión entre el EPITELIO COLUMNAR del endocérvix y el EPITELIO ESCAMOSO
cual es un factor que tiene que ver con la fisiopatologia del cancer
que la union entre esos dos tipos de epitelio son sitios continuos de cambios metaplasicos que ocurren espacialemte en pubertad, embarazo y menopausia
La infección epitelial persistente por uno o más tipos oncogénicos del VPH
puede conducir al desarrollo de
lesiones precancerosas,
cuanto puede tardar una lesion pequeña en convertirse en cancer
puede progresar a cáncer invasor en un periodo
de 10 – 20 años.
Se debe realizar tamizaje para cáncer cervicouterino
por lo menos una vez en la vida de cada mujer que haya
iniciado la vida sexual;
el grupo con más beneficio de
las estrategias de tamizaje es de 30 – 49 años de edad.
se debe reallizar tamizaje.
3 años después de la 1 relación sexual o a partir de los 21 años
Anualmente hasta contar con
3 pruebas negativas, posteriormente cada 2 – 3 años.
Finalizar el Tamizaje a los
65 años. (GPC 2018 dice que de los 25 a los 70 años)
que actualizacion se dio en el tamiz con respecto al cacu
Se sugiere realizar a partir de los 25 años y hasta los 70 años
cual es la prueba de tamizaje para cacu
Citlogía Cervical Convencional / Base Líquida
otros tamizajes
Pruebas Biomoleculares de VPH de alto riesgo
Co-prueba (prueba conjunto de Papanicolau y VPH)
Inspección visual con Ácido Acético
Ante un resultado de citología cervical con muestra no adecuada, se debe repetir en un lapso
NO MAYOR A 4
SEMANAS, bajo condiciones ideales (sin sangrado y sin infección).
No se debe utilizar como herramienta de tamizaje ya que presenta una probabilidad muy importante de falsos
postivios y por lo tanto de sobretratamiento.
colposcopia
Se debe utilzar como método secuencial, posterior a una prueba primaria de tamizaje positiva.
colposcopia
Se debe realizar la prueba de colposcopia después de
haber presentado una prueba positiva para VPH de alto riesgo o una citología de ASCUS o más,
Si se detecta Lesión de baja grado
Colposcopía en MENOS 6 SEMANAS.
Si detecta CaCu en el tamizaje à
Referir a Módulo de Colposcopía en MENOS DE 3 SEMANAS para estadificar.
cual es la histologia mas comun
-El 90 % son de tipo EPIDERMOIDE
-Adenocarcionma 10 – 15 %
-Sarcoma, melanoma y linfoma son muy raros.
Constituyen sus dos variedades más frecuentes:
§ Carcinoma de células grandes queratinizado
§ Carcinoma de células grandes no queratinizado
su clinica en la mayoria de los casos es
asintomatica
clinica en etapas tardias
§ METRORRAGIA à síntoma más precoz y característico
§ Leucorrea (flujo seroso, purulento y mucoso, en enfermedad avanzada es FÉTIDO).
§ Las pérdidas vaginale se hacen continuas conforme avanza la enferemdad y la mezcla de sangre y de flujo
confiere el típico aspecto de AGUA DE LAVAR CARNE.
vias de diseminacion
§ Extensión directa: se produce hacia la vagina o lateralmente hacia los parametrios por contigüidad (tejidos
que se unen al útero como ligamentos uterosacros y cardinales).
§ Vía linfática
§ Vía sanguínea
estudios para determinar la extension
UROGRAFÍA INTRAVENOSA, Cistoscopía, TC o RMN.