Cabeza y órganos de los Sentidos Flashcards
Límite entre cabeza y cuello
Parte de la protuberancia occipital siguiendo por la línea occipital superior, la base de la apófisis mastoides.
Es la parte superior del cuello que se une al tronco por el cuello.
El cráneo
Menciona los tres tipos de cráneo
- Cráneo mesocéfalo
-Cráneo dolicocéfalo
-Cráneo braquiocéfalo
La medición del perímetro cefálico esta dada por:
La circunferencia occipitofrontal
Crecimiento del perímetro cefálico por encima de 2 desviaciones estándar (DS) para edad y sexo.
Macrocefalia
Megalencefalia
Aumento del volumen del cerebro
Hidrocefalia
Aumento del líquido intraventricular
Procesos extracraneales que pueden producir macrocefalia
-Tumores
-Abscesos
-Sangrados intraparenquimatosos
Tipos de patologías óseas
-Craneal
-Sistémica
Ejemplo de patología craneal que causa macrocefalia
Displasias craneales
Ejemplo de patología sistémica que causa macrocefalia
Osteoporosis
Perímetro cefálico por debajo de 2 desviaciones estándar para edad y sexo
Microcefalia
Existen dos tipos causas de microcefalia
-Primarias
-Secundarias
Identifica una de las causas primarias de microcefalia
Defectos del tubo neural
Causas secundarias de microcefalia
-Metabólicas, -Infecciones pre y perinatales.
-Tóxicos gestación
-Hemorragias
-Infartos cerebrales
-Mal nutrición
-Traumatismo craneoencefálicos (TCE).
Defectos de nacimiento que pueden provocar microcefalia
-Craneosinostosis
- Microcefalia benigna familiar
¿Qué puedes encontrar en la exploración de cuero cabelludo?
-Cicatrices
-Nódulos
- Epiteliomas
¿Qué se analiza del pelo en la cabeza?
- Alopecia localizada
- Alopecia difusa
- Pelo escaso y quebradizo en hipotiroidismo.
¿Qué se puede encontrar en la inspección de frente?
- Parálisis facial: desaparición unilateral de los pliegues transversales.
- Herpes Zoster: Puede localizarse en frente y región temporal, es una erupción cutánea en forma de ampollas.
Inspección de las cejas
- Ausencia de cejas: Quimioterapia
-Perdida de la cola de las cejas: Sífilis e hipotiroidismo.
Alteración congénita de los parpados
Epicanto= pliegue cutáneo longitudinal que oculta el ángulo interno del ojo, característico del síndrome de Down.
Lesiones traumáticas en parpados
Ojos de mapache: Hematomas por fractura en la base del cráneo.
Entroprión
Inversión del parpado hacia adentro con irritación o ulceración corneal.
Ectropión
Eversión del parpado hacia afuera con exposición de la conjuntiva y lagrimeo epifora.