CABEZA Y CUELLO Flashcards

1
Q

Chalazión “orzuelo interno”

A

Enf. inflamatoria de las glándulas de Meibomio,
de tipo granulomatoso, puede presentar dolor o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Orzuelo

A

Enf. infecciosa de las glándulas que se encuentran en el párpado (de Zeis o Meibomio),
presentan calor, dolor, edema perilesional e hiperemia de la lesión. Generalmente presentan
drenaje espontáneo y resolución de esta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ptosis

A

Descenso del párpado superior, uni o bilateralmente. Puede ser congénito en la formación del músculo elevador del párpado, sénil o neurogénico (Parálisis NIII, además se asocia a estrabismo, síndrome de horner, Miastenia gravis), mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entropión

A

Rotación del párpado hacía dentro (se invierte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ectropión

A

Rotación del párpado hacía fuera (se evierte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epicanto

A

Pliegue cutáneo sobre el canto medial sin que cambie la anatomía de este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coloboma

A

Son hendiduras con ausencia de las capas del párpado. Originado por falta de fusión en los
tejidos embrionarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Blefarofimosis

A

Estrechamiento global de la hendidura palpebral sin repercusión sobre la visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edema palpebral

A

Nombre dice la definición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Telecanto

A

Distancia aumentada entre los cantos del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Triquiasis

A

Pestañas en disposición hacia el globo ocular por una mala alineación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Distiquiasis

A

Líneas adicionales de pestañas con implantación anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Madarosis

A

Ausencia de pestañas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lagoftalmos

A

Cierre incompleto de la hendidura palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conjuntivitis

A

Inflamación de la conjuntiva que puede ser alérgica (se determina por la HC del px + suele ser
ATOPICA = afectación de 1 más sistemas), viral, o bacteriana (tiene pus). Puede acompañarse de blefaroconjuntivitis. Px presenta epifora y eritema
que puede ser superficial (más rojo hacia temporal y nasal) o profundo (más rojo hacia la córnea). Tto con gotas cada 20 o 30 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pinguecula

A

Replique conjuntival. Más frecuente en la zona
nasal. Se produce por contacto con el viento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pterigion

A

Es un repliegue conjuntival más grande que la pinguecula Se produce por lo mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Epiescleritis

A

Inflamación entre la conjuntiva y la esclera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ictericia

A

Coloración amarilla en la esclera

20
Q

Nevus (ESCLERA)

A

Lunar en esclera

21
Q

Queratocono

A

Adelgazamiento de la córnea, la córnea se afina y
gradualmente sobresale hacia afuera en forma de
cono.

22
Q

Queratitis

A

Inflamación de la córnea

23
Q

Queratopatía en banda

A

Depósitos de calcio en la membrana de
Bowman.

24
Q

Leucoma

A

Opacidad mas blanca y profunda en la córnea

25
Astigmatismo defectos de refracción
Estado de refracción donde la córnea no tiene el mismo poder refractario, los rayos que son enfocados generan principalmente dos imágenes mal enfocadas. Estos px vienen con visión borrosa en todas las distancias, y la imagen no solo es borrosa sino distorsionada, presencia de sombras o imágenes fantasmas.
25
Emetropía
Imagen enfocada en la retina de forma normal
26
Ametropía
Imagen no se enfoca en la retina, se ve borroso y puede ser por cambios en el cristalino o en la córnea
27
Miopía
Estado de refracción donde la imagen se forma antes de llegar a la retina. El px presenta visión borrosa lejana, presenta mejor agudeza visual cercana.
28
Hipermetropía
Estado de refracción donde la imagen se forma después de llegar a la retina. El px presenta visión borrosa cercana, presenta mejor agudeza visual lejana.
29
Presbicia
Estado de refracción que se presenta con los cambios degenerativos sucedidos con la edad, la flexibilidad del cristalino se ve afectada, y por tanto la capacidad de ver cerca. El px característicamente alejan los textos o imágenes que tratan de leer para lograr enfocar. Inicia general. por encima de los 40 años, es progresivo y suele detenerse alrededor de los 60 años.
30
Retinoblastoma
Formación de células cancerosas en la retina
31
Desprendimiento de la retina . retina
Se puede presentar por trauma, DM, HTA
31
Catarata
Evolución de la presbicia en la que se pierde mucho colágeno. Se puede hacer una faquectomía
32
Afaquia
Ausencia del cristalino
33
Luxación del cristalino
Desplazamiento del cristalino causado por un deterioro de los ligamentos que lo sujetan
34
Aniridia
Iris hipoplásico creando una apertura pupilar grande y se asocia a glaucoma (> PIO 12-22 mmHg)
35
Coloboma del iris
Fisura inferior o inferonasal en el iris. También se puede observar en la coroides, retina o nervio óptico como parte de la falla en el cierre embrionario.
35
Pupila ectópica
Pupila elipsoide o hacia abajo
36
Isocoria
Pupilas de igual tamaño 2 a 3 mm
37
Discoria
Irregularidad / anormalidad de la pupila
38
Policoria
Dos o más pupilas separadas en uno o ambos ojos
39
Midriasis
Dilatación de las pupilas >6mm
40
Miosis
Contracción de pupilas <3 mm
41
Anisocoria
Pupilas de tamaño desiguales.
42
Miodesopsias
Percepción de ver moscas flotantes. Px ve sombras moverse. Autolimitada
43
Discromatopsia
Alteración en la capacidad de percibir colores
44
Escotoma
Punto ciego en el campo visual