Cabeza Y Cuello Flashcards
Cuáles son las cefaleas primarias
La migraña, la tensional, en brotes o histamínica y la crónica diaria
Cuáles son las cefaleas secundarias
Son las que surgen por causas estructurales sistémicas o infecciosas subyacentes como la meningitis o la hemorragia subaracnoidea que pueden poner en riesgo la vida
Tipo de cefalea que se presenta en el 70% de los casos de pacientes con hemorragias subaracnoideas
Cefaleas en trueno (thunderclap) o centinela
Si la cefalea es intensa de inicio súbito se considera:
Hemorragia subaracnoidea o meningitis
Estas cefaleas son episódicas y tienden a alcanzar un máximo en varias horas
Migraña y cefalea tensional
Son cefaleas nuevas y persistente de intensidad progresiva que hacen surgir preocupaciones por:
Posibilidad de tumores abscesos o lesiones proliferativas
Son cefaleas unilaterales
Migraña y cefalea en brotes
Cefaleas que surgen en las regiones temporales
Tensionales
Los mareos y vomito son comunes en la migraña pero también se presentan en:
Tumores cerebrales y en hemorragia subaracnoidea
Porcentaje de pacientes que presentan prodromo sintomático a la migraña
60-70%
Posición o maniobra que aumentan el dolor en la sinusitis aguda
Maniobra de valsalva e inclinarse hacia enfrente
Aumentan el dolor en las lesiones proliferativas por cambios en la presión intracranial
Maniobra de valsalva y decúbito dorsal
Dificultad para ver a la cercanía
Hipermetropía o presbicia
Dificultad para ver de lejos
Miopía
Pérdida visual súbita unilateral indolora
Se considera hemorragia del vítreo por diabetes o traumatismo, degeneración muscular, desprendimiento de la retina u oclusion de una vena retiniana o de la arteria central de la retina
Pérdida de la visión súbita unilateral dolorosa
Las causas suelen ubicarse en la córnea y en la cámara anterior del ojo como una úlcera corneal, uveitis, hifema traumático y glaucoma agudo de ángulo cerrado
Pérdida de visión es bilateral e indolora
Se consideran etiológicas vasculares como a arteritis de células gigantes o causas no fisiológicas
Pérdida de visión bilateral y dolorosa
Se consideran exposiciones a sustancias químicas o radiación
Pérdida de de visión gradual
Suele surgir por cataratas o degeneración macular
Pérdida de visión central lenta
Catarata nuclear y la degeneración macular
Pérdida de visión periférica
Ocurre en el glaucoma de ángulo abierto
Ojo rojo indoloro
Hemorragia subconjuntival
Ojo rojo con sensación de arena
Conjuntivitis vírica
Ojo rojo doloroso
Hifema epiescleritis, glaucoma agudo de ángulo cerrado, en la queratitis herpetica, la queratitis por cuerpo extraño, la queratitis micotica y la uveitis sarcoide