cabeza Flashcards
a traves de este orificio abandona la base del craneo el nervio maxilar
foramen redondo
nervio que se encarga de la inervacion secretora parasimpatica de las glandulas lagrimales, a traves del nervio petroso mayor
nervio facial
estructuras que se encuentran en la pared laberintica (medial) de la cavidad timpanica
promontorio, ventana oval y redonda
musculos de la orbita que se originan en el anillo tendinoso comun
rectos medial, lateral, superior e inferior
musculo de la lengua que no esta inervado por el nervio hipogloso
palatogloso
orificio por donde pasan los nervios craneales IX, X y XI, las ramas meningeas de las arterias faringeas ascendentes y occipital
foramen yugular
musculo del ojo inervado por el nervio oculomotor, se encarga de abducir, elevar y rotar lateralmente el bulbo ocular
oblicuo inferior
musculo de la masticacion que tiene 2 cabezas, protruye la mandibula, desciende el menton, mueve la mandibula hacia el lado contralateral y produce movimientos laterales de masticacion
pteorgoideo lateral
capa del globo ocular que se compone de coroides, cuerpo ciliar e iris
capa vascular media del bulbo ocular
ramas terminales del nervio facial
temporal cigomatico bucal cervical marginal de la madibula
papilas grandes, se encuentran anteriores al surco terminal y se disponen en una fila en forma de V
papilas circunvaladas
rama terminal de la arteria carotida, se encarga de irrigar los musculos de la cara y piel de las regiones frontal y temporal
temporal superficial
musculo que presiona la mejilla contra los molares, mantiene el alimento entre las caras oclusales y lo extrae del vestibulo bucal, resiste distension cuando se sopla
buccinador
sutura que se encuentra en la cara superior del craneo
sagital
nervio que inerva parasimpaticamente a las glandulas submandibular y sublingual a traves del ganglio submandibular
nervio cuerda del timpano NC VII
arteria que entra a la cavidad craneal a traves del orificio espinoso en la base del craneo
arteria meningea media
musculo del paladar blando que esta inervado por el nervio mandibular
tensor del velo del paladar
estructura del oido interno que forma parte del laberinto membranoso y contiene una macula que participa en la orientacion, percepcion de la gravedad y la aceleracion
saculo
el conducto nasolagrimal drena en la cavidad nasal en:
meato inferior
region limitada superior y posteriormente por la presencia de las lineas temporales superior e inferior, anteriormente por los huesos frontal y cigomatico e inferiormente por el arco cigomatico
fosa temporal
ramas de la arteria oftalmica que se dirigen al globo ocular para atravesar la esclera e irrigar el cuerpo ciliar y el iris
arterias ciliares posteriores largas
pequeña region dentro de la capa inerna del globo ocular en la que se encuentra la mayor cantidad de fotorreceptores especializados en la agudeza visual, en ella se encuentra la fovea central
macula
lamina _____ del etmoides
perpendicular
rama del trigemino que inerva los dientes incisivos y caninos
rama incisiva del nervio alveolar inferior
huesecillo del oido situado en el receso epitimpanico y se articula con los otros dos huesecillos del oido medio
yunque
nervio que se origina de la rama oftalmica del trigemino y tiene dos nervios terminales que son el supraorbitario y el supratroclear
nervio frontal
musculo encargado de elevar las cejas y arrugar la piel de la frente, tira la piel cabelluda hacia adelnate para indicar sorpresa o curiosidad
occipitofrontal
interseccion de los huesos frontal y nasales
nasion
nervios dentro del anillo tendinoso
nervio oculomotor, nasociliar y abducens
nervios fuera del anillo tendinoso
nervio frontal, lagrimal y troclear
el plexo venoso se encuentra en la fosa:
infratemporal
el angulo de la mandibula se encuentra a nivel de:
C2 y C3
nivel de bifurcacion de la arteria carotida comun
C4
ramas mas importantes de la arteria maxilar
- infraorbitraria
- bucal
- mentoniana
tramos de la arteria maxilar
- tramo cigomatico
- pterigoideo
- pterogoideo-palatino
limites del triangulo orofaringeo
- milohioideo
- constrictor superior de la faringe
- constrictor medio de la faringe
nervio que da la sensabilidad general a los 2/3 anteriores de la lengua
rama mandibular del trigemino
nervio que da el gusto a los 2/3 anteriores de la lengua
facial
nervio que da la sensacion general y el gusto al tercio posterior de la lengua
glosofaringeo