Cabeza Flashcards
Componentes principales de la cabeza
Cavidad craneal Oídos 2 orbitas 2 cavidades nasales Cavidad oral
Caja ósea del encefalo y meninges
Neurocraneo
huesos del neurocraneo
Impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital
pares: temporal parietal
Huesos que componen la calvaria (boveda craneal)
frontal, parietal y occipital
huesos de la base del craneo
esfenoides y temporales
que tipo de sutura une a los huesos de la calvaria
fibrosas engranadas
Huesos del viserocraneo
mandibula, etmoides, vomer
Maxilar, cornetes nasales inferiores, cigomaticos, palatinos, nasal y lagrimal
Huesos neumatizados
frontal
Temporal
esfenoides
etmoides
que es un hueso neumatizado
hueso que contiene espacios aereos, para reducir su peso
huesos con los que se articula el frontalen su porción escamosa en la vision anterior
nasales y cigomaticos
interseccion entre el hueso frontal y nasal
nasión
área lisa, situada entre los arcos superciliares, suele ser más pronunciada en hombres
glabela
donde se encuentra el foramen/incisura supraorbitaria
en el borde supraorbitario
cresta superior al borde orbitario y que se extiende lateralmente desde la glabela
arco supraciliar
descansan sobre los huesos maxilares y forman las prominencias de las mejillas
huesos cigomaticos
abertura hallada inferior a los huesos nasales
abertura piriforme
divide a la cavidad nasal en parte derecha e izquierda
tabique nasal
ubicadas en la pared lateral de las cavidades nasales, siendo laminas óseas curvas
cornetes nasales
sutura que une a los dos huesos maxilares
sutura intermaxilar
forma la prominencia del menton
protuberancia mentoniana
orificio del conducto auditivo externo y proceso mastoide del hueso temporal
fosa temporal
arco cigomatico y caras laterales del maxilar y mandibula
fosa infratemporal
Union del ala mayor del esfenoides, temporal, frontal y parietal, esta en forma de H en la vision lateral del craneo
pterión
punto de union de las sutura lamboidea y sagital
lambda
punto de union entre las suturas coronal y sagital
bregma
punto superior del craneo, en la linea media con el craneo
vértice o vértex
Unión de las sutura parietomastoidea, occipitomastoidea y lamboidea, en forma de estrella
asterión
punto mas sobresaliente de la protuberancia occipital externa
Inion
desciende desde la protuberancia hacia el agujero magno
cresta occipital externa
linea que marca el limite superior del cuello
linea nucal superior
linea menos aparente en el hueso occipital
linea nucal inferior
formado por los procesos palatinos de los maxilares anteriormente y las laminas horizontales de los h. palatinos posteriormente
paladar duro
depresiones en cada porción escamosa del hueso temporal
Fosas mandibulares
Pasa vena emisiaria nasal
Agujero ciego
Pasa los nervios olfatorios
Agujeros de la lamina cribosa
Pasan los vasos y nervios etmoidales
Agujeros etmoidales
Qué pasa por el conducto óptico
Nervio II y a. Oftalmica
Qué pasa por la fisura orbitaria superior
Venas oftalmicas
Nervio oftalmico (V1)
Nervio III, IV y VI
Fibras parasimpaticas
Pasa el nervio maxilar
Agujero redondo
Pasa el nervio mandibular (V3) y la a. Meningea accesoria
Agujero oval
Que pasa por al agujero espinoso
a. Y vena meningeas medias
Ramo meningeo del V3
Pasa el nervio petroso profundo, ramas de la a. Meningea media y venas pequeñas
Agujero rasgado
Que pasa por el Hiato del nervio petroso mayor
Nervio petroso mayor y rama petrosa de la a. Meningea media
Que pasa por el foramen magno
Medula oblongada Meninges a. Vertebrales N. XI a. Espinales anteriores y posteriores
Que pasa por el agujero yugular
N. IX, X y XI
Vena yugular interna
Senos petrosos inferiores Y sigmoideo
ramas meningeas de las a. Faringea ascendente y occipital
que pasa por el conducto del nervio hipogloso
N. XII
Pasa la vena emisiaria que va desde el sigmoides a las vertebrales del cuello
Conducto condileo
Vena emisiaria mastoidea desde el sigmoides y rama meningea de la a. Occipital
Agujero mastoideo
En que fosa se encuentra la silla turca
Fosa craneal media
Formacion ósea situada en la superficie del cuerpo del esfenoides
Silla turca
Divisiones del musculo occipitofrontal
Vientre frontal y occipital
Origen e inserción del musculo occipital en sus dos vientres
Vientre frontal: aponeurosis apicraneal y tem subcutaneo de las cejas y frente
Vientre posterior: linea nucal superior y aponeurosis epicraneal
Función del musculo occipitofrontal
Elevar las cejas y arrugar la piel de la frente