C3 Comunidades y estructura Flashcards
Que implica la estructura de una comunidad? (7)
- Composición de especies
- Estructura vertical
- Estructura horizontal
- Patrones de cambio en el tiempo
- Biomasa
- Flujo de energía
- Ciclo de nutrientes
Estructura biológica (5)
Composición de especies: abundancia y riqueza
- Dominancia (N°, control, contribución Energia y nutrientes, espacio o biomasa)
- Abundancia
- Frecuencia
- Diversidad (alfa, beta y gama)
- Riqueza (indice de simpson y shannon-weiner)
Estructura física
Adaptaciones planta-ambiente
N° de estratos
Fase de desarrollo (dinamica)
- formas de vida
- patrones espaciales (dispersión y ditribución, estructura V y H)
Caracterización general de los bosques según:
- ORIGEN
- composición
- estructura y comp de edades
- obj de uso y manejo
- grado de alteración antrópica
Según origen:
- monte alto: semillas
- monte bajo: rebrote
- monte medio: mix
Caracterización general de los bosques según:
- origen
- COMPOSICIÓN
- estructura y comp de edades
- obj de uso y manejo
- grado de alteración antrópica
Según composición:
- puros: 85% del estrato superior
- mixtos: 2 o más especies
Caracterización general de los bosques según:
- origen
- composición
- ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE EDADES
- obj de uso y manejo
- grado de alteración antrópica
Según estructura y composición de edades:
- coetáneos: solo una cohorte
- multietáneos: 2 o más cohortes
Caracterización general de los bosques según:
- origen
- composición
- estructura y comp de edades
- OBJ DE USO Y MANEJO
- grado de alteración antrópica
Según obj de uso y manejo
- comerciales
- protección (suelo-agua)
- preservación (resguardo de diversidad en peligro)
- uso múltiple (obtención de ByS)
Caracterización general de los bosques según:
- origen
- composición
- estructura y comp de edades
- obj de uso y manejo
- GRADO DE ALTERACIÓN ANTRÓPICA
Según grado de alteración antrópica
- virgen
- intervenido
- renoval
- degradado (explotación, ramoneo, incendios)
- destruido (ej lengas con castores)
Disponibilidad de sitio, se influencia por? (5)
- Características del disturbio (tamaño, severidad, frecuencia y distribución)
- Diferencias ambientales pre-post Disturbio
- Susceptibilidad de la biota a los efectos
- Cantidad de estratos removidos
- Profundidad de remoción de estratos
Comportamiento diferencial de las especies (6)
- Historia de vida sp
- Tasas C relativo
- Edad de maduración
- Capacidad competitiva
- Tolerancia al estrés
- Defensas a herbivoria y predadores
Triangulo de grime SCR
La vegetación se desarrolla en el espacio tiempo en base a equilibrio entre
- intensidad de estrés
- competencia
- daño fisico por disturbio
Sucesión:
Cambios en la composición y estructura en un lugar a través del tiempo, disminuyendo la rotación hasta alcanzar balance
Sucesión primaria
Sustrato expuesto recientemente, poco fértil, sin vegetación previa y mucha inmigración.
Sucesión secundaria
Reemplazo de las especies existentes, existe legado biológico y suelo fertil
Sucesión según Clements (5-6); comunidad clímax
- nudación
- migración
- ecesis
- competencia
- reacción
- estabilización
Dirección de sucesión (2)
- progresivas
2. regresivas (por degradación)
Interacción de causas en diferentes lugares (2)
- Complejidad de patrones de sucesión (3 mecanismos: facilitación, inhibición y tolerancia).
- perturbaciones
Facilitación
El relevo florístico opera por:
- aumenta la capacidad de invasión
- aumenta la disponibilidad de recursos
- estrés del medio ambiente
Tolerancia
Soportar escasez de algun recurso en condiciones tardías
Inhibición
Sp establecida impide la colonización del sitio por otras
Flora inicial
Casi todas las especies están presentes desde el origen pero dominan en distintos momentos segun sus historias de vida
Comunidad según Clements
“comunidad tipo o discreta”
Superorganismo que nace, crece, madura, se reproduce y muere, donde cada etapa de la sucesión es una etapa de la vida de este.
la vegetación es el resultado de una ERRATICA y FLUCTUANTE INMIGRACIÓN de plantas en un MEDIO tambien VARIABLE Y FLUCTUANTE
Comunidad según Gleason
“continuum o variación continua”
Concepto individualistico de crecimiento donde simplemente es una abstracción de la vegetación que varía continuamente en el espacio
xq dos sps crecen juntas?
tienen requerimientos similares y toleran las mismas actividades humano-animal
Patrones de distribución espacial
- limites definidos
- limites menos definidos (superpuestos)
- continuo individualista
que es “limites definidos”? (3)
Según Clements:
- las especies estan uniformemente espaciadas
- las dominantes estan fuertemente correlacionadas con las dominadas
- característico de cond ambientales fuertes
Qué es “limites menos definidos (superpuestos)”? (2)
Según Clements:
- Existe menos competencia y exclusión entre especies dominantes
- característico de cond ambientales suaves
Qué es “continuo individualista”?
Según Gleason:
- relación entre especies presentes por similitud de requerimientos y tolerancias
- no implica fuertes interacciones ni evolución en común
- las respuestas no son grupales sino independientes