C1 Flashcards
3 formas de expresión concebidas en el s. XVII
Basso continuo, monodia y el recitativo
3 características de los nuevos estilos del s. XVII
Disonancias no preparadas, mayor concentración en la voz o instrumento solista, y la interpretación idiomática
¿Aproximadamente qué años abarca el barroco?
1600 a 1750
Efectos en la música del capitalismo
Surgimiento de la ópera pública y una creciente demanda por la música publicada, instrumentos musicales y clases de música
¿Dónde empezó el barroco?
Italia
¿Con qué se relaciona todas las formas de arte barroco?
Con el dramatismo; la música buscaba transmitir emociones
¿Buscaban los compositores barrocos expresar sus sentimientos personales?
No, buscaban retratar los afectos en sentido genérico
¿En qué se diferenciaba la segunda práctica de la primera?
En la segunda, el texto dominaba la música, podían quebrarse las reglas de conducción de las voces y las disonancias podían emplearse de manera más libre para expresar sentimientos
Bajo continuo
Compositor escribía la melodía o melodías y la línea del bajo, dejando a los intérpretes el relleno de los acordes y voces interiores
Bajo cifrado
Compositor añadía cifras por encima o debajo de las notas del bajo para indicar con precisión las notas requeridas
Procedimiento del concertato
Compositores combinaban voces con instrumentos que interpretaban partes distintas
Relación entre intérprete y compositor en el barroco
La composición era vista como solo una base para la interpretación; se esperaba que los intérpretes añadieran algo a lo ya escrito
¿Cómo veían los barrocos la ornamentación?
Como un medio de mover los afectos
Formas de ornamentar la música en el barroco
(1) Ornamentos (trinos, grupetos, apoyaturas y mordentes), (2) división, disminución o figuración (embellecimiento amplios como escalas, apremios, etc.).
Cadenzas
Pasajes elaborados que ornamentaban cadencias importantes
Ópera
Drama con presencia continua o casi continua de la música, puesta en escena con decorados, vestuario y acción
Las influencias de la ópera
El drama pastoral, el madrigal, el intermedio y la tragedia griega
¿Qué dijo Mei respecto de la música griega?
Que consistía en una única melodía, cantada por un solista o un coro, con o sin acompañamiento
La camerata de Florentina
Asociación donde Mei comunicó sus ideas a sus colegas de Florencia; habían discusiones eruditas y se ejecutaba la nueva música
Estilo recitativo
Inventado por Peri para L’Euridice, especie de canción-discurso a medio camino entre ambos. Emancipó a la voz de la armonía
Sinfonía
(En el siglo XVII) usado para designar una pieza abstracta para conjunto instrumental, especialmente la que sirve de preludio
Ritornello
Estribillo instrumental que sigue a cada estrofa
Genere concitato o stile concitato
Concebido por Monteverdi, se caracteriza por la rápida reiteración de una única nota