C) SISTEMA MÚSCULAR Flashcards

1
Q

Constituyen la mayoría de los músculos del cuerpo

A

Músculos Esqueléticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipos de músculos (tejido muscular) existen?

A

1 Músculos esqueléticos estriados

2 Músculo cardiaco estriado

3 Músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiene forma alargada y estrecha en estado de relajación

A

Las fibras musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las fibras musculares son:

A

contráctiles especializadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(Tejido muscular) Se distinguen según:

A

1 voluntario o no

2 estriado o liso

3 localización (soma u órganos o vaso sanguíneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculos estriados esqueléticos

Responder: movimiento, localización, y función

A

movimiento: Voluntario

localización: Somático o Soma

Función: Mueve o estabiliza los huesos u otras estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculo estriado cardiaco

Responder: movimiento, localización, actividad y función

A

movimiento: Involuntario

localización: Visceral- Paredes cardiacas, miocardio y vasos grandes ej: aorta, vena cava, tronco pulmonar y venas pulmonares

actividad: Contracción rítmica

Función: Bombea sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Músculo liso

Responder: movimiento, localización, actividad y función

A

movimiento: involuntario

localización: visceral, túnica media de los vasos y órganos huecos

actividad: contracción débil

Función: Contráctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
  1. estría
  2. fibra muscular
  3. núcleo
  4. célula satélite
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Apariencia: Musculo Esquelético Estriado

A

Fibras grandes y largas

Estrías transversales

Múltiples núcleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
  1. nucleo
  2. disco intercalar
  3. estría
  4. fibra muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Apariencia: Músculo Cardiaco Estriado

A

Fibras cortas ramificadas

estrías transversales

conectadas por discos intercalar

núcleo central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
  1. fibra de músculo liso
  2. núcleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Apariencia: Músculo liso

A

Fibras fusiformes

núcleo central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se miden los músculos?

A

Longitudinalmente, el tendón y se incluye en vientre muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inserción del músculo

A

Directa: desde el Tendón

Indirecta: desde el Cartílago, Fascias o Ligamentos u otros en órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los músculos son:

A

Órganos de locomoción (movimiento)

Soporte estático

Aportan calor

Dan forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los tendones forman

A

Aponeurosis cuando se amerita más espacio para la inserción de varios musculos

19
Q

Los músculos basan su función en

A

Donde se insertan y qué movimientos realizan

20
Q

Qué es la contracción muscular?

A
  • los músculos esqueléticos funcionan base de contracciones.
  • es la expansión y contracción de los vientres.
  • esto da a lugar ciertos fenómenos
    ej: destaponamiento de los oídos y la bomba musculovenosa
21
Q

Nombra los 3 tipos de contracción

A

1 contracción REFLEJA

2 contracción TÓNICA

3 contracción FÁSICA

22
Q

Contracción REFLEJA

A

son involuntarios: El reflejo miotático que se produce cuando se golpea la rodilla con un martillo de reflejos. produce un movimiento de distensión

pero hay ciertas excepciones

Voluntario: el diafragma de la respiración se puede controlar

23
Q

Contracción TÓNICA

A

Los músculos aunque estén relajados están ligeramente contraídos

  • No movimiento, No resistencia
  • Confiere estabilidad
  • Mantiene la postura erguida
  • Falta cuando la persona está inconsciente
    ej: sueño profundo, lesión fuerte o anestesiado
24
Q

Nombra los 2 tipos de contracción FÁSICA

A

1 contracción isométrica

2 contracción isotónica

25
Contracción Isométrica
**NO VARÍA LONGITUD** **NO PRODUCE MOVIMIENTO** **PRODUCE TENSIÓN** **MÚSCULOS ACTÚAN COMO FIJADORES**
26
Contracción Isotónica
**VARÍA LA LONGITUD** **SI HAY MOVIMIENTO**
27
Nombra los 2 tipos de contracción Isotónica
1 Contracción **Concéntrica** 2 Contracción **Excentrica**
28
Contracción CONCÉNTRICA
el músculo ACORTA LONGITUD
29
Contracción EXCÉNTRICA
**Se elonga** o extiende el músculo ## Footnote **La fuerza disminuye**
30
Unidad estructural del músculo
La fibra muscular estriada
31
Unidad Motora del músculo
La neurona que lo inerva
32
Como puede ser la inervación de un músculo?
1. 1 neurona inervando 1 fibras musculares 2. 1 neurona inervando muchas fibras musculares
33
1 neurona a muchas fibras musculares, lo encontramos en:
En músculos grandes y cuando se produce la contracción fásica
34
1 neurona a 1 fibra muscular
En pequeños músculos. cuando los movimientos tienen que ser más exactos. ejemplo: En los ojos y en la mano
35
Los músculos del hombro actuan como:
Fijador
36
El bíceps braquial actua como:
Agonista o motor principal
37
Braquial actua como
Sinergista
38
El triceps braquial actua como:
Antagonista
39
Describa Agonista
produce el **movimiento** se **contrae CONCENTRICAMENTE** realiza **gran parte del trabajo**
40
Describa Sinergista
Ayuda al agonista a producir el movimiento
41
Describa Fijador
Se **encuentra en las extremidades** ## Footnote **Contracción isométrica** **Estabiliza**
42
Describa Antagonista
Se **opone al agonista** ## Footnote **Contracción excéntrica**
43
Mencione los dos tipos de inervación de los músculos
1. Por compartimientos fasciales 2. Por dentro del músculo (nervio motor)
44
Irrigación es constante al igual que la inervación?
No, es multiple. las arterias nutren todo lo que este a su paso, por lo cual es importante conocer el recorrido para saber que irrigan que arteria