Bogaert Flashcards
Componente celular de la dermis papilar
Fibrocitos, histiocitos y linfocitos
Constituyen la parte activa de la piel, aparecen implicadas en la mayoría de las enfermedades inflamatorias
Dermis papilar y epidermis
Componentes de la dermis reticular
Fibras de colágeno, fibras elásticas y de reticulina, fibrocitos, histiocitos, mastocitos
Contribuyentes del volumen de la dermis
Colageno
Fibras elásticas
Anejos o apéndices cutáneos
Foliculo pilosebaceo
Glandulas sudoríparas ecrinas
Glandulas apocrinas
Uñas
Donde se encuentran las glándulas de Moll
Glándulas apócrinas modificadas en los párpados
A partir de que se regenera la epidermis?
A partir del conducto epidermico de la glándula sudoripara ecrina
Pigmentos de la piel
Melanina, hemoglobina oxidada y reducida, carotenos
Fases del crecimiento del pelo
Anageno - 3 años
Catageno - 2 semanas. (1% de los folículos)
Telogeno- (15% de los folículos)
Hormona mas metabolizada en el foliculo
Androstenodiona
Conjunto de lesiones elementales de la piel
Erupción
Clasificación de las maculas
Pigmentarias
Vasculo sanguíneas
Artificiales
Modificación del color de la piel sin engrosamiento ni elevación
Macula
Clasificación de las maculas pigmentarias
hipocromicas
hipercromicas
acromicas
Clasificación de las máculas vasculo sanguíneas
Eritema (dilatación vascular)
Purpura (extravasacion sanguínea)
Lesiones solidas, circunscritas, elevadas sobre la superficie cutánea, de forma y tamaño variable, desaparecen sin dejar cicatriz
Papulas
Lesiones papulosas de color rosado o blancuzco de consistencia elástica y evolución fugaz
Papulas edematosas o urticarianas (ronchas)
Lesiones duras y secas, acuminadas, localizadas a nivel de los orificios pilares
Papulas foliculares
Lesiones circunscritas de la dermis, salientes o sin relieve, de forma y tamaño variables de evolución crónica que dejan cicatriz o área atrofica
Tubérculo
Induraciones hipodermicas, solidas, salientes o reconociendose únicamente por palpacion
Nodulo
Nodulo reblandecido
Goma

Etapas de la goma
Crudeza, reblandecimiento, ulceración, reparación cicatricial
Lesiones circunscritas, elevadas, < 0.5 de diámetro, contenido liquido
Vesicula
Constituye la lesión elemental del penfigo
Ampolla
Elevaciones circunscritas de la piel de contenido pustuloso
Pustula
Lesión circunscrita de tamaño variable con tendencia a persistir y crecer. pueden ser benignos o malignos
Tumor
Restos acumulados de fragmentos corneos que se desprenden espontaneamente
Escamas
Restos desecados de exudado
Costras
Tipos de costras y composición
Amarillas: suero
Melicericas: pus
Hemorragicas: Sangre
Tipos de ulceras
Terebrantes: crecen en profundidad
Superficiales y pequeñas: ectima
Profundas y extensas: úlcera por decubito
Alteraciones permanentes de la piel formadas de tejido fibroso y observadas después de lesiones de la dermis
Cicatrices
Disminución del espesor y consistencia de la piel por reducción del volumen y numero de elementos
Atrofia
Lesión causada por el rascado en personas predispuestas, se caracteriza por el engrosamiento de la piel
Liquenificacion
Induración difusa o circunscrita de la piel, no depresible, con cambios de coloración
Esclerosis
Proceso necrotico combinado con putrefacción
Gangrena
Aumento de espesor de la capa cornea
Hiperqueratosis
Prototipo de la hiperqueratosis
Callo
Hiperqueratosis palmoplantar
Queratodermia

Queratinizacion imperfecta con retención de núcleos en la capa cornea
Paraqueratosis
Prototipo de la paraqueratosis
Psoriasis
Entidad que cursa con aumento del espesor del cuerpo mucoso de Malphigio
Psoriasis
Lesion fundamental del eczema o dermatitis
Espongiosis
Patologías en las que se observa degeneración reticular
Viruela y vacuna
Patologías en las que se observa degeneración balonizante
Herpes simple, varicela
Destrucción de los puentes intercelulares que conduce a la formación de fisuras o ampollas
Acantolisis
El deposito de esta a nivel de la dermis papilar constituye el liquen mixedematoso
Mucina
Deposito de esta a nivel de dermis papilar constituye el liquen escleroso y atrofico
Hialinosis
Patologías que cursan con lesiones circundadas o arciformes
Tiña, pitiriasis rosada, psoriasis, eritema perstans, eritema polimorfo, sifilis, erupciones por drogas, granuloma anular, liquen plano
Solución salina a alta concentración en curas húmedas se usa para cual patología?
Ictiosis
Principales signos o sintomas de los diferentes tipos de dermatitis
eritema, edema, papulas, vesiculas, exudacion, costras, escamas y fisuras
Se caracteriza por placas liquenificadas sobre piel sana con un área central escamosa, engrosada e hiperpigmentada
Liquen simple cronico o neurodermatitis circunscrita

Se caracteriza por edema maleolar y en pies, eritema transitorio y piel gruesa, purpura, pigmentación marrón
Dermatitis por estasis o eczema varicoso

Placas eritematosas bien demarcadas en forma de moneda cubiertas de papilas o vesículas exudativas y costrosas

Dermatitis numular
Caracterizado por la aparición de numerosas vesículas localizadas en palmas, plantas y caras laterales de los dedos + prurito
Dishidrosis

Inflamación de los pliegues periungueales
Perionixis
Infeccion de las glándulas sudoríparas y apocrinas
Foliculitis
Infeccion estafilococica de las glándulas sudoríparas caracterizada por nódulos intradermicos múltiples diseminados especialmente en cara y tronco
Periporitis (abscesos miliares de los niños)
Que es el ectima
Forma de impétigo ampolloso en los niños desnutridos donde aparecen ulceraciones en piernas a las cuales se les da este nombre

Patología caracterizada por placas bien delimitadas de color rojo, con borde violáceo-azuloso acompañado de sensación de quemadura, dolor en dedos y dorso de la mano
Erisipeloide

Patología frecuente en personas que manejan cerdos, productos derivados del mismo, pescados, crustáceos,
Erisipeloide
Cultivo para pseudomonas
Maltosa agar
Caracterizado por placas de forma irregular bien demarcadas a principio rosadas luego marrones en región axilar, submamaria e inguinal, sobre piel reseca y arrugada, mas frecuente en diabéticos
Eritrasma

Forma de tuberculosis cutánea mas frecuente en el pais
Escrofuloderma

Que es el indice morfologico en lepra
Porcentaje de bacilos bien coloreados en relación a las formas irregularmente teñidas, evalúa la infecciosidad.
Formas de lepra mas contagiosas
Lepromatosa y dimorfa
Variedades de lepra en los que la baciloscopia es negativa
Tuberculoide e indeterminados
En qué debo pensar con un eritema polimorfo o nudoso que se prolongas más de lo habitual o es recidivante?
Lepra lepromatosa
En que debo pensar en px con erisipelas atípicas resistentes a tratamiento habitual
Lepra dimorfa
Lesion mas frecuente en la reacción leprosa
Eritema nudoso
Generos de dermatofitos
Trichophyton, microsporum, epidermophyton
Dermatofito que nunca ataca al pelo
Epidermophyton
Agente etiologico mas frecuente de tiña de la cabeza
Microsporum audouini
Que es el Querion de Celso?
Tiña inflamatoria del cuero cabelludo

Agente etiologico mas frecuente de la tiña del cuerpo
T. rubrum
Formas clínicas de la tiña de los pies
Forma intertriginosa
Forma vesiculo escamosa
Forma hiperqueratosica
Patologia que al examen micologico se observa como semejantes a racimos de uva
Pitiriasis versicolor
Como se observan mejor las lesiones de candidiasis bucal en el adulto?
Posterior a la ingesta de tetraciclinas
Micosis subcutánea mas frecuente en nuestro pais
Cromoblastomicosis
Tipos de verrugas
Vulgar, planas, plantar, filiforme, condiloma acuminado, bucal
Momento en que aparecen las manchas de koplik en sarampion
2do dia
Momento en que aparece el exantemática en sarampion
4to dia
Causa mas frecuente de eritema escarlatiniforme
Escarlatina
Causa mas frecuente de eritema morbiliforme
Sarampión
Eritemas relacionados con el frio
Eritrocianosis supramaleolar y eritema pernio

Con que se relaciona la acrocianosis?
Hiperhidrosis palmo plantar
Entidad caracterizada por un mechón blanco frontal
Albinismos parciales
Patologia en la que aparece el signo de vela estearina
Psoriasis
Lesiones que típicamente aparecen sobre rasguños u otras lesiones de la piel
Fenomeno de Koebner
Forma mas frecuente de urticaria
Urticaria al frio
Triada del sindrome de Reiters
Artritis, uretritis y conjuntivitis
Triada del sindrome de Behcet
aftas orales, genitales y lesiones oculares (uveitis, iridociclitis)
Causa mas frecuente de eritema nudoso en RD
Lepra
Nombre con que se conocen las formas ligeras de ictiosis vulgaris
Xerodermia

Hiperqueratosis palmoplantares
Queratodermias
Lesion primaria del acne vulgar
Comedon cerrado
Lesión que ocurre posterior a enfermedad esscarlatina, Faringitis estreptococica, meningitis meningococica o varicela
Purpura fulminante (sindrome de Waterhouse-Friederichsen)
Procesos inflamatorios que afectan la pared de los vasos sanguíneos de diferente calibre
Vascularitis (angeitis)
Lesion caracteristica del lupus eritematoso sistemico
Eritema Facial
Signo tipico de lupus
Telangiectasias papulosas discretas en palmas y plantas
Que se puede observar en una biopsia de piel en px con LES?
Depositos granulares de IgG e IgM + C1 y C3 en la union dermiepidermica
Eritema + edema facial subparpebral color rojo purpura + debilidad muscular son caracteristicos de:
-Dermatomiositis
Exantema heliotropo (edema facial subparpebral)
Vitaminosis donde podemos encontrar las manchas de Bittots
Hipovitaminosis A, son manchas ovales o triangulares de color blanco en las partes laterales de la cornea, causada por epitelio conjuntival engrosado y descamado
Diferencia entre la queilitis de la hipervitaminosis A y la Ariboflavinosis
La de la hipervitaminosis es exfoliativa y la de la Aribiflavinosis es angular
Alteración mas tipica de Kwashiorkor
Signo de la bandera: cada cabello presenta bandas claras y oscuras alteradas
Afectación familiar con herencia AD, caracterizada por pigmentación de la piel y poliposis intestinal
Sx de Peutz-Jeghers
Manifestaciones de la piel mas comúnmente presentadas en diferentes enfermedades gastrointestinales
Pioderma gangrenoso y eritema nudoso
Manifestaciones de la piel mas comúnmente presentadas en diferentes enfermedades hepaticas
Eritema palmar, hiperpigmentacion y prurito, escaso vello axilar y pubiano
Ranuras transversales de las uñas
Lineas de Beau

Primera manifestación de la sifilis secundaria
Roseola
Metodo de diagnostico del chancro sifilitico
Examen de campo oscuro
Primer signo clinico de sifilis
Chancro
Agentes causales de chancro mixto
Treponema pallidum y estreptobacilo de Ducrey
Principales lesiones cutáneas de sifilis tardia
Tuberculos y gomas sifilíticos
Estigmas de sifilis congenita
- Dientes de Hutchinson
- Nariz en silla de montar
- Hiperostosis frontal
- Estrias en la piel alrededor de la boca
Metodo diagnostico de Herpes genital
Test de Tzanc
Asociación de elefantiasis de la vulva con cicatrices y fístulas en las nalgas y muslos
Estiomene
Metodo diagnostico de linfogranuloma venereo
Intradermo reacción de Frey
Ulceración genital mas dolorosa o sensible
Chancro blando (chancroide) por H. Ducrey
Complicación principal del chancro blando
Bubon inguinal
Entidad que se sospecha por la aparición de una o varias úlceras genitales muy dolorosas espontáneamente o al menor roce
Chancro blando
Metodo diagnostico de chancro blando
Intradermorreaccion de ITO
Se sospecha por la presencia de una lesión granulomatosa ulcerada color rojo carne, indolora, crecimiento muy lento, localizada en region genital, perianal inguinocrural y en ausencia de adenopatia
Granuloma venereo
Patologia donde aparecen los cuerpos de Donovan
Granuloma venereo
Nevo que no se transforma en melanoma
maligno
Nevos intradermicos
Es caracteristica la presencia de >6 manchas hiperpigmentadas café con leche >1.5cm
Neurofibromatosis
Es el más frecuente y característico de los tumores malignos de la piel
CA basocelular
Transformación maligna de la queratosis senil
Carcinoma espinocelular
Lugar donde no aparecen lesiones de ca basocelular
Palma de las manos y planta de los pies
Forma agresiva del ca basocelular
Terebrante
Patrón de crecimiento del ca espinocelular
Crecimiento rapido—> ulceración
Diferencia entre Ca basocelular y espinocelular
Basocelular: +fc, papulas rosadas brillo perlado, crecimiento LENTO, NO en palmas y plantas, malignidad local, metástasis RARA
Espinocelular: crecimiento RAPIDO, nódulo rosado elevado y firme, se ulceran, se pueden encontrar en mucosas, relación estrecha con exposición solar, METASTASIS: pulmón, hígado, huesos
Que es la eritroplasia de Queyrat
afecta al glande o parte interior del prepucio, Ca epidermoide in situ
Localización frecuente del melanoma maligno superficial de Clark
Piernas de mujeres
Localización mas frecuente del melanoma maligno
Planta del pie
Causa mas frecuente de leucoqueratosis de la vulva
Liquen simple cronico
Definición de esclerosis
Induracion difusa o circunscrita de la piel por condensación de los elementos de la dermis
Definición de liquenificacion
Se caracteriza por engrosamiento de la piel con acentuación del cuadriculado normal, a veces hiper o hipopigmentacion. causada por el rascado de la piel
Definición de macula
Cambios de coloración de la piel sin alteración del relieve, consistencia o espesor de la misma. Pueden ser pigmentarlas, vasculosanguineas y artificiales
Definición de papula
Elevación circunscrita de la piel de consistencia solida, forma y tamaño variable, que desaparecen espontáneamente sin dejar cicatriz
Definición de vegetacion
Excrecencias cutáneas o mucosas circunscritas o extendidas producto de la proliferación de papilas epidémicas
Definición de tuberculo
Lesiones solidas y circunscritas salientes o sin relieve de origen dérmico que al desaparecer dejan una cicatriz
Definición de escamas
Laminas de la capa cornea sin otra lesión elemental previa que se desprenden espontáneamente, a veces en grandes cantidades
Definición de queratosis
Espesamiento exagerado y persistente de la capa cornea
Placa atrofica que abarca cuero cabelludo y frente
Morfea
Complicacion cutanea que puede ser causada por la vacuna BCG
BCGitis
En la esclerosis se afecta;
Dermis, endotelio vascular, sistema inmune
Lesión elemental NO elevada que se produce por extravasacion de eritrocitos
Macula vasculosanguinea (purpura)
Manifestaciones extracutaneas de la psoriasis
conjuntivitis, blefaritis, xeroftalmia y uveítis, sx metabolico, IAM, ACV, dislipidemia, DM, IVP
Características del sindrome de Peutz Jeghers
Poliposis colonica
Maculas hiperpigmetadas en labios, mucosa oral, genitales y palmas
Sindrome de CREST
C: Calcinosis cutis
R: fenomeno de Raynaud
E: hipomotilidad ESOFAGICA (disfagia)
S: esclerodactilia
T: telangiectasia
Capas de la epidermis
Cornea
LUCIDO: Solo en palmas y plantas
Granulosa
Espinosa
Basal papilar
Basal reticular
Fiebre exantemática mas frecuente en niños <2a
Exantema subito
Lesión elemental del impetigo
vesicula o ampolla
Aparicion subita de manchas oscuras dispuestas en reguero sobre areas descubiertas causadas por la aplicacion de aguas de colonia y exposicion al sol
Dermatitis de Berloque (pigmentacion por agua de colonia)

Se caracteriza por aparicion subita de rash eritemato-vesiculo-ampolloso en areas expuestas al contacto con plantas y exposicion al sol.
Lesiones lineales muy pruriginosas
Fitofotodermatitis

Sindrome de Tietz
Albinismo asociado con sordomudez
Sindrome de Uveitis, vitiligo y alopecia
Sindrome de Vogt Koganayi
Metodo de tratamiento de eleccion para verrugas genitales
Tintura de podofilino al 25%
Agente causal de un micologico que reporta tiña con parasitismo endotrix
Trichopyton (tiña de cabeza seca)
Se caracteriza por nodulo que se ulcera expulsando un exudado seroso principalmente a nivel de los pies de manera unilateral
Micetoma

Neoplasia benigna derivada del tejido fibroso; pueden generar lesiones blandas o duras. Estas predominan en el cuello, axilas y dorso. A veces crecen hasta 2-3cm
Acrocordon

Tumores compuestos de celulas cargadas de lipidos
Xantomas
Se clasifican en tendinosos, planos, tuberosos, eruptivos

Xantoma asociado a aumento de los trigliceridos
Eruptivo
Por que se caracteriza la porfiria cutanea tarda?
Ampollas de tamaño variable, sobretodo dorso de las manos y cara. Maculas pigmentadas, cicatrices superficiales y multiples granos de milia

Tipo de mixedema relacionado con hipertiroidismo
Mixedema pretibial
Placas alopecicas con foliculos prominentes y cambios inflamatorios minimos
Mucinosis folicular

Se caracteriza por engrosamiento de la piel con formación de pliegues profundos, dedos en palillo de tambor, queratodermia palmar, engrosamiento de la lengua, asociado a cancer de bronquios
Paquidermoperiostosis

Manifestaciones de sifilis secundaria en orden de aparicion
Roseola sifilitica
Sifilides Papulosas
Sifilis nigricantes y leucopigmentarias
Triada de amiloidosis primaria
Sindrome del tunel carpiano
Macroglosia
Lesiones mucocutaneas