Boca Flashcards
Músculo tensor del velo palatino
Inserción:
Origen: Escotadura del hueso esfenoides (fosa escafoidea) y cara lateral del cartílago de la trompa auditiva.
Inserción: Aponeurosis del velo del paladar y hueso palatino.
Acción: abre la trompa auditiva durante la deglución.
Innervación: N. mandibular (V3) del trigémino (rama del nervio trigémino).
Músculo elevador del velo palatino
Inserción:
Origen: Porción petrosa del hueso temporal y cartílago de la trompa auditiva.
Inserción: Aponeurosis del velo del paladar.
Acción: Cierra comunicación entre la nasofaringe y la orofaringe.
Innervación: Plexo faríngeo (ramos del nervio vago, X).
Músculo palatofaríngeo
Inserción:
Origen: Aponeurosis del velo del paladar.
Inserción: Borde posterior del cartílago tiroides y pared faríngea.
Acción: Tensa el velo del paladar y eleva la faringe durante la deglución.
Innervación: Plexo faríngeo (ramos del nervio vago, X).
Músculo palatogloso
Inserción:
Origen: Cara anterior del velo del paladar.
Inserción: Lados de la lengua.
Acción: Eleva la porción posterior de la lengua y estrecha el istmo de las fauces.
Innervación: Plexo faríngeo (ramos del nervio vago, X).
Elevador de la uvula
Inserción:
Origen: Espina nasal posterior y aponeurosis del velo del paladar.
Inserción: Mucosa de la úvula.
Acción: Acorta y eleva la úvula.
Innervación: Plexo faríngeo (ramos del nervio vago, X).
Reg. Oral (Bucal)
(Conformación)
·Labios
·Mejillas (Carrillos)
·Vestibulo
·Gingivo-Dentaria
·Cavidad Oral
Labios: Caracteristicas Generales
-Est. Musculo-fibrosa
-Ep. Plano Estratificado sin Queratinizado
-Se deivide de la piel de la cara por la: Linea Cutanea Mucosa
-Presenta limite lateral: Comisura labial. Medial Sup: Tuberculo Labial
Mejillas: Caracteristicas Generales
·N. trigemino:
-Infraorbitario
-Bucal
-Est. Musculo-fibrosa
-Paredes lat de Reg. Oral
-Capas
.M. 1era capa
.Cuerp. Adiposos Faciales—> Bolsas
Adiposas
.M. 2da Capa
-Sub Mucosa (Glandular)
-Mucosa
Vestibulo Oral
-Reg. entre cara int. de labios y megillas y Cara Ext. De Gingivas y Dientes
-Dividida en:
·Labio-Gingival (Ant)
·Carrillo-Ging. (Lat)
-Se comunica con Cavidad Oral a traves del: Trigono Retromolar
Gingivo-Dental
> Dent. Primaria: 20 piezas totales
Dent. Secundraria (Definitiva): 32 piezas totales
Inervacion:
-Dient. Superiores: V P.C—-> N.
Infraorbitario y N. Dent. Sup.
-Dient. Inferiores: V P.C—-> N. Dent. Inf.
Limites: CAVIDAD ORAL
> Ant-lat: Gingivas y Arcadas Dentarias
Sup: Reg. Palatina
Inf: Reg. Sublingual
Post: Itsmo de las Fauces
Paladar Duro (Osea):
-N. Palatino Mayor.
>Huesos:
·2/3 Ant: Apof. Palatina del maxilar
·1/3 Post: Lamina horizontal del Palatino
>Agujeros: -Incisivo (Anteromedial). -Palatinos May. y Men. (Posterolaterales) (para los Ner: Pal. May. y Men.)
-2/3 Ant.
-4 capas: ·Muc. Oral ·Sub. Muc. (Glandular) ·Osea ·Muc. Nasal
Paladar blando
-N. Palatino Menor
-Est. Fiblo-Musc.
>Capas: ·Muc. Oral ·Glandular ·Muscular ·Muc. Nasofaringea
>9 Musculos: 4 pares/1 impar
-Todos Inervados por: N.Faringeo (X p.c.). Excepto: Tensor del Velo–> N. Pterigoideo Med (V p.c.)-
Piso de la Boca (Reg. Sublingual)
Presenta:
-Linea Med=Frenillo lingual
·Lat a este: Gland. submaxilares
>Lat a estas: Gland. Sublinguales
Itsmo De las Fauces
Permite comunicación entre Cavidad y Orofaringe
>Limites:
-Sup: Uvula
-Lat: Pilares ant. del V.D.P (M. Palatogloso)
-Surco terminal de la Lengua
Funcion: Glandulas Salivales
Funcion:
-Secretan 1.5 L de saliva al día
-Humedece/Lubrica
-Produce enzimas: Amilasa, lipasa y Lisozima (Inicia Digestión)
-Inmunoglobulinas
Clasificación: Glandulas Salivales
> Funcional:
-Serosas: Amilasa
-Mucosas: Mucina
-Mixtas
Morfologia:
-Menores
·Linguales
·Labiales
·Bucales
·Palatinas
-Mayores (Produccion saliva)
·Parotida (30%)
·Submandibular (65/70%)
·Sublingual (3%)
Parotida:
> N. Auriculo Temporal
Desemboca: Vestibulo Oral (Alt. 2do Molar) Cond. Parotideo (Stenon) 4cm long
-Acinosa lobulada
-25-30 gr
- relaciones Inferiores:
·N. Facial./A. Carotida ext./N. Auriculo Temp./V. Yug. Ext.
Submandibular:
> N. Lingual
Desemboca: Vestíbulo oral en: cond. submandibular (Wharton) 5 cm de longitud.
-Mixta (seromucosa)
-7-8 gr
-Relaciones inferiores:
·N. Hipogloso (XII)./A. Facial/V. Facial.
Sublingual
> N. Lingual (a través del ganglio submandibular).
Desemboca: Vestíbulo oral en cond. Sublingual (Rivinus)
-Mixta (mucosa)
-3-4 gr
-Relaciones inferiores:
·N. Lingual./A. Sublingual./V. Sublingual./M. milohioideo.
Generalidades de la Lengua
> Fibro-Musc., Participa en la masticación, deglución, fonación y gusto.
Peso: 70-80 gramos.
Long: 10 cm
-Partes:
·Raíz (Base): 1/3 post., fija (En Orofaringe)
·Cuerpo: 2/3 Ant. Movil (En cav. Oral)
Estructuras de la lengua:
> Raiz y Cuerpo se separan por: V Lingual
-Medial en V. Lingual: Agujero Ciego
Post a la base: Cara ant. Cart. Epiglotis
-Se una a raíz por 3 pliegues
·Glosoepiglotico med.
·Glosoepigloticos Lat.
–>se delimitan 2 fosas epigloticas= Valleculas
Papilas Linguales
> Caliciformes:
-Paralelas a V lingual.
Fungiformes:
-Diseminadas sobre el dorso de la lengua
Folíadas:
-Bordes post-lat de la lengua.
-Forma de pliegues.
Filiformes:
-En la superficie dorsal de la lengua.
-Forma cónica y queratinizada.
Inervacion lengua
> V (Trigemino) 2/3 Ant.
VII (Facial) 2/3 Ant.
IX (Glosofaringeo) 1/3 Post
X (Vago) Base
XII (Hipogloso) Musculos