Bloques Flashcards
¿Como te ayuda la FCE para conocerte?
Analizando la manera en que decido y los criterios que tengo en cuenta para hacerlo.
Define autoconcepto
La idea que tienes de tu persona, es decir, se ha forjado con la información que tienes sobre ti.
Es el valor que asignas a tus características , es decir, si las consideras positivas, agradables, deseables, etc.
Autoestima
Diferencias entre adolescencia y pubertad
Pubertad: tiempo en el que las características físicas y sexuales de un niño maduran y se presenta debido a cambios hormonales.
Adolescencia: etapa de cambios sociales, emocionales y cognitivos.
Define moral
Conjunto de ideas sobre lo que es bueno, aceptable y correcto que las personas hagan.
Es la reflexión que hacemos sobre nuestros comportamientos.
Ética
Define perspectiva y brinda un ejemplo claro y concreto.
Postura sobre un asunto, situación, problema, conflicto, acontecimiento, etc. Ésta puede ser a favor o en contraste dicha situación o de alguno de sus aspectos.
Define identidad
Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una comunidad.
Da un ejemplo de congruencia
Libre
Define congruencia
Relación consecuente entre diversos elementos, como el pensar y hacer.
¿Por qué la dimensión moral es el terreno donde podemos trazar la ruta de nuestras acciones?
Porque nos permite buscar argumentos que las justifiquen
Define la libertad
Es una condición que se atribuye de manera exclusiva a los seres humanos. Nuestros comportamientos no están del todo determinados por instintos. En la libertad hay voluntad
Elegir entre dos opciones se denomina
Toma de decisiones
Es la capacidad para reconocer y dar cuenta de las ideas y sentimientos que motivan nuestras acciones.
Conciencia
Define dignidad humana
Reconocimiento del valor que goza toda persona por el mero hecho de ser un ser humano.
Define igualdad
Todas las personas deben de gozar de los mismos derechos y oportunidades.
Da un ejemplo de solidaridad
Libre
Menciona un acto injusto de nuestra sociedad .
Libre
Define justicia
Condición en que todas las personas gozan de libertad y oportunidades para desarrollarse y satisfacer sus necesidades y derechos .
Que implica ser responsable
Asumir consecuencias de nuestros actos.
Da un ejemplo de una acción ética
Libre
Ejemplo: rosario se da cuenta de que le es difícil tolerar a las personas que piensan de manera distinta a ella.
Ejemplo de una acción moral
La familia de Sergio siempre ayuda a las personas necesitadas.
¿Que orienta nuestras acciones en la vida diaria con criterios que son valiosos en los grupos en los que participamos?
Valores
¿Qué nos permite analizar los criterios que tenemos en cuenta para elegir y decidir?
La reflexión ética
Menciona dos ventajas del uso de las TIC
Comunicación
Rapidez
Información
Dos riesgos del uso de las TIC
Inseguridad
Despersonalización
Menciona los tipos de normas y da un ejemplo de ellas
Morales
Jurídicas
Trato social
Religiosas
Ejemplo libre
¿Para qué sirven las normas?
Regulan el comportamiento de las personas, a fin de vivir en armonía.
El tío de Araceli conducía en estado de ebriedad y lo retuvieron en la cárcel por varias horas, menciona el tipo de norma
Jurídica
Consisten en criterios para actuar en la vida diaria y que se generan y transmiten como parte de las costumbres de un grupo o comunidad.
Normas sociales y convencionales
Son las que establece una religión para quienes las practica
Normas religiosas.
Define conflicto
Idea o principio que se adopta con firmeza y por voluntad
Argumenta la importancia de las reglas y normas
Libre
Menciona los trastornos alimenticios
Bulimia, anorexia y obesidad
Menciona las características de la obesidad y sobrepeso
Exceso de peso
Acumulación de grasa en varias regiones del cuerpo como resultado de una alimentación abundante en carbohidratos y grasas.
Consecuencia de una vida sedentaria
Características de la bulimia
Percepción distorsionada de la imagen corporal
Come en exceso y compulsivamente
Vómito
Usa laxantes y diuréticos
Características de la anorexia
Distorsión de la imagen corporal Evita comer Se le llama anorexia nerviosa por su origen psicológico Dietas rigurosas Extrema delgadez
Define qué es la percepción
Idea que se genera a partir de las impresiones hechas en los sentidos.
Define : ¿qué es un valor?
Cualidades que las personas asignamos a los diferentes aspectos que conforman la vida.
Cita la clasificación de los valores
Económicos
Estéticos
Culturales
Morales
Están relacionados con la belleza de las personas y los objetos.
Valor estético
De qué tratan los valores culturales
Se relacionan con las formas de vida que identifican a los grupos humanos.
Explica los valores económicos
Ese relacionan con la utilidad y la obtención de los bienes que se producen e intercambian.
Explica los valores morales o éticos
Son referentes para juzgar las acciones humanas y ayudan a la o vivencia armónica en diferentes ámbitos de la vida.
Brinda dos ejemplos de valores éticos o morales
Justicia, libertad, solidaridad, honradez
Da dos ejemplos de valor económico
Trabajo, posesiones de bienes, dinero, éxito
Da dos ejemplos de valores culturales
Idioma, costumbres, religión , cosmovisión
¿Qué implica convivir?
Poder vivir con otras personas.
¿Qué capacidades son necesarias para convivir armónicamente?
Libre
Define sexo y género
Sexo: características físicas (hombre-mujer)
Genero: manera en que aprendemos a identificar y a valorar lo que es masculino o femenino.
Las mujeres poseen mayor capacidad para cuidar a los demás.
Sexo o género
Género
La grasa y la masa muscular se distribuye de manera distinta en hombres y mujeres.
Sexo o género
Sexo
Menciona las formas erróneas para actuar ante un conflicto
Evasión
Negación
Adaptación
Confrontación
Menciona la importancia del diálogo, la conciliación y negociación en la resolución de conflictos
Dialogo: disposición y actitud de escucha, importante para lograr la comunicación
Negociación : se apoya en el diálogo para escuchar y conocer los intereses comunes. Constituye un esfuerzo para aclarar los intereses de las partes a fin de identificar en qué aspectos puede modificarlos o mesurarlos ( tener consideración )
Conciliación: consiste en que una persona o un grupo ayude a las partes a escucharse, comprender posturas, identificar el problema y encontrar soluciones.
Explica ¿qué es la discriminación?
Dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo
Define etnocentrismo
Las personas juzgan lo que ocurre en el mundo según los criterios de su propia cultura, por considerar que es superior a otra.
Menciona 3 tipos de discriminación. Explícalos
Por género Pertenencia étnica Condición de salud Edad Religión Orientación sexual Discapacidad Condición de migrante Condición Social o económica
¿Qué son los derechos humanos?
Facultades inherentes al ser humano
Explica de manera concreta como surgen los derechos humanos
Cilindro de Ciro
Menciona las generaciones de los derechos humanos
Primera : civiles y políticos
Segunda: sociales, económicos, culturales
Tercera : de los pueblos y la solidaridad
Da tres ejemplos de los d.h de primera generación
Igualdad
Libertad
Seguridad
Da dos ejemplos de los d.h de segunda generación
Trabajo, salud, alimentación, vivienda, educación, cultura, arte, seguridad social.
Paz, cooperación internacional y regional, patrimonio de la humanidad, etc son d.h ¿de qué generación ?
Tercera
Año en que se establece la ONU
1945
La persona que encabeza la defensa de los d.h en nuestro país se denomina…
Ombudsman
Raíz etimológica de democracia y significado
Demos-kratos
Poder del pueblo
Gobierno del pueblo
Explica la palabra sustentable
Desarrollo de las sociedades que si compromete los recursos naturales y humanos para generaciones futuras.
Que significan las siglas IDH
Indice de desarrollo humano
¿Qué implica la sustentabilidad?
El desarrollo de las sociedades debe equilibrar los aspectos económicos, sociales, científicos, tecnológicos y humanos para evitar la irracional explotación de recursos.
El hombre trabaja fuera de casa y gana dinero corresponde a…
Estereotipo
Las mujeres deben quedarse en casa y los hombres no, corresponde a ….
Prejuicio
Ser padre, madre, hijos, corresponde a ….
Rol
Los adolescentes son sujetos de derechos y responsabilidades, menciona algunos de ellos.
Educación, alimentación, salud, salud sexual, recreación, convivencia pacífica, trabajo, Participación social.
Menciona en que tratado, convención, o ley se protegen tus derechos como adolescente
Convención sobre los derechos del niño
Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Convivir respetuosamente implica…
Iibre
El noviazgo se caracteriza por…
Atracción física
Define la palabra atracción
Deseo de estar cerca de una persona en especial, de tener contacto físico, debido a los estímulos que provocan su recuerdo o presencia.
Valor esencial que se vincula con la amistad
Confianza
Menciona los componentes de la sexualidad
Reproducción
Género
Erotismo
Vinculación afectiva
Cita 3 derechos sexuales y reproductivos, explícalos (puedes dar ejemplos)
Libre
Diferencias entre acoso y abuso sexual
Acoso: poder jerárquico
Abuso: se aprovecha del desconocimiento o falta de criterio de la otra persona.
Explica ¿qué se denomina adición?
La dependencia a alguna sustancia.
Menciona las drogas legales
Alcohol, tabaco y cafeína
Daños del cigarro
Sistema respiratorio
Diversos tipos de cancer
Define el bullying
Consiste en la agresión física, verbal o psicológica de uno o varios alumnos hacia otro de sus compañeros.
Hay conductas de persecución y amenazas reiteradas durante un largo periodo.
Menciona los tipos de violencia existentes, explícalas
Verbal Física Sexual Económica Psicológica
Que es una ONG
Organización no gubernamental
Características de las ONG
Sin fines de lucro
Si pertenecen al gobierno
Defienden algún d.h.
Explica que es la CNDH y su función
Comisión nacional de los derechos humanos
¿Qué es la FCE y para qué sirve?
Conjunto de aprendizajes orientados a despertar el interés y compromiso en los asuntos que afectan a toda la ciudadanía en la vida social.
Sirve para que tomes decisiones responsables.
Distinguir entre lo bueno y malo.
Convivir con respeto, etc.