Bloque1 Flashcards
Irregularidades rocosas de la corteza terrestre
Relieve
Constituye la baja atmósfera, caracterizada por el clima
Aire
Conjunto de las condiciones atmosféricas que prevalecen en un lugar durante un tiempo
Clima
Plantas y animales que se desarrollan y asocian dependiendo de los otros elementos naturales
Vegetación y fauna
Diferentes acciones para satisfacer las necesidades de la población
Actividad económica
Estudia el desarrollo de los fenómenos físicos y biológicos del espacio natural o físico, en los que no interviene directamente el ser humano
Geografía física
Estudia los espacios sociales y las transformaciones que ocasiona el ser humano al medio
Geografía humana
Estudia la génesis y evolución del relieve terrestre
Geomorfología
Estudia el origen, tipificación y distribución de suelos
Geografía de los suelos
Analiza los climas, sus variedades y distribución, sus factores y las diferenciaciones regionales
Climatología
Estudia los paisajes biológicos y los esquemas de distribución de animales y plantas
Biogeografía
Describe los fenómenos o hechos de ñas aguas terrestres
Hidrografía
Estudia la cantidad, composición y distribución de la población humana con respecto a las características del espacio geográfico
Geografía de la población
Analiza los fenómenos sociales de los grupos humanos y sus relaciones dentro del espacio social
Geografía social
Analiza las formas de producción y utilización de recursos, considerando las características del medio y la distribución de los productos
Geografía económica
Estudia la organización y distribución espacial de los fenómenos políticos
Geografía política
Procedimiento en el que las personas explican los fenómenos de interés, cómo se desarrollan y afectan
Metodología científica
Determina la ubicación y extensión espacial del fenómeno de estudio
Localización
Identifica la causa que da origen al fenómeno
Causalidad
Establece las conexiones mutuas entre fenómenos (consecuencias)
Relación
Analiza la dimensión temporal en la que se desarrolla el fenómeno (cuándo se desarrolló y cuánto duró)
Evolución
Equipara cuando un fenómeno similar se presenta en diferente espacio y tiempo
Generalidad
Disciplina que estudia la superficie terrestre, la ubicación y la descripción de fenómenos
Cartografía
Representaciones de la superficie con información resumida y con un lenguaje gráfico
Mapas
Línea imaginaria que atraviesa el centro de la tierra y sobre la cual gira nuestro planeta
Eje terrestre
La Tierra, al girar sobre sí misma, traza dos puntos extremos
Polos geográficos
Círculo imaginario de la esfera terrestre, divide a la Tierra en dos semiesferas (hemisferios Norte y Sur)
Ecuador
Círculos menores trazados paralelamente al ecuador
Paralelos
Semicírculos que van de un polo a otro, perpendiculares al ecuador
Meridianos
Latitud
Paralelos
Longitud
Meridianos
Mide la distancia en metros de un lugar respecto al nivel del mar
Altitud
Capa superficial de la corteza terrestre
Suelo
Sistema de paralelos y meridianos cuya cuadrícula permite trazar el contorno o áreas de la Tierra
Sistema de proyección
Dispone la red de meridianos y paralelos de manera equidistante de forma deliberada
Proyección acimutal o perspectiva
Utiliza un cono tangente a la superficie terrestre y su eje coincide con el eje de la Tierra
Proyección cónica
Desarrolla la superficie de un cilindro que envuelve a una esfera
Proyección cilíndrica
Cuatro elementos de los mapas
Proyección
Orientación
Escala
Simbología
Manera más exacta de representar la Tierra pero menos práctica que un mapa
Globo terráqueo
Proyección más exacta en que la Tierra se representa en partes irregulares unidas
Proyección homolosena
Conserva las distancias entre un punto determinado de la esfera y los demás
Sistema de proyección equidistante
Conserva los ángulos entre dos curvas y las formas de las figuras elementales de la esfera
Sistema de proyección conforme
Conservan las áreas
Sistema de proyección equivalente