BLOQUE III Flashcards

1
Q
  1. Dentro del modelo entidad relación, el número de tipos de entidad que participan en un tipo de relación se denomina:

a) Participación.
b) Grado.
c) Agregación.
d) Cardinalidad.

A

b) Grado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los Diagramas de Flujos de Datos ( DFD) es cierta?

a) Todo proceso, independientemente del nivel del diagrama, debe tener al menos una entrada y una salida.
b) Los procesos incluidos en el diagrama de nivel0 pueden no tener entrada o salida
c) Los flujos de datos presentes en el DFD de nivel0 pueden dividirse en varios flujos de datos en DFDs de niveles posteriores.
d) Todos los flujos de datos deben terminar en un almacén de datos, o en un proceso.

A

a) Todo proceso, independientemente del nivel del diagrama, debe tener al menos una entrada y una salida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. En los DFD NO existe en los flujos de datos de:

a) Consulta.
b) Actualización.
c) Optimización.
d) Diálogo.

A

c) Optimización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Un Diagrama de Flujo de Datos (DFD) se compone de los siguientes elementos:

a) Entrada, Proceso, Decisión, Conector, Almacenamiento temporal, Almacenamiento permanente y Salida.
b) Entidad Externa, Proceso, Almacén de Datos y Flujo de Datos.
c) Entidad, Relación, Dominio y Atributo.
d) Actores, Casos de Uso y Relaciones.

A

b) Entidad Externa, Proceso, Almacén de Datos y Flujo de Datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes características relacionadas con los modelos conceptuales de datos es FALSA?

a) Representan la visión estática del dominio de la información del Sistema de Información a modelar.
b) Ayudan a representar las necesidades del usuario.
c) Representan toda la información que va a tratar el Sistema de Información objeto del análisis.
d) Representan la estructura física de la información que maneja el Sistema de Información.

A

d) Representan la estructura física de la información que maneja el Sistema de Información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Dentro del modelo entidad-relación se puede definir el dominio de un atributo como:

a) El número mínimo de correspondencias en las que puede tomar parte cada ocurrencia de dicha entidad.
b) Es una correspondencia o asociación entre dos o más entidades con los mismos atributos.
c) El conjunto de todos los valores posibles que puede tomar el atributo.
d) El número de tuplas o filas de un atributo.

A

c) El conjunto de todos los valores posibles que puede tomar el atributo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Señale las propiedades que han de tener las transacciones de los sistemas gestores de bases de datos (SGBD):

a) Atomicidad, consistencia, cohesión y persistencia.
b) Atomicidad, consistencia, polimorfismo y persistencia.
c) Atomicidad, consistencia, aislamiento y persistencia.
d) Atomicidad, encapsulación, herencia y persistencia.

A

c) Atomicidad, consistencia, aislamiento y persistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO representa uno de los niveles de abstracción de Bases de Datos?

a) Interno.
b) Externo.
c) Sintáctico.
d) Conceptual.

A

c) Sintáctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes operaciones NO se considera fundamental en el álgebra relacional?

a) Proyección.
b) Intersección.
c) Selección.
d) Unión.

A

b) Intersección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Dentro del modelo relacional, señale la afirmación errónea:

a) En una relación puede haber varias claves candidatas.
b) Una clave primaria es, a su vez, clave candidata.
c) Si se elimina un atributo de una clave candidata, ésta deja de serlo.
d) Una relación puede no tener clave candidata.

A

d) Una relación puede no tener clave candidata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. El modelo de datos relacional fue introducido por:

a) Codd.
b) Hamming.
c) Ritchie.
d) Adleman.

A

a) Codd.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En Java, la estructura de control que al menos siempre se ejecuta una vez es:

a) while.
b) for.
c) do … while.
d) switch.

A

c) do … while.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes patrones de diseño se utiliza para generar clases de las que se puede instanciar sólo un objeto?

a) Singleton.
b) Factory.
c) Delegate.
d) Unity.

A

a) Singleton.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes bloques de código en PHP permite que se escriba al menos una vez el valor de la variable $i?

a) <?php $i = 0; do { echo $i; } while ($i > 0); ?>
b) <?php $i = 1; while($i < 0) { echo $i;} ?>
c) <?php for ($i = 1; $i < 0; $i–) { echo $i;} ?>
d) <?php $i = 1;if ($i < 0) { echo $i; } ?>

A

a) <?php $i = 0; do { echo $i; } while ($i > 0); ?>

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Señale cuál de las siguientes parejas de lenguaje y paradigma de programación en que está basado es la correcta:

a) Haskell - Lógico.
b) Prolog - Funcional.
c) Java - Imperativo.
d) JavaScript - Prototipado.

A

d) JavaScript - Prototipado.

ANULADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Cuál será la salida del siguiente fragmento de código en Java: int x; double y=272.895; x= (int)(y - 0.9); System.out.println (x);

a) 272.881
b) 272
c) 271
d) Da un error en ejecución.

A

c) 271

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Al ejecutarse un código de forma recursiva, en el espacio de memoria reservado para la pila se van almacenando informaciones por cada llamada, ¿cuál de las siguientes informaciones NO es imprescindible que almacene la pila para la ejecución de la recursividad?

a) Los argumentos de la función o rutina.
b) Las variables locales del subprograma.
c) La dirección de retorno.
d) El número de orden de la iteración.

A

d) El número de orden de la iteración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. En la expresión Java: !(a==b ) && ((b<c) || (a>b)), siendo a=4 y b=6, ¿qué valor de los siguientes tendría que tener c para que el resultado de estas operaciones lógicas fuera true?

a) c=2
b) c=4
c) c=6
d) c=8

A

d) c=8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. De los siguientes, ¿cuál es un lenguaje de programación orientado a objetos?

a) Standard Pascal.
b) GW-Basic.
c) PL/SQL.
d) Smalltalk.

A

d) Smalltalk.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. El estándar ANSI-SQL especifica estos tipos de cláusulas JOIN:

a) JOIN, LEFT / RIGHT [INNER], COMPLETE y CROSS.
b) INNER, LEFT / RIGHT / FULL [OUTER], y CROSS.
c) INNER, LEFT / RIGHT / BOTH [OUTER], y ACROSS.
d) INSIDE, OUTSIDE y LEFT / RIGHT /FULL [OUTER].

A

b) INNER, LEFT / RIGHT / FULL [OUTER], y CROSS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. En una Base de Datos relacional se quiere añadir una nueva columna en una tabla ya existente. ¿Qué sentencia SQL habría que utilizar?

a) add column
b) alter table
c) insert column
d) modify table

A

b) alter table

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. En cuanto al lenguaje de interrogación de bases de datos SQL:

a) es un estándar de facto cuando hablamos de lenguajes de interrogación de bases de datos y su base es el álgebra relacional.
b) es el lenguaje de interrogación de bases de datos utilizado para hacer consultas sobre bases de datos estructuradas, relacionales, jerárquicas o en red.
c) es un lenguaje de consulta, pero para realizar otras operaciones sobre bases de datos como la definición/creación de las mismas se utiliza otro tipo de lenguajes.
d) no está implementado en gestores de bases de datos menores como Microsoft Access.

A

a) es un estándar de facto cuando hablamos de lenguajes de interrogación de bases de datos y su base es el álgebra relacional.

23
Q
  1. Indicar qué resultado se puede esperar de esta consulta SQL sobre una tabla ‘COCHES_VENTA’ que mantiene el inventario de automóviles en un pequeño concesionario: SELECT Modelo, Color, COUNT(Bastidor) AS Num FROM COCHES_VENTA GROUP BY Modelo, Color HAVING COUNT(Bastidor) <= 1

a) Le indica al dueño del concesionario que quizá debe plantearse adquirir más existencias de un cierto modelo y color de automóvil.
b) Le indica al dueño del concesionario todos los modelos distintos del concesionario. Es decir, un inventario organizado por modelos.
c) Le indica al dueño del concesionario todos los modelos distintos del concesionario. Es decir, un inventario organizado por modelos y color.
d) Le indica al dueño todos los modelos cuyo número de Bastidor es menor o igual a 1.

A

a) Le indica al dueño del concesionario que quizá debe plantearse adquirir más existencias de un cierto modelo y color de automóvil.

24
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes términos se relaciona directamente con el control de integridad en SQL?

a) ROLLBACK
b) GRANT
c) CREATE INDEX
d) REVOKE

A

a) ROLLBACK

25
Q
  1. ¿Cuál es el propósito del lenguaje DDL en una base de datos?

a) Acceso a la base de datos de lectura pero no de escritura.
b) Acceder a la base de datos para leer, escribir o modificar la información .
c) Recuperar y eliminar una base de datos.
d) Definir la estructura lógica de una base de datos.

A

d) Definir la estructura lógica de una base de datos.

26
Q
  1. ¿Qué sentencia de las siguientes pertenece a la categoría de DDL?

a) CREATE
b) UPDATE
c) SELECT
d) DELETE

A

a) CREATE

27
Q
  1. ¿Qué operador de SQL, utilizado junto la cláusula WHERE, permite buscar según un patrón determinado en una columna?

a) LIKE
b) IN
c) BETWEEN
d) HAVING

A

a) LIKE

28
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta con respecto a la herencia en Programación Orientada a Objetos (OO )?

a) La clase que hereda contará con los atributos y métodos de la clase de la que hereda y podrá añadir otros nuevos.
b) La clase que hereda contará con los atributos y métodos de la que la que hereda y podrá modificar los métodos
heredados.
c) La herencia entre dos clases puede ser múltiple, aunque no todos los lenguajes orientados a objetos ofrecen esta
posibilidad.
d) La herencia entre dos clases puede ser múltiple y todo lenguaje orientado a objetos debe ofrecer esta posibilidad.

A

d) La herencia entre dos clases puede ser múltiple y todo lenguaje orientado a objetos debe ofrecer esta posibilidad.

29
Q
  1. ¿cuál de las siguientes opciones sobre la sobrecarga en el paradigma de orientación a objetos (00) es cierta?

a) La sobrecarga permite definir dos o más métodos con el mismo nombre y parámetros.
b) La sobrecarga permite definir dos o más métodos con el mismo nombre y parámetros de idéntico tipo, pero con distinto nombre.
c) La sobrecarga permite definir dos o más métodos con el mismo nombre y parámetros diferentes en cantidad y/o tipo.
d) La sobrecarga es un tipo de polimorfismo dinámico, ya que el compilador no puede resolver el método a referenciar en tiempo de compilación.

A

c) La sobrecarga permite definir dos o más métodos con el mismo nombre y parámetros diferentes en cantidad y/o tipo.

30
Q
  1. Atendiendo a la clasificación de diagramas UML en su versión 2.5, ¿cuál de las siguientes opciones está formada exclusivamente por diagramas de estructura?

a) Diagrama de Clases, Diagrama de Actividad, Diagrama de Paquetes, Diagrama de Componentes, Diagramade Despliegue.
b) Diagramade Clases, Diagrama de Objetos, Diagrama de Secuencia, Diagrama de Componentes, Diagramade Perfil.
c) Diagrama de Clases, Diagrama de Casos de Uso, Diagrama de Paquetes, Diagrama de Componentes, Diagrama de
Despliegue.
d) Diagrama de Clases, Diagrama de Objetos, Diagrama de Paquetes, Diagrama de Despliegue, Diagrama de Perfil.

A

d) Diagrama de Clases, Diagrama de Objetos, Diagrama de Paquetes, Diagrama de Despliegue, Diagrama de Perfil.

31
Q
  1. Señale la FALSA en relación a los diagramas de clases de UML:

a) El diagrama de clases recoge las clases de objetos y sus asociaciones.
b) Dentro de la estructura de una clase se definen los atributos y las operaciones o métodos .
c) Los objetos son instancias de las clases.
d) Una clase se representa por un círculo dividido en tres zonas por líneas horizontales

A

d) Una clase se representa por un círculo dividido en tres zonas por líneas horizontales

32
Q
  1. En el contexto de los lenguajes de programación, ¿con qué término de los siguientes se corresponde la abstracción de un dato y su comportamiento?

a) Encapsulación.
b) Objeto.
c) Método.
d) Función.

A

b) Objeto.

33
Q
  1. El patrón de diseño cuyo propósito es desacoplar una abstracción de su implementación de manera que las dos puedan evolucionar independientemente es:

a) Bridge
b) Proxy
c) Adapter
d) Facade

A

a) Bridge

34
Q
  1. Señale la afirmación FALSA respecto al patrón de diseño MVC (Modelo-Vista- Controlador):

a) Separa la lógica de negocio de la interfaz de usuario.
b) Incrementa la reutilización y la flexibilidad .
c) Se ha utilizado en múltiples frameworks (J2EE, ASP .NET MVC …).
d) El controlador gestiona todos los accesos a la información con la cual opera el sistema.

A

d) El controlador gestiona todos los accesos a la información con la cual opera el sistema.

35
Q
  1. ¿cuál de las siguientes opciones representa una librería para gestión de logs en aplicaciones desarrolladas en la
    plataforma .NET?

a. Apache Log4C# .
b) Apache Logging4NET.
c) Apache Log4NET.
d) Apache LoggedforNET.

A

c) Apache Log4NET.

36
Q
  1. En el lenguaje de programación C, ¿qué carácter distingue las directivas de preprocesador?

a) /
b) #
c) -
d) !

A

b) #

37
Q
  1. la función gotoxy del lenguaje C se encuentra disponible en la librería:

a) stdio.h
b) stdlib.h
c) conio.h
d) ctype.h

A

c) conio.h

38
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es un estándar que se utiliza como elemento de seguridad en los servicios web?

a) SAML
b) WSDL
c) SOAP
d) UDDI

A

a) SAML

39
Q
  1. ¿cuál de las siguientes opciones NO es una ventaja propia de una arquitectura en 3 capas?

a) Reduce el tráfico en la red frente a una arquitectura de dos capas.
b) Es una arquitectura mucho más escalable.
c) La separación de roles en capas hace más fácil modificar y remplazar capas.
d) Si aumenta el tamaño o complejidad de una capa, no afecta a las demás.

A

a) Reduce el tráfico en la red frente a una arquitectura de dos capas.

40
Q
  1. Altis2 es:

a) Una base de datos no-SQL.
b) Un motor de búsqueda.
c) Un motor nuclear de servicios web.
d) Una librería para la automatización de tareas de compilación y despliegue de aplicaciones.

A

c) Un motor nuclear de servicios web.

41
Q
  1. ¿A qué hace referencia el modelo de 3 capas en el desarrollo de aplicaciones?

a) A que la declaración de clases se realizará con al menos tres niveles de acceso diferenciados: clases públicas, clases privadas y clases protegidas.
b) A que se establecerán tres jerarquías de herencia de clases, en la que partiendo de una clase raíz, existirán al menos hasta otras dos capas más de herencia.
c) A que las aplicaciones se separarán en 3 capas, estableciendo una capa de Lógica de Presentación, una capa de Lógica de Negocio y una capa de Datos o de Persistencia.
d) A que el procesamiento de documentos XML puede realizarse mediante un parser DOM (modelo de árbol), SAX (basado en eventos tipo push) o STAX (basado en eventos tipo pull).

A

c) A que las aplicaciones se separarán en 3 capas, estableciendo una capa de Lógica de Presentación, una capa de Lógica de Negocio y una capa de Datos o de Persistencia.

42
Q
  1. El protocolo SOAP (Simple Object Access Protocol):

a) Es una recomendación del W3C.
b) Es un estándar ISO.
c) Es una norma UNE.
d) Es un estándar ANSI.

A

a) Es una recomendación del W3C.

43
Q
  1. Para la implantación de una arquitectura Cliente/Servidor del tipo “cliente fino - servidor grueso”:

a) Se necesitan un mínimo de 2 equipos si se utiliza el modelo de 2 capas.
b) Se necesitan un mínimo de 3 equipos si se utiliza el modelo de 3 capas.
c) Puede ser implantada en un único equipo.
d) El cliente es el responsable del acceso a los datos físicos y de procesar la lógica de negocio.

A

c) Puede ser implantada en un único equipo.

44
Q
  1. ¿Cómo se especifica en HTML5 un target por defecto para todos los enlaces de una página, que abra el contenido de los mismos en una nueva ventana/pestaña del navegador una vez seleccionados?

a) «base target=”_parent”/>
b) «base target= “_top”/ >
c) «base target=”_self’/>
d) «base target=”_blank”/>

A

d) «base target=”_blank”/>

45
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes opciones debemos elegir si queremos representar en JavaScript la condición de que el valor o tipo de la variable ‘)(‘ sea distinto del número 9 (en valor o tipo)?

a) (x <> 9)
b) (x <=> 9)
c) (x != 9)
d) (x !== 9)

A

d) (x !== 9)

46
Q
  1. En un DTD nos encontramos con un elemento definido como:
    < !ELEMENT libro (titulo, autor+, precio?, materia * ) > . De esta definición se pueden inferir algunas afirmaciones, señale la INCORRECTA:

a. Todo libro deberá tener al menos una materia.
b. Todo libro podrá o no tener un precio.
c. Todo libro deberá tener al menos un autor.
d. Todo libro tendrá necesariamente un título.

A

a. Todo libro deberá tener al menos una materia.

47
Q
  1. Las pautas de accesibilidad para herramientas de autor en WAI- W3C se conocen como:

a) UAAG.
b) ATAG.
c) WCAG.
d) WGML.

A

b) ATAG.

48
Q
  1. ¿cuál de las siguientes herramientas NO se utiliza para realizar una evaluación automática de accesibilidad web?

a) SortSite.
b) Wave.
c) Achecker.
d) Weber.

A

d) Weber.

49
Q
  1. Las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0 se estructuran en 12 directrices en base a los principios:

a) Portable, interoperable y entendible.
b) Usable, portable y legible.
c) Perceptible, operable, comprensible y robusto.
d) Ninguno de los anteriores son principios para las directrices de las WCAG 2.0

A

c) Perceptible, operable, comprensible y robusto.

50
Q
  1. Son herramientas específicas de control de versiones de software:

a) Mercurial, Git y Apache Subversion.
b) Gimp, Mercurial y Git.
c) RedMine, Planner y OpenProj.
d) Cassandra, Git y REDIS.

A

a) Mercurial, Git y Apache Subversion.

51
Q

1R. En Windows PowerShell, los comandos que se ejecutan se denominan:

a) runshell
b) scriptlets
c) runlets
d) cmdlets

A

b) scriptlets

52
Q

2R. Señale la respuesta correcta, Microsoft Exchange Server es un:

a) servidor de correo electrónico al que puede accederse mediante un navegador web y es compatible con aplicaciones cliente como Microsoft Outlook .
b) gestor de base de datos relacional que utiliza ADO.NET para exponer servicios de acceso a datos para programadores de .NET Framework.
c) sistema operativo que utiliza el sistema de archivos distribuido Apache Hadoop (HDFS) para aprovechar el modelo de programación Map - Reduce.
d) producto que permite la monitorización del rendimiento de los servidores de una organización y la distribución remota de software.

A

b) gestor de base de datos relacional que utiliza ADO.NET para exponer servicios de acceso a datos para programadores de
.NET Framework.

53
Q

3R. En un sistema operativo Linux en cuanto a las instalaciones y desinstalaciones de software:

a) Uno de los inconvenientes de estos sistemas operativos es que deberemos estar conectados a la red para poder instalar cualquier software ya que hacemos uso de los comandos apt, rpm, urpmi… que se conectan a diferentes repositorios para descargar los paquetes de instalación.
b) Los gestores de paquetes para la instalación de software como apt, rpm, urpmi necesitan definir una serie de fuentes o repositorios desde donde descargar los paquetes de instalación, para ello, cada gestor de paquetes cuenta con comandos orientados a su definición y actualización.
c) Los repositorios asociados a un gestor de paquetes dependen de este y de la versión del sistema operativo. Es por ello que para mantener las últimas versiones o actualizaciones del software se recomienda la instalación de la distribución del sistema operativo más reciente que haya en su momento.
d) Los gestores de paquetes para la instalación de software como apt, rpm, urpmi solo permiten instalar paquetes. Para desinstalar software deberemos conocer los directorios donde están ubicados los archivos, suelen ser /bin y /sbin para borrarlos directamente.

A

c) Los repositorios asociados a un gestor de paquetes dependen de este y de la versión del sistema operativo. Es por ello que para mantener las últimas versiones o actualizaciones del software se recomienda la instalación de la distribución del sistema operativo más reciente que haya en su momento.