Bloque 2 Flashcards

1
Q

Plasticidad cerebral

A

Capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neurogénesis y memoria

A

Creación de nuevas neuronas, clave en el hipocampo para el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hemisferios cerebrales

A

Izquierdo: lenguaje y lógica. Derecho: creatividad e intuición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neuronas espejo

A

Se activan al hacer o ver una acción. Relacionadas con la empatía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estrés y cerebro

A

Exceso de cortisol daña la memoria y afecta las emociones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema límbico

A

Regula emociones. Amígdala: miedo. Hipocampo: memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sueño y cerebro

A

Consolida la memoria y elimina toxinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neurotransmisores

A

Dopamina: placer. Serotonina: estado de ánimo. Acetilcolina: memoria. Glutamato: excitador. GABA: inhibidor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sinestesia

A

Mezcla de sentidos (ejemplo: ver colores al oír música).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedades neurodegenerativas

A

Alzheimer: pérdida de memoria. Parkinson: temblores, afecta la dopamina. Esclerosis múltiple: daña la mielina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lenguaje

A

Facultad de usar sonidos o signos para expresarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de lenguaje

A

Oral, escrito, pictográfico y mímico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos del lenguaje

A

Comprensión, producción y adquisición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etapas del desarrollo del lenguaje

A

Prelingüística (0-8 meses). Lingüística (≈2 años). Postlingüística (desarrollo completo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la motivación?

A

Proceso que impulsa al individuo a realizar actividades para alcanzar un objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el origen etimológico de la palabra ‘motivación’?

A

Proviene del latín ‘motus’, que significa movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo define Bisquera (2000) la motivación?

A

Proceso complejo que causa la conducta, influenciado por variables biológicas y adquiridas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los tipos principales de motivación?

A

Motivación intrínseca y motivación extrínseca.

19
Q

¿Qué es la motivación intrínseca?

A

Proviene del interior y se basa en la satisfacción personal, competencia y autodeterminación.

20
Q

Menciona dos tipos de motivación intrínseca y explícalos.

A

Motivación por competencia: impulso para realizar un trabajo de calidad. Motivación de autodeterminación: necesidad de realización personal.

21
Q

¿Qué es la motivación extrínseca?

A

Proviene del exterior, impulsada por estímulos como dinero, premios o aceptación social.

22
Q

¿Por qué es importante la motivación en la toma de decisiones profesionales?

A

Permite elegir una carrera alineada con capacidades y deseos personales.

23
Q

¿Cómo influyen los factores internos y externos en la motivación?

A

Internos (intereses y aptitudes) impulsan la motivación intrínseca; externos (recompensas) fomentan la motivación extrínseca.

24
Q

¿Cómo se relaciona la motivación con la satisfacción de necesidades?

A

Motivación primaria cubre necesidades básicas; motivación secundaria se asocia con necesidades sociales.

25
Pregunta
Respuesta
26
¿Qué es la ansiedad?
Es una emoción adaptativa que, cuando es excesiva, se convierte en un trastorno.
27
¿Cuáles son los tipos de trastorno de ansiedad?
Ansiedad generalizada, pánico, agorafobia, fobia específica y ansiedad social.
28
¿Cuáles son los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada?
Preocupación excesiva, tensión muscular, irritabilidad y problemas de sueño.
29
¿Qué caracteriza el trastorno de pánico?
Crisis de ansiedad intensas e inesperadas con sensación de catástrofe inminente.
30
¿Qué es la agorafobia?
Miedo a lugares de los que es difícil escapar.
31
¿Qué es la fobia específica?
Miedo irracional a un objeto o situación.
32
¿Qué es el trastorno de ansiedad social?
Miedo a situaciones sociales por temor al juicio de los demás.
33
¿Qué es la depresión?
Tristeza patológica y pérdida de interés en actividades.
34
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Falta de atención, culpa, pensamientos pesimistas, alteraciones del sueño y cambios en el peso.
35
¿Cómo se manifiesta la depresión en adolescentes?
A menudo con irritabilidad en lugar de tristeza.
36
¿Cómo puede manifestarse la depresión en adultos mayores?
Puede presentarse con deterioro cognitivo.
37
¿Qué es la psicosis?
Trastorno con alteraciones en la percepción de la realidad, alucinaciones y delirios.
38
¿Qué es la inteligencia emocional?
Capacidad de reconocer, gestionar y expresar emociones propias y ajenas.
39
¿Cuáles son las habilidades de la inteligencia emocional?
Autoconciencia, autorregulación, empatía y habilidades sociales.
40
¿Qué es la autoconciencia en inteligencia emocional?
Capacidad de conocer los propios estados emocionales.
41
¿Qué es la autorregulación en inteligencia emocional?
Manejo de impulsos y emociones.
42
¿Qué es la empatía en inteligencia emocional?
Capacidad de entender las emociones de los demás.
43
¿Qué son las habilidades sociales en inteligencia emocional?
Habilidades para la comunicación y resolución de conflictos.