bloque 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es la visión computacional?

A

Un campo de la inteligencia artificial que permite a las computadoras interpretar y analizar imágenes o videos para extraer información y tomar decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué áreas se aplica la visión computacional?

A
  • Reconocimiento facial
  • Diagnóstico médico
  • Conducción autónoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se conceptualiza un problema en visión computacional?

A

Definiendo el objetivo, las restricciones, los datos de entrada y las salidas esperadas, identificando patrones en imágenes o videos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las fases del proceso de la información en visión computacional?

A
  • Entrada (adquisición de imágenes)
  • Procesamiento (filtrado, segmentación, extracción de características)
  • Salida (interpretación y toma de decisiones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué técnicas existen para la solución de problemas computacionales?

A
  • Algoritmos heurísticos
  • Programación estructurada
  • Machine learning
  • Redes neuronales
  • Modelos estadísticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se organiza y analiza lógicamente la información en un problema computacional?

A

Estructurando los datos en bases de datos y estructuras de datos (listas, árboles, grafos) y aplicando algoritmos de análisis y procesamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué metodologías se pueden emplear para la solución de problemas computacionales?

A
  • Design Thinking
  • Metodología ágil
  • Programación estructurada
  • Programación orientada a objetos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se utilizan las abstracciones para representar problemas computacionales?

A

Simplificando el problema enfocándose en sus elementos esenciales, representándolos mediante diagramas, modelos matemáticos o pseudocódigo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ventajas ofrece el uso de mapas conceptuales en la comprensión de problemas computacionales?

A
  • Facilitan la organización de ideas
  • Permiten visualizar relaciones entre conceptos
  • Ayudan a la estructuración del problema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se puede evaluar la eficiencia de una solución computacional?

A
  • Tiempo de ejecución
  • Uso de memoria
  • Precisión
  • Escalabilidad del algoritmo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué recomendaciones se deben seguir para la solución efectiva de problemas en visión computacional?

A
  • Definir claramente el problema
  • Elegir algoritmos adecuados
  • Optimizar el procesamiento de datos
  • Validar resultados con conjuntos de prueba
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el pensamiento algorítmico y por qué es importante?

A

La capacidad de resolver problemas mediante una secuencia lógica de pasos, esencial para la programación y la solución de problemas computacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la diferencia entre un algoritmo y un pseudocódigo?

A

Un algoritmo es un conjunto de pasos lógicos para resolver un problema, mientras que el pseudocódigo es una forma de escribir el algoritmo usando un lenguaje estructurado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ventajas tiene el uso de diagramas de flujo en el diseño de soluciones computacionales?

A

Permiten visualizar la secuencia de pasos de un algoritmo, facilitando su comprensión, análisis y depuración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los elementos básicos de un algoritmo?

A
  • Entrada
  • Proceso
  • Salida
  • Estructuras de control (condicionales, bucles, funciones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se construyen soluciones computacionales de manera eficiente?

A

Analizando el problema, diseñando algoritmos óptimos, usando estructuras de datos adecuadas y optimizando el código.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son las estructuras de control y por qué son fundamentales en la programación?

A

Instrucciones que dirigen el flujo de ejecución del programa, como condicionales (if-else) y bucles (for, while).

18
Q

¿Cuáles son los principales tipos de estructuras de control?

A
  • Secuenciales
  • Condicionales (if, switch)
  • Repetitivas (for, while, do-while)
19
Q

¿Qué características tienen los ambientes visuales de programación?

A

Permiten programar mediante bloques gráficos en lugar de código textual, facilitando el aprendizaje y la comprensión.

20
Q

¿Cómo funcionan los lenguajes de programación visuales como App Inventor?

A

Usan bloques gráficos que representan instrucciones, facilitando la creación de aplicaciones sin necesidad de escribir código complejo.

21
Q

¿Cuáles son las principales diferencias entre los lenguajes de programación visuales y los tradicionales?

A

Los visuales usan bloques gráficos, mientras que los tradicionales requieren sintaxis textual específica.

22
Q

¿Cómo se puede solucionar un problema utilizando Scratch?

A

Creando un programa mediante la combinación de bloques gráficos que representan acciones y condiciones.

23
Q

¿Qué ventajas tiene el uso de Scratch para el aprendizaje de la programación?

A

Es intuitivo, fomenta el pensamiento lógico y permite desarrollar habilidades de resolución de problemas sin necesidad de aprender sintaxis compleja.

24
Q

¿Cómo se pueden programar robots para la solución de problemas computacionales?

A

Mediante lenguajes como Python o bloques visuales, integrando sensores y motores para la toma de decisiones.

25
Q

¿Qué elementos básicos se necesitan para la programación de robots?

A
  • Sensores
  • Actuadores
  • Unidad de procesamiento
  • Entorno de programación
26
Q

¿Cómo se programan los Mindstorms Lego EV3 para resolver problemas específicos?

A

Usando bloques visuales o lenguajes como Python para definir acciones basadas en entradas de sensores.

27
Q

¿Qué tipos de sensores se pueden utilizar en un robot para la toma de decisiones?

A
  • Sensores de ultrasonido
  • Luz
  • Color
  • Temperatura
  • Movimiento
  • Presión
28
Q

¿Cómo se definen identificadores, variables y constantes en la programación?

A
  • Identificadores: nombres que representan datos
  • Variables: almacenan valores que pueden cambiar
  • Constantes: mantienen un valor fijo
29
Q

¿Cuál es el papel de la programación en el desarrollo de proyectos tecnológicos?

A

Permite automatizar procesos, crear soluciones eficientes y desarrollar nuevas tecnologías.

30
Q

¿Cómo se puede evaluar la efectividad de una solución computacional?

A

Mediante pruebas de rendimiento, análisis de eficiencia y comparación con otras soluciones.

31
Q

¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta al diseñar una solución computacional?

A
  • Claridad del problema
  • Eficiencia del algoritmo
  • Usabilidad
  • Escalabilidad
32
Q

¿Cuáles son los principales beneficios del uso de soluciones computacionales?

A
  • Automatización de tareas
  • Optimización de recursos
  • Aumento de precisión en procesos
33
Q

¿Cómo contribuye la automatización al desarrollo tecnológico?

A

Reduce errores humanos, mejora la eficiencia y permite la realización de tareas complejas de manera rápida.

34
Q

¿Qué impacto tiene la programación en el desarrollo del pensamiento lógico y crítico?

A

Fomenta la resolución de problemas, la estructuración del pensamiento y la creatividad.

35
Q

¿Cómo influyen las soluciones computacionales en la resolución de problemas cotidianos?

A

Permiten la optimización de procesos en áreas como la salud, la educación y la industria.

36
Q

¿Cuál es la importancia de la implementación de proyectos tecnológicos en la sociedad?

A

Facilitan la innovación, mejoran la calidad de vida y generan oportunidades económicas.

37
Q

¿Cómo se pueden aplicar soluciones computacionales en la educación?

A

A través de plataformas interactivas, simulaciones y herramientas de aprendizaje automático.

38
Q

¿Qué factores influyen en la elección de una herramienta computacional para resolver un problema?

A
  • Facilidad de uso
  • Eficiencia
  • Compatibilidad
  • Costo
39
Q

¿Cómo se organizan y presentan las soluciones computacionales en ferias tecnológicas?

A
  • Prototipos
  • Demostraciones interactivas
  • Presentaciones explicativas
40
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de proyectos tecnológicos innovadores?

A
  • Robots asistenciales
  • Aplicaciones de inteligencia artificial
  • Sistemas de monitoreo inteligente
41
Q

¿Cómo se pueden optimizar las soluciones computacionales para mejorar su eficiencia y desempeño?

A

Refinando algoritmos, optimizando código y utilizando hardware adecuado.