Bloque 1 Flashcards
Raíz etimológica de la palabra filosofía
Filos = phileos = Amor
Sofia = Sophia = sabiduría
EL AMOR A LA SABIDURÍA
En qué consiste la filosofía?
Trata de dar soluciones a los problemas a través del razonamiento mental (utilizando la inteligencia y la lógica)
Cuándo se originó la filosofía?
Hace más de 2000 años en la antigua Grecia
Primer filósofo de la filosofía
Tales de Mileto
rama de la filosofía que estudia el conocimiento. su origen, naturaleza y límites. Se pregunta si el conocimiento proviene de la experiencia (empirismo) o de la razón (racionalismo).
Epistemología
rama de la filosofía que Analiza los principios del razonamiento y las reglas del pensamiento válido.
Filosofía de la Lógica
rama de la filosofía que Reflexiona sobre el bien y el mal, así como sobre la moral y la conducta humana.
Ética:
rama de la filosofía que Investiga los fundamentos, métodos y validez del conocimiento científico.
Filosofía de la Ciencia
rama de la filosofía que Analiza el ser, la existencia y la realidad. Se pregunta qué es la realidad, qué tipos de seres existen y cómo se relacionan entre sí. Es una parte fundamental de la metafísica.
Ontología
rama de la filosofía que Analiza el poder, la organización de la sociedad, el gobierno y la justicia.
Filosofía Política:
rama de la filosofía que Estudia el significado, la comunicación y la relación entre el lenguaje y la realidad.
Filosofía del Lenguaje
rama de la filosofía que Estudia la sociedad, sus estructuras y el comportamiento humano en grupos.
Sociología:
Se enfoca en el estudio del ser humano desde una perspectiva integral, analizando su evolución biológica, cultural y social. Examina cómo las costumbres, creencias y valores han cambiado a lo largo del tiempo.
Antropología fisiologica :
rama de la filosofía que Examina los procesos mentales, emociones y el comportamiento humano.
Psicología:
rama de la filosofía que Es una rama de la filosofía que estudia la realidad más allá de lo tangible. Se pregunta por la existencia, el tiempo, el espacio, la causalidad y la naturaleza del ser.
Metafísica:
“Todo provenía del agua.”
Tales de Mileto –
“Apeiron” (principio indefinido como origen de todo)
Anaximandro de Mileto –
“El aire es el principio de todo.”
Anaxímenes –
“Todo se reduce a un número.”
Pitágoras –
“El fuego es el principio y todo cambia.”
Heráclito –
“Existe un solo ser.”
Jenófanes – Criticó la idea de dioses antropomórficos y promovió la existencia de un único ser divino inmutable. Argumentó que el conocimiento humano es limitado y que la verdad es difícil de alcanzar.
“La realidad es única e inmutable.”
Parménides –
“Todo se junta por amor y paz.”
Empédocles –Explicó el mundo a partir de cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego. Propuso que dos fuerzas opuestas, el amor (que une) y la discordia (que separa)
“El átomo es la base de todo.”
Demócrito y Leucipo –