Bloque 1 Flashcards
Ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras a través de sus cambios fonéticos morfológicos y semánticos
Etimología
En qué año los primeros estudios etimológicos se sitúan
Siglo 3 antes de Cristo en tiempos de los estoicos
Qué personaje acabo de fijar el concepto de la etimologías
K Rask
Ciencias auxiliares etimologías
Lingüística fonética morfología semántica lexicología
Constituye un grupo de lenguas que se hablan en el extremo Oriente se caracterizan por que todas sus palabras son de una sílaba por eso se denominan
Monosilábicas
Constituyen el grupo más numeroso y extendido por el mundo se llaman lenguas porque juntan dos tres o más palabras en una sola formando una verdadera palabra frase
Aglutinantes
Proceso mediante el cual se generan formas distintas de una misma palabra en función de diversas informaciones gramaticales
Flexión
Los Elementos morfológicos de las palabras son
Raíces morfemas
Es el evento irreductible generalmente monosilábico y común a un conjunto de palabras que encierra el sentido fundamental del vocablo
Raíz
Prefijos antes de la raíz
Fijos entre la raíz y el sufijo
Sufijos después de la raíz
Morfemas
Consiste en que el pueblo además de modificar las palabras por el sonido y su forma a muchas les ha dado significado
Cambio semántico
Consiste en que el pueblo además de modificar. Las palabras con el sonido y en su forma A muchas le a dado significado
Cambio semántico
Constituyen un grupo de lenguas que se hablan en el Extremo Oriente. Se caracterizan porque todas sus palabras son de una sílaba, por eso se denominan monosilábicas. Y son absolutamente invariables
Lenguas monosilávicas
Constituyen el grupo más numeroso y extendido por el mundo. porque Juntan dos, tres o más palabras en una sola formando en una sola una verdadera palabra
Lenguas aglutinantes
Proceso mediante el cual se generan formas distintas de una misma palabra en función de diversas informaciones gramaticales, se trata de un grupo de lenguas que se hablaba antes de la conquista y la colonización. De Américas
Lenguas de flexión