BIPOLAR I Flashcards

1
Q

¿Qué es el episodio maníaco?

A

El episodio maníaco es un estado de ánimo anormal y persistentemente elevado, expansivo, o irritable, y un aumento anormal de la actividad o energía (mínimo una semana).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SÍNTOMAS PRINCIPALES DE UN EPISODIO MANÍACO

A
  • Autoestima exagerada o grandiosidad
  • Disminución de la necesidad de dormir
  • Más hablador de lo habitual (verborreico)
  • Facilidad de distracción
  • Fuga de ideas o experiencias subjetivas de pensamiento acelerado.
  • Aumento de la actividad dirigida (trabajo, sexo, escuela) o agitación psicomotora sin ningún propósito
  • Excesivas actividades con consecuencias dolorosas (compras desenfrenadas, inversiones importantes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué se los trastornos bipolares se reconocen como un puente entre el espectro de la esquizofrenia y los trastornos depresivos?

A

Comparten características con ambos, por ejemplo…

  • Presentan síntomas afectivos como la depresión mayor, pero también pueden incluir síntomas psicóticos como en la esquizofrenia.
  • Además, la historia familiar y estudios genéticos muestran solapamiento entre los tres grupos, lo que sugiere una continuidad en su base biológica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencias en los criterios diagnósticos del TRASTORNO BIPOLAR I

A
  • Puede haber episodios hipomaníacos y/o episodios depresivos mayores (EDM) antes o después de la manía.
  • Duración mínima del episodio maníaco: 1 semana o cualquier duración si requiere hospitalización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué consiste un EPISODIO MIXTO?

A

Los episodios mixtos consisten en sintomas depresvios y maniacos todos los días.

Ej. el px puede estar verborreico y cambiar a un estado de tristeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué debe ocurrir para el diagnóstico de un EPISODIO MANIACO?

A
  • Se han cumplido los criterios al menos para un episodio maníaco
  • La aparición del episodio(s) maníaco(s) y de depresión mayor no se explica mejor por un trastorno del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos de un EPISODIO MANIACO?

A
  • Estado de ánimo anormal y persistentemente elevado, expansivo o irritable

Acompañado de tres o más de los siguientes síntomas (cuatro si el estado de ánimo es solo irritable):

  1. Autoestima exagerada o grandiosidad
  2. Disminución de la necesidad de sueño
  3. Más hablador de lo habitual o presión para hablar
  4. Fuga de ideas o pensamiento acelerado
  5. Distractibilidad (se desvía fácilmente por estímulos irrelevantes
  6. Aumento de actividad dirigida a objetivos o agitación psicomotora
  7. Participación en actividades de alto riesgo
  • Deterioro significativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué se basa el código diagnóstico del TRASTORNO BIPOLAR I?

A

El código diagnóstico del trastorno bipolar I se basa en…

  • El tipo de episodio actual o más reciente
  • La gravedad actual
  • La presencia de características psicóticas
  • El estado de remisión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un episodio maníaco es esencial para diagnosticar el trastorno bipolar I, aunque no siempre se acompaña de …

A

Episodios depresivos o hipomaníacos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características que apoyan el diagnóstico del TRASTORNO BIPOLAR I:

A
  • Falta de conciencia y resistencia al tratamiento
  • Cambios en apariencia y percepción
  • Conductas problemáticas
  • Consecuencias graves
  • Oscilaciones de estado de ánimo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la prevalencia anual del TRASTORNO BIPOLAR I, y qué proporción entre géneros tiene?

A

La prevalencia anual del trastorno bipolar I es del 0-0,6 %, con proporción de 1,1:1 entre hombres y mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo inicia el TRASTORNO BIPOLAR I?

A

La edad promedio de inicio del trastorno bipolar I es de 18 años, aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es el curso general del TRASTORNO BIPOLAR I?

RECURRENCIAS, QUÉ PRECEDEN, 4 O MÁS AL AÑO

A

Más del 90 % de los pacientes tienen recurrencias, y el 60 % de los episodios maníacos preceden a uno depresivo. En casos de cuatro o más episodios al año, se considera “con ciclos rápidos”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué tipo de países es más común el TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Es más común en países ricos (1.4 % vs. 0.7 %).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué estado civil se asocia con una mayor prevalencia de TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Personas separadas, divorciadas o viudas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para el TRASTORNO BIPOLAR I?

A

La historia familiar, con un riesgo 10 veces mayor en familiares cercanos.

17
Q

¿Qué trastorno comparte origen genético con el TRASTORNO BIPOLAR I?

A

La esquizofrenia

18
Q

¿Los episodios psicóticos pueden afectar la evolución del TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Sí, aumentan la probabilidad de recurrencias similares y dificultan la recuperación completa.

19
Q

¿Cuáles son las diferencias culturales documentadas en el TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Existen pocas diferencias culturales, posiblemente debido a la falta de validación transcultural de los instrumentos diagnósticos.

20
Q

¿Qué diferencia se observa en la prevalencia anual del TRASTORNO BIPOLAR I en EE. UU.?

A

La prevalencia anual es menor en afrocaribeños que en afroamericanos o blancos.

21
Q

¿Qué características presentan más las mujeres con TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Las mujeres tienen mayor probabilidad de ciclos rápidos, estados mixtos, síntomas depresivos y trastornos de la conducta alimentaria.

22
Q

¿Qué mayor riesgo enfrentan las mujeres con TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Tienen un mayor riesgo de trastorno por consumo de alcohol.

23
Q

¿Cuál es el riesgo de suicidio en personas con TRASTORNO BIPOLAR I?

A

El riesgo de suicidio es 15 veces mayor que en la población general, representando un cuarto de los suicidios consumados.

24
Q

¿Qué factores aumentan el riesgo de suicidio en personas con TRASTORNO BIPOLAR I?

A

El historial de intentos y mayor tiempo con depresión aumentan el riesgo.

25
Q

¿Cuál es la consecuencia funcional del TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Aunque muchos recuperan funcionalidad entre episodios, el 30 % sufre graves problemas laborales.

26
Q

¿En qué se diferencia la recuperación ocupacional en el TRASTORNO BIPOLAR I?

A

La recuperación ocupacional es más lenta que la sintomática, con menor nivel socioeconómico.

27
Q

¿Qué efecto tienen las alteraciones cognitivas en los pacientes con TRASTORNO BIPOLAR I?

A

Las alteraciones cognitivas son persistentes y afectan el ámbito laboral y personal, incluso en períodos estables.

28
Q

¿Qué caracteriza al diagnóstico diferencial con otros trastornos bipolares en el TRASTORNO BIPOLAR I?

A
  • TRASTORNO BIPOLAR I: Episodios de manía.
  • TRASTORNO BIPOLAR II: Episodios de hipomanía.
  • Otros trastornos bipolares especificados o no especificados: síntomas no cumplen con los criterios completos de trastornos bipolares I o II.
  • TRASTORNO BIPOLAR POR OTRA AFECCIÓN MÉDICA: Presencia de una afección médica causal identificable.
29
Q

¿Cuál es el diagnóstico diferencial del TRASTORNO BIPOLAR con respecto a la depresión?

A

Episodio depresivo mayor: síntomas hipomaníacos o maníacos, pero no suficientes para diagnosticar manía o hipomanía.

30
Q

¿Cómo se diferencía de otros trastornos que pueden confundirse con el TRASTORNO BIPOLAR I?

A
  • Trastornos de ansiedad: síntomas ansiosos pueden confundirse con aceleración del pensamiento o impulsividad.
  • Trastorno bipolar inducido por sustancias/medicamentos: El diagnóstico se realiza solo si los síntomas persisten después de cesar el consumo de sustancias.
  • TDAH: Confusión por similitud de síntomas como la verborrea y aceleración del pensamiento.
  • Trastornos de personalidad: Se deben diferenciar por el cambio apreciable en el estado del paciente.
  • Trastornos con irritabilidad prominente: En niños y adolescentes, solo si se ha presentado un episodio claro de manía o hipomanía.
31
Q

¿Qué comorbilidades son comunes en pacientes con TRASTORNO BIPOLAR I?

A
  • Trastornos de ansiedad (75 %).
  • TDAH, trastornos de conducta o uso de sustancias (más de la mitad).
  • Tasas más altas de afecciones médicas graves, síndrome metabólico y migrañas.