Biotensegridad Flashcards
¿Qué es la biotensegridad?
La capacidad de nuestro cuerpo de adaptarse a las necesidades biológicas
¿Qué es la tensegridad?
La contracción simultánea de los músculos que no nos permite desplomarnos
¿Cuál es la diferencia entre tensión y contracción?
Tensión es la FUERZA CONSTANTE que genera una RESISTENCIA SIN MOVIMIENTO a través de una fibra colinérgica.
Contracción es la acción de DESPLAZAMIENTO de punto A a punto B
Cualidades de la fascia
·Da transducciones mecánicas del organismo
·Es multidireccional
·Interpreta necesidades del organismo
·Informa la posición del organismo para solicitar una tensión
·Tejido conjuntivo laxo y denso
·Alerta al SNC de la tensión muscular
·Provee cohesión y soporte estructural
¿Qué es el tono muscular?
Tensión constante sin necesidad de contracción. Es cuando el cuerpo soporta una carga sin la necesidad de moverse
¿Qué estructuras dan el fenómeno de tensegridad en el músculo y en las células?
Músculo: miotúbulos
Células: citoesqueleto
¿Cuales son los captores posturales?
·Podal
·Visual
·Sistema estomatognático (masticación)
2 tipos de fascia
·Parietal: permite movimientos
·Visceral: protege los órganos
¿Qué pasa cuando las visceras se quedan sin fascia?
La fascia parietal y visceral se empiezan a unir: Sx barre
¿Cuáles son los componentes principales de la fascia y cuál es su función principal?
·Células -> metabolismo
·Fibras -> mecánicas
·Matriz extracelular -> plasticidad y maleabilidad
¿Cuáles son las funciones de la fascia?
·Soporte estructural (periostio, cápsulas alrededor de los órganos)
·Conexión de tejidos (ligamentos, tendones, fascia)
·Protección de órganos (permite deslizamiento, evita fricción)
·Metabolismo (nutrientes, energía, grasa parda, cicatrices)
Células principales en fascia:
·Fibroblastos (soporte, estimulación mecánica)
·Adipocitos (grasa parda, dan calor)
·Macrófagos y mastocitos (sistema inmune)
·Células mesenquimales no diferenciadas
·Condroblastos / condrocitos
·Osteoblastos / osteocitos
Fibras de la fascia:
·Colágeno (resistencia a tracción)
·Elastina (estructura, resistencia, elasticidad, efecto viscoelástico)
Características de fibras de colágeno:
·Flexibles con fuerza tensil
·Presentes en cápsulas articulares
·Tropocolágeno -> polipéptido triple hélice
·Síntesis por fibroblastos
Tipos de fibras de colageno:
I: 90%, dermis, tendón, fascia, hueso, cápsulas
II: cartílago
III: “malla”, músculos, nuevo tejido conectivo
IV: lámina basal en epitelio
Características de fibras de elastina:
·Red tridimensional
·Estiramiento y distensión de los tejidos
·Síntesis por fibroblastos y células de músculo liso
·Fibrilina: proteína estructural que antecede a la elastina
¿Qué hace la matriz extracelular?
Distribuye estrés mecánico y provee ambiente estructural que permite movimiento celular
¿Cuál es la composición de la matriz extracelular?
·Fibras
·Sustancia fundamental
¿Qué compone a la sustancia fundamental de la matriz extracelular?
·Agua
·Proteínas extracelulares
·GLICOSAMINOGLICANOS: atracción y retención de agua. Forma ácido hialuornico.
·Proteoglicanos: tienen carga negativa, lo que atrae agua formando un “gel hidratado” que es el ACEITE NATURAL DE LAS ARTICULACIONES
·Iones y proteínas de adhesión
¿Cómo se forma el ácido hialuronico y qué hace?
Se forma con terapia manual
Lubrica deslizamientos, estimula proliferación y movilidad celular
¿Cuál es la función de la sustancia fundamental de la matriz extracelular?
Da soporte, nutrición, movilidad, lubrica, da ondas de polarización más rápidas que los nervios (colágeno + agua)
Clasificación del tejido conectivo:
·Laxo (areolar): piel
·Adiposo: blanco (unilocular): nutre, marrón (multilocular): termorregulación
·Denso: regular e irregular
·Mucoide