Biosíntesis (Dogma central de la Biología Celular) Flashcards
El ADN se constituye de 3 componentes que conforman al nucleótido que son:
Base nitrogenada (A, G, T, C) + Azúcar desoxirribosa + grupo fosfato
El ARN se diferencia del ADN principalmente por:
- Azúcar ribosa, 2. Uracilo en lugar de Timina, 3. Una sola cadena lineal simple
Para formar nucleótidos en una misma hebra de ADN que tipos de enlaces se presentan:
Un enlace N-glicosídico entre base nitrogenada y el azúcar, y un enlace fosfodiéster entre azucares de distintas bases nitrogenadas
La complementariedad de las bases se da entre una purina - una pirimidina, mediante qué tipo de enlaces:
Enlaces de hidrógeno
El nucleosoma es el complejo creado entre dos componentes, que son:
ADN + Histonas
El superenrollamiento del ADN permite la formación de:
La cromatina
El cromosoma bacteriano de qué tipo es y dónde se encuentra.
ADN circular y se encuentra en el nucleoide
Es la organización de los cromosomas de acuerdo con su tamaño y posición del centrómero en los humanos.
Cariotipo humano
El hecho de que el tamaño del genoma no este directamente relacionado con la complejidad del organismo eucarionte, se le conoce como:
Paradoja del valor C
Los exones en el ADN constituyen lo que se conoce como:
ADN codificante
Es el tipo de ARN más abundante y se encarga de la síntesis de proteínas:
ARN ribosómico (ARNr)
Estos ARN se encargan de: 1. Llevar la información para sintetizar una proteína y 2. Llevar los aminoácidos al ribosoma.
- ARN mensajero (ARNm) y 2. ARN de transferencia (ARNt)
Este proceso se encarga de duplicar y mantener constante todo el ADN de los organismos.
Replicación
El proceso de la replicación presenta tres características que son:
- Semiconservativa, 2. Bidireccional, y 3. Discontinuo
La proteína que se encarga de deshacer el superenrollamiento es:
Topoisomerasa
Las enzimas que cortan y unen fragmentos de ADN (Fragmentos de Okazaki) son:
Helicasa y Ligasa
Enzima que se encarga de sintetizar la nueva cadena de ADN, agregando nucleótidos, en dirección 3’ a 5’ es:
ADN polimerasa
El proceso de síntesis de ARNm se conoce como:
Transcripción
Para que el ARNm deje el núcleo debe presentar un proceso de maduración que consiste en:
La adición de una caperuza en el extremo 5’ y la adición de una cola poli A en el extremo 3’
Muchos aminoácidos son sintetizados por distintos codones, esto se resume en una tabla universal llamada:
Código genético