bioquimica Flashcards

1
Q

La glucosa es un ejemplo de:
a. pentosa
b.monosacaridos
c.aldosa
d.todos

A

c. aldosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el orden del enlace de nucleotidos:

a. el grupo -HO- unido al carbono 5 el grupo ácido fosforico del 5´ del nucelotido entrante

b. el grupo -CO.unido al carbono 5 y el grupo ácido fosforico del 3´del nucleotido entrante

c. el grupo OH unido al carbono 3´y el grupo ácido fosforico del 5´del nucleotido entrante

d. el grupo COOH unido al carbono 3´y el ácido fosfórico del 5´ del nucleotido entrante

A

c. el grupo OH unido al carbono 3´y el grupo ácido fosforico del 5´del nucleotido entrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Unidad funcional de los carbohidratos
a. grupo CO
b.grupo HO
c.grupo Amino
d.grupo COOH

A

b.grupo HO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Condición en la que el Ph disminuye, el PSO4 aumenta, el HCO3 aumenta
a. acidosis metabólica
b.alcalosis metabolica
c. alcidosis respiratoria
d. alcalosis respiratoria

A

a.acdiosis metabolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El enlace peptídico presenta :
a. carácter parcial de doble enlace y firme
b. carácter parcial de doble enlace y débil
c. carácter parcial de doble enlace y fuerte
d. carácter parcial de doble enlace y rigidez

A

d. carácter parcial de doble enlace y rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gracias a esta polaridad, el agua es un excelente disolvente:
a. polaridad
b. enlace covalente polar
c. cargas parciales en sus átomos
d. todas las anteriores
e. ninguna de las anteriores

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al incrementar la concentración de iones de OH- en una solución, su pH…
a. Aumenta
b. disminuye
c. se mantiene constante
d.todas las anteriores
e. ninguna de las anteriores

A

b. disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el número atómico, qué representa?
a. cantidad de electrones
b. cantidad de neutrones
c. cantidad de protones
d. cantidad de neutrones y protones

A

c. cantidad de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indica cuántos electrones tienen los siguientes elementos: C,H,N,O
a. 4,5,3,2
b. 4,2,3,2
c.4,1,5,6
d.2,1,4,2,

A

c. C4, H1.N5,O6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

aporta masa:
a, neutrón
b.protón
c. electrón
d.ninguna

A

a. neutrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indica la carga de: neutrón,protón y electrón:
a. positivo,negativo,neutro
b. neutro, negativo, positivo
c.neutro, positivo, negativo
d. positivo,neutro,negativo

A

c. neutro,positivo y negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los enlaces y formaciones son interacciones de:
a. protones
b. electrones
c. neutrones
d. ninguna

A

b. electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Partes del núcleo del átomo:
a. protones y electrones
b. neutrones y protones
c. electrones y neutrones
d. protones y neutrones

A

d. protones y neutrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que esta hecha la órbita del átomo_
a. neutrones
b. electrones
c. protones
d. ninguna

A

b. electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Regla del Octeto fue dicha por:
a. Hooke
b. Lewis
c. Mendel
d. ninguno

A

b.Lewis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Selecciona lo correcto respecto a la electronegatividad:
a. es la capacidad para repeler cualquier protón
b. capacidad para robar un electrón
c. capacidad de robar o atraer un protón
d. capacidad de robar o atraer un electrón

A

d. capacidad para robar o atraer un electrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

NM+NM=
a. enlace iónico
b. enlace covalente
c. enlace metálico
d. enlace covalente coordinado

A

b. enlace covalentee

18
Q

NM+M=
a. enlace covalente
b. enlace metálico
c. enlace iónico
d. enlace covalente coordinado

A

c. enlace iónico

19
Q

M+M=
a. enlace covalente coordinado
b. enlace iónico
c. enlace metálico
d. enlace covalente

A

c. enlace metálico

20
Q

Pierden electrones(+)
a. aniones
b.cationes
c. ninguna

A

b. cationes

21
Q

Ganan electrones (-)
a. aniones
b. cationes
c. ninguno

A

a. aniones

22
Q

Enlace característico: C,N,O,N,P,S
a. enlace iónico
b. enlace covalente
c. enlace metálico
d. enlace covalente coordinado

A

b. enlace covalente

23
Q

ejemplo de enlace covalente:
a. O2
b. CN
C.H2
d.HCN
e. H2
f. todos

A

f. todos por que comparten electrones

24
Q

A que nos referimos cuando decimos que un enlace es covalente polar?
a. Elementos que comparten sus electrones
b. elementos que tengan diferencia electronegativa
c. elemetos que tengan la misma o igual diferencia electronegativa.
d. elementos que tengan similar electronegatividad

A

b. elementos que tengan diferencia electronegativa

ya que el elemnto más fuerte puede “jalar” más a los electrones.

25
Diferencia de elctronegatividad menor a 1.7 y mayor a 0.5: a. covalente apolar b. covalente no polar c. covalente polar d. covalente iónico
c. covalente polar
26
(1.7>AE>0.5) a.covalente apolar b- covalente dipolar c. covalente polar d. covalente no polar
c. covalente polar
27
Diferencia de electronegtaividad, la misma o similares. a. covalente apolar b. covalente dipolar c. covalente polar d. covalente no polar
d. covalente no polar
28
Un elemento con disponibilidad de electrones para prestarlo a alguien que no tiene a. enlace covalente coordinado b. enlace covalente apolar c. enlace covalente dipolar d. enlace covalente polar
a. enlace covalente coordinado
29
Fuerzas electrostáticas débiles que se forman entre átomos fuertemente electronegativos y átomos de Hidrógeno intermolecularmente. a. Enlaces b. Puentes de Hidrógeno c. Fuerzas de Van der Wals d. ninguno
b. Puentes de Hidrógeno
30
Tiene una energía típica de 5 y 30 kg/mol a. enlaces b. Puentes de Hidrógeno c. Fuerzas de Van der Wals d. ninguno
b. Puentes de Hidrógeno
31
ADN está unido por _____ a. enlaces b. puentes de hidrógeno c. fuerzas de van der wals d. ninguno
b. puentes de hidrógeno
32
Agua es : a. covalente polar b. covalente apolar c. covalente no polar d. covalente dipolar
a. covalente polar
33
Los grados del agua son. a. 104.5° b. 105.4° c. 105.7° d. 106.5°
a. 104.5°
34
En relación al agua señala si la siguiente aseveración es correcta o incorrecta:" la cantidad de calor será proporcional a las fuerzas de los Puentes de Hidrógeno para poder romperla". a. correcta b. incorrecta c. ayuda no sé
a. correcta
35
Es falso que: 1grH2O le añadimos 1 cal,podemos subir 1°C a. verdero b.incorrecto c. no sé
b. incorrecto
36
Transferencia completa de electrones de un átomo a otro: a. enlace covalente b. enlace iónico c. enlace de Hidrógeno d. enlace covalente coordinado
b. enlace iónico
37
Compartición de pares de electrones entre dos átomos: a. enlace iónico b. enlace covalente c. enlace de h d.enlace covalente coordinado
b. enlace covalente
38
tipo de enlace en el que ambos electrones del par compartido proceden del mismo átomo. a. enlace iónico b. enlace de h c. enlace covalente coordinado d. enlace covalente
c. enlace covalente coordinado
39
Un átomo de hidrógeno es atraido por un átomo electronegativo a. enlace iónico b. enlace de h c. enlace covalente coordinado d. enlave covalente
b. enlace de hidrógeno
40
Glucosa se rompe en piruvato, glúcogeno pasa a glucosa, glucosa pasa a glucogéno,fermentación de la glucosa: a. glucogénesis,glucogenólisis, gluconeogenesis,glucolisis b. glucolisis, gluconeogenesis, gluconeogénesis, glucogenolisis c. glucolisis, glucogénesis, glucogenólisis, gluconeogenesis
c. glucolisis, glucogénesis, glucogenólisis, gluconeogénesis
41