Biomoléculas Flashcards

1
Q

¿Cuál es la composición de los glúcidos?

A

C, H, O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué almacenan los glúcidos?

A

Energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué dos tipos de pentosas?

A

Ribosa y desoxirribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué son los disacáridos?

A

Dos monosacáridos unidos por enlace glucosídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué tres grupos secas se clasifican los glúcidos?

A

En monosacáridos, disacáridos y polisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cita cuáles son los disacáridos más importantes

A

La maltosa, la lactosa y la sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Di dos ejemplos de polisacáridos ramificados

A

El almidón y el glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué sabor son los monosacáridos y los disacáridos?

A

dulce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la composición de la lactosa?

A

Una molécula de glucosa unida a una de galactosa por un enlace o glucosídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué diferencia hay entre el almidón y el glucógeno?

A

el almidón es ramificado y es una forma de almacenamiento de energía en las plantas. El glucógeno es no ramificado y es un tipo de almacenamiento de energía de los animales desde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cita los tipos de homopolisacáridos

A

Almidón, glucógeno, celulosa y quitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cita los tipos de heteropolisacáridos

A

Hemicelulosa, agar agar, gomas vegetales y muco polisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dónde podemos encontrar la celulosa?

A

En la pared celular de la célula vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cita tres características de los glúcidos

A

Son dulces, solubles en agua e insolubles en disolventes ácidos coma tienen actividad óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la actividad óptica?

A

desviación de la luz polarizada en medio acuoso hacia la derecha o izquierda, llamándose respectivamente dextrogio o levogia a la molécula de glucosa correspondiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo actúan los biocatalizadores?

A

Aumentando la velocidad de las reacciones enzimáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pon un ejemplo de una proteína con función reguladora y otro de proteína con función transportadora

A

Ejemplo de proteína con función reguladora: insulina
Ejemplo de proteína con función transportadora: hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombre del enlace que une a los aminoácidos para formar proteínas

A

Enlace peptídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De qué factores depende la actividad enzimática?

A

pH , temperatura y acidez del medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Composición estructural de los aminoácidos

A

Un grupo amino, un grupo carboxilo y un radical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones de las proteínas

A

Estructural, transportadora, reguladora, contráctil, defensa inmunitaria, enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué ocurre cuando las proteínas se desnaturalizan?

A

Pierden su estructura terciaria y cuaternaria y también su función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué son las enzimas?

A

Son biocatalizadores que actúan aumentando la velocidad de la reacción bioquímicas

24
Q

Si una proteína es secundaria significa que…

A

Se ha plegado mediante puentes de hidrógeno formando una de estas tres estructuras: triple hélice, super élite o estructura de hoja plegada beta laminar

25
Clasificación de las proteínas
Homo proteínas y heteroproteínas
26
Porque es específica la reacción enzimática?
Porque requiere de la unión de un sustrato específico al centro activo de la enzima
27
Qué es el centro activo de una enzima
Parte muy pequeña de la enzima a la que se une específicamente el sustrato por el modelo llave cerradura
28
Qué es un inhibidor enzimático?
Sustancias que impiden o dificultan la actividad enzimática, al unirse al centro activo de la enzima
29
Qué dos tipos de inhibidores hay?
Reversibles: el centro activo queda temporalmente inactivo. Irreversibles: el centro activo queda permanentemente inactivo
30
En qué consiste la estructura primaria de la proteína?
Secuencia lineal de aminoácidos
31
En qué consiste la estructura secundaria de las proteínas?
La estructura primaria se repliega sobre sí misma dando forma de Alfa hélice o conformación de lámina plegada
32
En qué consiste la estructura terciaria de la proteína?
Disposición definitiva en el espacio las proteínas pueden ser globulares o fibrilares
33
En qué consiste la estructura cuaternaria de la proteína?
Cuando se da la unión de varias subunidades de estructuras terciarias o protomeros
34
Preguntamos en qué se dividen los glúcidos ósidos?
Se dividen en holósidos y heterosidos
35
Explica el concepto de polisacárido homopolisacárido y heteropolisacárido
Los homopolisacáridos están formados por las mismas molécula de glúcidos y los heteropolisacáridos están constituidos solo de moléculas de glucosas por otras de distinta naturaleza como lipídica o proteica
36
Cuáles son las funciones de los polisacáridos
Función estructural y de reserva
37
Que significa isomería
Cuando hay compuestos diferentes con la misma fórmula molecular
38
Porque están formados los disacáridos?
Por maltosa, lactosa y celobiosa
39
De que está compuesto los polisacáridos?
Están formados por nueve o más moléculas de glucosas, que pueden ser iguales y serían homo polisacáridos o diferentes y serían heteropolisacáridos
40
Cuáles son los tipos de heteropolisacáridos?
Son pectinas, hemicelulosa y Agar agar
41
Cuál es la composición química de los monosacáridos?
Formada por poli alcoholes con un grupo aldehido o cetona
42
De qué están formados los lípidos?
Carbono hidrógeno y oxígeno principalmente, en ocasiones pueden contener fósforo
43
Características principales de los lípidos
1.Son polares por lo que son insolubles en agua. 2. Casi todos son ácidos grasos, de cadenas largas (12-24C) con un grupo carboxilo (COOH) 3- casi todos son ésteres y tienen reacción de saponificación por lo que pueden formar jabones.
44
Qué diferencias hay entre grasas saturadas e insaturada?
Las insaturadas tienen dobles enlaces mientras que las saturadas solo simples.
45
Cuáles son las funciones de los lípidos?
Reserva energética, estructural, reguladora
46
Cómo se clasifican los lípidos?
Grasas, ceras, fosfolípidos y esteroides
47
Qué son los esteroides ?pon tres ejemplos
Son derivados del ciclopentanoperihidrofenantreno. Ejemplo colesterol, vitaminas, hormonas sexuales
48
Cuál es la composición de los fosfolípidos? Nombra una característica
Formados por una molécula de ácido fosfórico, otra de glicerina y dos ácidos grasos. Forman membranas biológicas
49
Cuál es la composición de las ceras?
Formadas por un mono alcohol de cadena larga y un ácido graso
50
Qué es un lípido saponificable y nombra cuatro ejemplos
Son los que tienen reacción de esterificación y producen jabones. Ejemplos grasas, ceras, fosfolípidos, esfingolípidos
51
Que son lípidos insaponificables nombra tres ejemplos
No contienen ácidos grasos y no pueden formar jabones. Ejemplos terpenos, esteroides y prostaglandinas
52
Por qué están formadas las proteínas químicamente?
Carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. También pueden contener S, Fe,P..
53
Porque están formadas las proteínas estructuralmente?
Por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos
54
Qué dos tipos de enlaces pueden tener los glúcidos?
Enlace glucosídico monocarbonílico y glucosídico dicarbonico
55
Explica cuáles son los glúcidos óxidos y en qué se dividen
son los que tienen varias osas o monosacáridos. Se dividen en monóxidos cuando tienen un solo tipo de osas o glúcidos y heterosidos con glúcidos y otras moléculas como lípidos o proteínas