Biomoléculas Flashcards
2 categorías de las Biomoléculas
- Inórganicas: agua etc.
- Orgánicas:
a) 6 elementos (C, H, O, N, F, S, son los escenciales)
b) Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos
Función de los Carbs, Lípidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos
Carbs: dan energía
Lípidos: mantiene temp corporal / energía
Proteínas: crecimiento celular etc.
Ac. Nucleicos: nuevas células / ADN
Describe los Carbohidratos
- elementos que lo componen
- función
- en animales y en plantas cuales son
- exámen para probar si estan presentes
- Contienen C,H,O
- Producen energía para los enlaces químicos de los seres vivos
- en animales: glucosa, en plantas: almidón
- exámen: con yodo
Grupos funcionales de los carbohidratos
Aldosas: “ALdehído” presentan un grupo hidroxilo (-OH) + grupo carbonilo (O=C-H) al final de la cadena.
Cetosas: “Cetona” presentan un grupo hidroxilo (-OH) + grupo carbonilo (O=C-H) en un carbono secundario.
Nombres para los carbohidratos con carbonos #3, 4, 5, 6, 7
#3 triosas #4 tetrosas #5 pentosas, ejemplo: ribosa #6 hexosas, ejemplo: glucosa, fructosa, galactosa. #7 heptosas
Clasificación de los Carbs y ejemplos de cada uno
A) Monosacáridos
- componen los polisacáridos
- 3 a 6 carbonos
- Azúcares que ya no pueden reducirse
- Ejemplo: glucosa
B) Disacáridos - Condesación de 2 monosacáridos -Enlace glucosídico -ejemplo: glucosa + glucosa = fructosa glucosa + galactosa= lactosa
C) Polisacáridos
- más de 10 monosacáridos
- Enlace glucosídico
- ejemplo: almidón, glucógeno
Niveles normales de glucosa
explica glicemia e hipoglucemia y como se reducen ambas
Glicemia
- entre 65 a 100 mg/dl (decimetros por litro)
- degradación de glucógeno (residuos de glucosa) hepático la reduce
- Insulina: ayuda a bajar niveles de azúcar. Se produce en pancreas.
Hipoglucemia
- niveles por debajo de 60mg/dl
- baja concetración de glucosa
- inanición: no ingieres cantidad de nutrientes necesarios.
- adrenalina: impide la liberación de insulina
Que pasa
- si la glucosa no entra a las células
- que causa la glucosa alta
- que causa la glucosa baja
- La energía es tomada de las grasas
- causa diabetes
- causa la coma/ baja energía / pálidez
debido a ayunos, desnutrición, o exceso de ejercicio
Describe los Lípidos
- elementos que lo componen
- función
- Donde se encuentran
- Contienen C, H, O
- Como almacenamiento de energía, forman menranas celulares, como regulador de temperatura “aislante”, regulan actividad celular.
- Se encuentran en músculo, y membranas celulares.
Clasificación de los Lípidos
- Ácidos grasos
- Triglíceridos
- Ceras
- Lípidos Complejos
- Esteroides
Describe los ácidos grasos
- son los más sencillos
- cadena “alifática” = no solubles en agua
- Pueden ser saturados o insaturados
Ejemplo de lípidos saturados e insaturados
Saturados:
de animales- mantequilla, carne etc
de vegetales- aceites, alimentos procesados
Insaturados:
trans- alimentos procedados, rumiantes, margarina
cis- poliinsaturados / monoinsaturados
Describe los triglicéridos
- son los más abundantes
- es aislante, regulan la temp.
- reserva de energía, encontrada en adipositos.
Describe las ceras
son ésteres de la combinación de un ácido graso + alcohol primario
Describe y nombra los lípidos complejos
- Fosfolípidos: grupo fosfato
- Glucolípidos: formados por carbohidratos
- Proteolípidos: lípidos + proteínas acarreadoras, se encuentran en neuronas, y son esféricas.
Describe los esteroides
- derivan del esterano
- insolubles en el agua
- contienen esteroles y hormonas esteroideas ejem: progesterona, testosterona
Describe las Proteínas
- elementos que lo componen
- Que son
- grupos que lo conforman
- enlace que los une
- Contienen C, H, O, N
- son polisacáridos de amino acidos de secuencia definida. 20 amino acidos contruyen las proteínas
-formado por un grupo amino (-NH2), carboxilo
(-COOH), R, y 1 átomo de H2.
-enlace peptídico
Macromoléculas
- Aminoacidos
- Ácidos nucleicos
- Polisacáridos
Como se unen los amino acidos
por condensación o síntesis de deshidratación
Nombra y describe las estructura de las proteínas
Primaria: secuencia de una cadena de amino acidos
Secundaria: Aminoacidos en secuencia interactuan con enlaces de hydrógeno. Hoja plegada / Hélice alfa
Terciaria: Ocurre cuando hay atracción entre hojas plegadas y hélices alfa.
Cuaternaria: Es una proteína que consiste de más de 1 cadena de aminoacidos
Función de las proteínas
- como catalizadores (Enzimas)
- generan células
- movimientos de músculos
- producen hormonas
Define que son anticuerpos
son proteínas que ayudan a combatir una bacteria o virus
Define que son las proteínas hormonales y da ejemplos
Son proteínas secretadas por las células de las glándulas endocrinas.
Son liberadas al flujo sanguíneo y tienen la función de actuar como “mensajeros químicos” que transmiten señales entre las células.
ejemplo: Insulina, oxitocina (regula contracciones al parir), somatotropina (para el crecieminto celular)
Define que son Enzimas y su función
- son biocatalizadores naturales
- son proteínas, pero no todas las proteínas son enzimas
- aumentan la velocidad de una reacción química
Función y características de los catalizadores
aceleran el proceso de una reacción química
- eficacez en pequeña cantidad
- no se alteran durante una reacción
- muestran “especificidad” = la reacción de la enzima es específica hacia un UNICO substrato.
Que es un substrato
molécula en donde la enzima ejerce su función catalítica
Que son coenzimas, su función, de donde se derivan y su importancia.
- pequeñas moléculas orgánicas NO PROTEICAS
- tranportan grupos qupimicos entre enzimas que favorecen la catalización.
- son substratos de enzimas NO PERMANENTES
- Derivan de vitaminas
- Importantes en nutrición y metabolismo. ejem: vitamina B1, B2, B5 etc…
Que es el metabolismo y sus 3 formas
-Es la descomposicón de moléculas grandes a pequeñas para una digestión fácil.
1-Anabólico: utiliza energia para sístesis de compuestos.
2-Catabólico: produce energia en forma de ATP, y descompone moléculas.
3.Anfibólico: enlace entre la viá anabólica y catabólicas.
Grupos principales de las proteínas y describelos
a) Holoproteínas
- formados solo por cadenas de péptidos (aminoacidos juntos)
- estructura terciaria
ejemplo: proteínas globulares
b) Heteroproteínas
- formados por cadena de péptidos + grupo “prostético”(no aminoacido)
Nombra el grupo prostetico de cada heteroproteína
- Glucoproteína
- Lipoproteína
- Fosfoproteína
- Cromoproteína
- Nucleoproteína
- Glúcido
- Ácidos grasos
- Ácido fosfórico
- un pigmento (metaporfirina)
- Ácidos nucleicos
Nombra la heteroproteína de cada grupo prostético
- Glúcido
- Ácidos grasos
- Ácido fosfórico
- un pigmento (metaporfirina)
- Ácidos nucleicos
- Glucoproteína
- Lipoproteína
- Fosfoproteína
- Cromoproteína
- Nucleoproteína
Características de los seres vivos (7 + 1 extra)
MOVIMIENTO
REPRODUCCIÓN
SENSIBILIDAD
GROWTH (CRECIMIENTO)
RESPIRACIÓN
EXCRECIÓN
NUTRICIÓN
+ HOMEOSTASIS