BIOMECANICA (VIDEO 4) Flashcards
No se puede soldar en clínica el:
a) Acero Inoxidable
b) Cromo-Cobalto
c) Titanio Molibdeno (TMA) d) Acero Australiano
e) Elgilloy
c) Titanio Molibdeno (TMA)
No cumple la Ley de Hook (de relación entre deformación y fuerza originada, o carga/deformación) las aleaciones de:
a) Niti-A Pseudoelástico
b) NiTi Convencional
c) Cromo-Cobalto
d) Acero Inoxidable Estabilizado
e) Ninguna de las anteriores.
a) Niti-A Pseudoelástico
La aleación de elección en el terminado de casos es:
a) Acero redondo.
b) Gummetal o similar
c) NiTi Convencional
d) NiTi-A Pseudoelástico o similar.
e) Cromo-Cobalto blando (Blue Elgilloy®).
b) Gummetal o similar
En una secuencia de arcos de acero, después del 0.016 x 0.016” vendría el:
a) 0.018”
b) 0.019 x 0.025
c) 0.016 x 0.022”
d) 0.018 x 0.024”
e) 0.016 x 0.025”
c) 0.016 x 0.022”
17- La activación/doblado de alambre alrededor de su eje mayor se denomina activación por:
a) Torsión
b) Flexión
c) Compresión
d) Expansión
e) Ninguna de las anteriores.
a) Torsión
La fricción alambre- ranura del bracket puede ser beneficiosa en la fase de:
a) Alineamiento
b) Terminación y torsión
c) Nivelación
d) Deslizamiento en el cierre de espacios
e) Corrección de la Curva de Spee
b) Terminación y torsión
En la curva de carga/deformación o fuerza/deformación de los alambres de ortodoncia, el Límite Elástico es:
a) El punto donde la línea deja de ser lineal o proporcional.
b) El punto donde la línea se hace proporcional
c) El punto de inicio de la fractura
d) Un múltiplo del Yield Point.
e) Donde el alambre se puede recuperar el 100%.
a) El punto donde la línea deja de ser lineal o proporcional.
En la curva de carga/deformación o fuerza/deformación de los alambres de ortodoncia, la Rigidez viene dada por:
a) La inclinación de dicha curva
b) La extensión de dicha curva
c) La profundidad de dicha curva
d) El sentido de dicha curva
e) la dirección de dicha curva
a) La inclinación de dicha curva
La distancia entre Límite Elástico (Yield Point) y el punto de fractura es mínimo en los alambres de:
a) Acero Martensítico
b) NiTi
c) Acero Austenítico
d) Titanio Molibdeno (TMA)
e) Titanio Niobium (TNA)
b) NiTi
Un alambre puede ser fácilmente doblado si está incrementada la distancia entre el Límite Elástico (Yield Point) y:
a) El punto de fractura
b) El punto de carga
c) El punto de máxima resilencia
d) El punto de rigidez estática
e) El punto de rigidez proporcional
a) El punto de fractura
La curva de carga/deformación o fuerza/deflexión es más vertical/más inclinada en los alambres de:
a) Acero Inoxidable
b) Beta III Titanio
c) Titanio-Molibdeno o TMA
d) Cromo-Cobalto o Elgilloy®
e) Esta curva es constante y no depende de la composición del alambre de ortodoncia
a) Acero Inoxidable
Sufren transformación clínica reversible de fase (austenítica – martensítica) los alambres:
a) Los NiTi convencionales tetrafásicos
b) Termoelásticos de NiTi
c) Los aceros al aplicarles calor (color rojo cereza)
d) Los NiTi no superelásticos Martensíticos
e) Titanio Niobium Térmico (TNTA)
b) Termoelásticos de NiTi
Un alambre de ortodoncia de acero tiene de Hierro un:
a) 17- 19 %
b) 5-10%
c) 45- 55%
d) 56- 74%
e) Siempre ha de tener más del 75%.
a) 17- 19 %
La Memoria de Forma y la elasticidad en alambres de secciones rectangulares son características de las aleaciones de:
a) Acero Inoxidable
b) Acero Australiano
c) Niquel-Titanio
d) Cromo-Cobalto o Elgilloy®
e) Acero de Temple blando (azul)
c) Niquel-Titanio
A medio camino entre el Acero convencional y el NiTi se encuentra, por flexibilidad/rigidez el:
a) El Acero de Temple rígido (negro) b) Termoelásticos de NiTi
c) Los aceros al aplicarles calor (color rojo cereza)
d) Los NiTi no superelásticos Martensíticos
e) Titanio Molibdeno (TMA o Beta III Titanio).
e) Titanio Molibdeno (TMA o Beta III Titanio).
El Rango de Temperatura Transicional (RTT) intraoral se relaciona con las aleaciones de:
a) NiTi Térmico
b) NiTi Martensítico estabilizado
c) Acero Térmico
d) TMA Térmico
e) Todos los anteriores
a) NiTi Térmico
Cuando el Índice de Irregularidad es 0 mm, los puntos de contacto anatómicos coinciden con:
a) Los clínicos.
b) Las cúspides y crestas marginales
c) La Curva de Spee
d) La Curva de Monsson & Wilson
e) Todos los anteriores
a) Los clínicos.
Un índice de Irregularidad de 0 mm es perfecto para evaluar la eficiencia/calidad de nuestra fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión
e) Terminación y detallado
a) Alineamiento
Evaluaremos la Curva de Spee y la sobremordida para escoger alambres/biomecánica en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión
e) Terminación y detallado
b) Nivelación
Evaluaremos la paralelización de las raíces y los diastemas a la hora de escoger alambres/biomecánica en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión
e) Terminación y detallado
c) Cierre de Espacios
Evaluaremos la torsión de las raíces a la hora de escoger los alambres/biomecánica en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Asentamiento oclusal
e) Terminación y detallado
e) Terminación y detallado
El TMA, Beta- Titanio, Titanio Niobium o Gummetal son alambres de elección en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
e) Terminación y detallado
El Niti-A Pseuloelástico o el NiTi Térmico son alambres de elección en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
a) Alineamiento
El acero inoxidable con resortes o ganchos grapados/soldados (crimpable hooks) es de elección en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Asentamiento oclusal
e) Terminación y detallado
c) Cierre de Espacios
El biotipo facial, plano mandibular y la Curva de Spee son claves para seleccionar la biomecánica en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
b) Nivelación
Es importante ver la relación de los incisivos con la línea A-Pg (Límite Anterior de la Dentición) antes de la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
a) Alineamiento
El Arco Utilitario de RM Ricketts (en dentición mixta) se usa para la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Asentamiento oclusal
e) Terminación y detallado
b) Nivelación
Hay que evaluar el biotipo periodontal, la Discrepancia (DOD), la forma de arcada y la posición incisiva cefalométrica antes de la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
a) Alineamiento
Es importante ver la relación de las raíces con la cortical (mediante CBCT) antes de expansionar en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
a) Alineamiento
Los arcos by-pass, o incisivos-molares, tipo Utilitario, Mulligan, Nanda o Burstone, se usa para la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Asentamiento oclusal
e) Terminación y detallado
b) Nivelación
Un arco de NiTi Termico rectangular encajaría en la fase final de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
b) Nivelación
Hay que tener en cuenta el efecto Bauschinger en los alambres de acero a la hora de diseñar resortes en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Torsión coronal
e) Terminación y detallado
c) Cierre de Espacios
Podemos usar técnica de deslizamiento (bracket sobre arco) o desplazamiento (resortes) en la fase de:
a) Alineamiento
b) Nivelación
c) Cierre de Espacios
d) Asentamiento oclusal
e) Terminación y detallado
c) Cierre de Espacios
Si en el movimiento ortodóncico de un 11, el centro de rotación coincide con el centro de masa, el movimiento es:
a) Inclinación Incontrolada
b) Inclinación Controlada
c) Torsión
d) En masa o desplazamiento corporal
e) Intrusión
a) Inclinación Incontrolada
Si en el movimiento ortodóncico de un 31, el centro de rotación coincide con el ápice radicular, el movimiento es:
a) Inclinación Incontrolada
b) Inclinación Controlada
c) Torsión
d) En masa o desplazamiento corporal
e) Intrusión
b) Inclinación Controlada
Si en el movimiento ortodóncico de un 13, el centro de rotación coincide con su cúspide, el movimiento es:
a) Inclinación Incontrolada
b) Inclinación Controlada
c) Torsión
d) En masa o desplazamiento corporal
e) Intrusión
c) Torsión
Si en el movimiento ortodóncico de un 21, el centro de rotación está en el infinito, el movimiento es:
a) Inclinación Incontrolada
b) Inclinación Controlada
c) Torsión
d) En masa o desplazamiento corporal
e) Intrusión
d) En masa o desplazamiento corporal
La relación fuerza y superficie apical es clave en el movimiento de:
a) Inclinación Incontrolada
b) Inclinación Controlada
c) Torsión
d) En masa o desplazamiento corporal
e) Intrusión
e) Intrusión
Es el punto imaginario de aplicación de la resultante de toda la fuerza de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, se denomina?
Centro de gravedad o masa
Donde se encuentra el centro de gravedad en los incisivos y caninos?
En la unión del tercio apical radicular con los 2/3 radiculares restantes
Donde se encuentra el centro de gravedad en los molares?
El la bifurcación
Características de los pacientes braquifaciales?
- Las tensiones musculares van ha ser verticales
- Mayor comprensión del condilo
- Biomecánica altamente efectiva para la masticación
- Mandíbula cuadrada
- Ángulo goniaco a 90 grados
- Altura facial anterior menor que la altura facial posterior
Características de los pacientes dolicofaciales?
- Las inserciones musculares son oblicuas
- Biomecánica de la masticación menos efectiva
- Favorece la postero rotación mandibular
- Él ángulos goniaco supera los 125 grados
- Altura facial anterior mayor que la altura posterior
Es un proceso inflamatorio aceptico en respuesta a un daño que nosotros hacemos en el periodonto, se define ?
Movimiento dentario
Cuáles son las células más importantes del movimiento dental?
Preostoblastos
Fibroblastos
Que ocurre cuando aplicamos una fuerza en un diente para que se produzca el momento de este?
- Las células progenitoras van a producir un aumento de la permeabilidad de los vasodilatación de los vasos
- Luego los neutrofilos a través de una subpoblación van a dar a lugar a los macrofagos dando a lugar a los Fibroblastos donde estos actúan como mediadores inflamatorios destacando citoquinas y prostaglandinas
La presión en los Fibroblastos va a producir?
La síntesis de óxido nitroso (es lo que llaman el viagra de la ortodoncia)
En qué consiste la reabsorción ósea frontal o directa?
Es aquella que se produce de manera adyacente, y mediata, donde se aplica la fuerza ortodóncica y donde se produce esa caída de la vascularización. El movimiento dentario se hace rápido.
En qué consiste la reabsorción ósea indirecta?
Es la reabsorción, que se produce a distancia, que tiene una situación peor, y es porque se ha producido una necrosis localizada llamada hialinizacion, y en esta reabsorción necesita resolverse y necesita células que vengan de lejos y para que vengan de lejos necesita tiempo, por lo tanto, cuando se aplica mucha fuerza el movimiento dentario en lugar de ser más rápido, es justo lo contrario, es más lento.
En qué consiste el fenómeno del RAT?
Consiste en producir heridas con técnicas de corticotomias, micropunciones en la dirección en la que se va a mover el diente para producir una respuesta.
Cuál es la 1er ley de Newton?
Es la ley de inercia (todos los objetos están en reposo hasta que las empiezas a mover)
Cuál es la 2da ley de Newton?
Ley de proporcionalidad (F=MxA)
Cual es la 3er llave de Newton?
Ley de reacción y acción
En qué consiste el anclaje maximo?
De no permitir que los dientes posteriores se muevan en absoluto hacia adelante
En qué consiste anclaje mínimo?
Consiste que los molares posteriores se desplacen hacia adelante
En qué consiste el anclaje diferencial?
Consiste en utilizar dos elemento de fuerzas muy intensas pero uno de ellos que impida el 100% del movimiento dental
Es una fuerza de giro, y está en relación al centro de resistencia o centro de gravedad del diente, se denomina?
Momento
Es el punto alrededor al que gira el diente, se denomina?
Centro de rotación
Como logro conseguir un movimiento en masa de los dientes?
Colocando un elemento lo más alto y más cerca del centro de resistencia
Porque se limita los movimientos dentales en pacientes con enfermedad periodontal?
Porque el centro de resistencia depende de la cantidad de hueso hueso existente. Es decir, cuando el hueso está disminuido. Solo cuenta la parte de la raíz dentro del hueso. Entonces el centro de resistencia se aproxima tanto al ápice dentario que limita el movimiento dentario.
Donde se encuentra el centro de rotación de un central?
En el ápice de la raíz (haciendo q solo se mueva la corona)
Donde se encuentra el centro de rotación del molar?
En la corona (haciendo q solo se mueva la raíz)
Cuál es el movimiento donde la corona se mueve mucho y la raíz en el ápice está estable?
Movimiento de inclinación controlada
Qué tipo de movimiento es cuando la corona se mueve en una dirección y la raíz en la dirección contraria?
Movimiento de inclinación incontrolada
El movimiento de inclinación incontrolada se caracteriza por tener un momento/fuerza es cero, donde el centro de votación va a coincidir con el centro de resistencia o centro de masa?
Verdadero o falso
Verdadero
En la inclinación controlada el momento/fuerza es igual?
5 a 1
Es el movimiento donde la fuerza va a pasar a través del centro de masa del diente, se denomina?
Movimiento de translación pura o en masa
Donde se encuentra el centro de rotación en un momento en masa?
En el infinito
El el movimiento radicular maximo y el movimiento coronal es mínimo, se denomina
Torque
Donde se ubica el centro de rotación en un incisivo?
En el borde incisal
Donde se ubica el centro de rotación en un molar?
En una cúspide
Qué tipo de torsión se da cuando la raíz de un diente está por palatino o lingual?
Torsión positiva
Qué tipo de torsión se da cuando la raíz de un diente está por vestibular?
Torsión negativa
Que ocurre el el hueso cuando hay un movimiento de inclinación incontrolada?
Tendremos un área de presión cerca de la corona y otro en el extremo opuesto de la raíz y en el otro lado, abra aposición o formación de hueso
Que ocurre el el hueso cuando hay un movimiento en masa?
Toda el área de presión es un lado entero (donde hay reabsorción) y toda el área de tensión es el lado opuesto. (Donde hay oposición)
Que ocurre el el hueso cuando hay un movimiento de intrusión?
Se produce un fenómeno por el cual la presión es igual a la fuerza en relación al área. Entonces como el área es pequeña, aunque la presión sea pequeña la cantidad de presión sobre el ápice es muy grande.
Que ventajas tiene el arco utilitario?
Que suene como un mantenedor de espacio entre el molar y los incisivos
Si la fuerza de un arco extraoral pasa por el centro de resistencia ¿qué tipo de movimiento se dará?
Movimiento de traslación o en masa
Si la fuerza de un arco extraoral pasa por el arriba del centro de resistencia ¿qué tipo de movimiento se dará?
Movimiento de torque o radicular
Si la fuerza de un arco extraoral pasa por el debajo de resistencia ¿qué tipo de movimiento se dará?
Movimiento coronal o versión
Cómo haríamos si un molar se ha distalado en exceso la corona ¿como puedo hacer que la raíz acompañe a la corona con un arco extraoral?
Debemos hacer que la fuerza pase por encima del centro de resistencia, levantando la rama externa y acortando, con un ángulo aproximado de 45° y en lugar de hacer una tracción parietal, podríamos una cinta cervical y tiraríamos del diente.
Que tipo movimiento haría el aparto de lip bumper?
Movimiento de inclinación incontrolada (haciendo que el centro del giro coincida con el centro de resistencia)
Células más importantes del movimiento dentario?
Preostoclastos
Fibroblastos
Que ocurre en la reabsorción ósea frontal?
Aquella que se produce de manera adyacente, inmediata donde se aplicará la fuerza ortodoncica y donde se produce esa caída de la vascularizacion
Que ocurre en la reabsorción indirecta?
Es la reabsorción ósea a distancia que tiene una situación peor y es porque se ha producido una necrosis (hialinizacion) en la zona.
Que es el fenómeno RAT?
Consiste en producir heridas (por corticotomias, Micropunciones) en la dirección en la que se va a mover el diente para producir una respuesta celular allí.
Cuanto más alto y más cerca del centro de resistencia apliques la fuerza más probabilidades ha de que el movimiento sea?
En masa
En la inclinación incontrolada el momento/fuerza es igual?
Es de 0
En el movimiento masa el momento/fuerza es igual?
A 1
En el movimiento torque el momento/fuerza es igual?
Mayor > 1