Biomecánica del complejo articular del hombro Flashcards
Clavícula en posición anatómica
Levemente arriba del plano horizontal y cerca de 20° posterior al plano frontal.
Escapula en posición anatómica
35° anterior al plano frontal
Plano escapular
Donde se posición la escapula en posición anatómica, 35° anterior al plano frontal.
Cabeza humeral
Inclinada aprox 135° con respecto al eje longitudinal del húmero.
Diámetro longitudinal clavicula
superficie convexa
Diámetro transverso clavicula
superficie concava.
Diámetro longitudinal esternon
superficie concava
Diámetro transverso esternón
superficie convexa
Rotación interna
Cuando el borde medial de la escapula se separa de la parilla costal, la glenoide se va hacia adelante
Rotación externa
La escapula se pega a la parilla costal, la glenoide se va hacia atras.
Tilt anterior
Cuando el ángulo inferior de la escapula se separa, la escapula se hacia hacia adelante
Tilt posterior
Cuando el angulo inferior de la escapula se pega a la parilla costal, toda la escapula hacia atras.
Elevación de escapulotoracica
elevación esternoclavicular + rotación inferior acromioclavicular.
Protracción de escapulotoracica
Protracción esternoclavicular + rotación interna acromioclavicular
Rotación superior de escapulotoracica
elevación esternoclavicular + rotación superior acromioclavicular
Mayor rango de mov en hombro
se logra en el plano escapular con rotación externa
Plano donde es más facil levantar los brazos
Plano escapular.
Ritmo escapulohumeral
2 abducción glenohumeral : 1 rotación superior escapulotoracica.
Músculo protracción
Serrato anterior
Músculo retracción
Trapecio medio e inferior, romboides
Músculo ascenso
Elevador de la escapula, romboides menor y mayor
Músculos descenso
Trapecio inferior, latísimo dorsal
Músculos glenohumerales flexión
deltoides anterior, cabeza larga del biceps, coracobraquial
Músculos glenohumerales abducción
supraespinoso, deltoides anterior y medio