Biomecanica Flashcards

1
Q

El activar un alambre de acero rectangular por torsión e introducirlo en un bracket, genera en el
diente un movimiento de magnitud

A

No depende del brackets

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según la hipótesis hidrodinámica bien ¿que rango generará reabsorción ósea directa?

A

50 - 100 g/cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respecto al acero:

A

los arcos de acero son más moldeables que los cromo cobalto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que tipo de movimiento se obtiene con un par de fuerzas opuestas de misma magnitud y
sentido opuesto?

A

Rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A qué tipo de movimiento hacen referencia los dobleces de segundo orden de la técnica de
arco de canto?

A

Tipback

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la activación por flexión de un alambre redondo la amplitud de trabajo

A

Es inversamente proporcional al diámetro del alambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En un diagrama de carga-deformación la pendiente de la porción proporcional indica

A

rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual de estos movimientos se entiende por un movimiento de segundo orden?

A

Tip back

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El nítinol respecto del acero posee

A

Bajo módulo de elasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La anchura del bracket influye en las siguientes propiedades del metal:

A

rigidez y fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los resortes activos del pendulo de Hilgers se realizan con:

A

TMA 0,036”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cantidad de fuerza necesaria para realizar un movimiento de inclinación es de

A

30 - 60gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La relación fuerza y superficie apical es clave en el momento de

A

Intrusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si el movimiento ortodoncico de un 13, el centro de rotación coincide con su cúspide, el
movimiento es

A

Torsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si en el movimiento ortodoncico de un 21, el centro de rotación está en el infinito, el
movimiento es:

A

En masa o desplazamiento corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si en el movimiento ortodoncico de un 31, el centro de rotación coincide con el ápice
radicular, el movimiento es

A

Inclinación controlada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si en el movimiento de un 11, el centro de rotación coincide con el centro de masa, el
movimiento es:

A

Inclinación incontrolada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El acero inoxidable con resortes o ganchos/soldados es de elección en la fase de:

A

Cierre de espacios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El Niti-A Pseuloelasticos o el Niti térmico son alambres de elección en la fase de:

A

Alineamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El TMA, Beta-titanio Niobium o Gummetal son alambres de elección en la fase de

A

Terminación y detallado

21
Q

El rango de temperatura transicional (RTT) intraoral se relaciona con las aleaciones de

A

Niti térmico

22
Q

biomecánica

A

ciencia de la mecánica en relación con los sistemas biológicos nanda

23
Q

que fuerza se requiere para movimiento dental ortodóncico satisfactorio

A

se requiere una fuerza continua de poca intensidad, NO debe ser muy intensas ni variar demasiado a lo largo del tiempo proffit

24
Q

signos universal para las fuerzas y los momentos en odontología y ortodoncia, se utiliza para grupos de dientes (un segmento o toda una arcada) y para establecer signos para los efectos ortopédicos en el maxilar y mandíbula.

son POSITIVOS las fuerzas:

A

fuerzas anteriores, laterales, en dirección mesial bucales. momentos (pares) que tienden a producir movimientos de la corona mesiales, bucales o labiales Un par positivo produce el movimiento de la raíz del incisivo a lingual. graber

25
fuerzas negativas
fuerzas posteriores mediales distal linguales momentos que tienden a producir un movimiento de la corona a distal o lingual Un par negativo da lugar a la inclinación lingual de la corona del incisivo. graber
26
QUE ES EL Comportamiento elástico
función de respuesta de tensión-deformación ( estado interior del material) ante una carga externa. PRFFIT
27
QUE ES TENSION
distribución interna de la carga, definida en términos de fuerza por unidad de superficie
28
QUE ES DEFORMACION
distorsión interna producida por dicha carga, definida en términos de desviación por unidad de longitud.
29
Las propiedades intrínsecas del alambre tienen que ver con la composición del mismo , mientras que las propiedades extrínsecas son las características macroscópicas como
DIÁMETRO Y LONGITUD NANDA
30
Propiedades fundamentales de los materiales de las vigas
1. la resistencia 2. la rigidez (opuesto, la elasticidad) 3. el recorrido profitt
31
Una curva típica de fuerza-desviación para un material elástico, como el alambre de un arco ortodóncico. Si el alambre tiene mayor elasticidad
menor será la pendiente proffit
32
Una curva típica de fuerza-desviación para un material elástico, como el alambre de un arco ortodóncico. Si el alambre tiene mayor rigidez
la pendiente más inclinada será
33
la rigidez es
la pendiente recorrida que se define como la distancia que se puede flexionar elásticamente y que termina en el punto de elasticidad se mide en mm
34
que es Punto de elasticidad o límite elástico LE
es la mayor tensión que puede aplicarse a la aleación sin que sufra una deformación permanente, es la propiedad mecánica que determina la capacidad de un miembro de soportar una deformación permanente. graber
35
cual es el punto a partir del cual se empieza a observar una deformación permanente 0.1%?
Punto de elasticidad o límite elástico LE proffit
36
los alambres redondos y pequeños o acero inoxidable con los que suele trabajarse en frío presentan UN LIMITE ELASTICO
un temple DURO y un LIMITE ELASTICO ELEVADO
37
CUALES MATERIALES pueden ser tratadas con calor para elevar el LIMITE ELASTICO
Elgiloy y oro
38
QUE otro nombre tiene el limite o punto elástico
esfuerzo mínimo de deformación permanente : el punto en el cual TODA FUERZA MAYOR PRODUCE DEFORMACIÓN PERMANENTE DE UN ALAMBRE. nanda
39
que ocurre en la carga clínica arbitraria
Se produce una cierta recuperación de la utilidad clínica si se dobla el alambre más allá del punto de elasticidad, pero no se recupera su forma original, es horizontal
40
en Clinica que determina la cantidad de ACTIVACIÓN PERMISIBLE en un alambre o resorte.
EL INTÉRVALO ELÁSTICO O GAMA ELÁSTICA . A mayor intervalo elástico más se puede activar un alambre.
41
como se llama el punto cuando el alambre se rompe? o es el máximo estrés de fuerza que un alambre puede resistir.?
punto de rotura o resistencia a la traccion o RESISTENCIA FINAL A LA TRACCIÓN
42
La fuerza y la desviación son parámetros
externos
43
La tensión y la deformación son características
internas
44
que es el modulo elastico E
es la relación entre tensión y deformación o carga/deflexion, pendiente E de la curva al que son proporcionales la rigidez y la elasticidad, representa la rigidez o flexibilidad de un alambre que es una cualidad INTRINSECA de la aleación. determina la relación carga/deflexión de un resorte.
45
que aleacion tiene un E aproximadamente 1,8 veces mayor que el oro
el acero
46
que altera el E ( modulo de elasticidad) de una aleación de acero de forma significativa.
NADA. no influye ni el endurecimiento por deformación ni el tratamiento con calor ES CONSTANTE
47
Cuanto más bajo sea el módulo de elasticidad
menor Fuerza de Deflexión y el alambre será MÁS FLEXIBLE
48
ES CIERTO QUE Los alambres MÁS RIGIDOS tienen un módulo de elasticidad mas alto y con más fuerza por unidad de deflexión
VERDADERO
49
ley de Hooke
es la proporcionalidad de la medida que mientras aumenta la fuerza, la deflexión aumenta proporcionalmente; define el comportamiento elástico de los materiales TODOS LOS MATERIALES EXCEPTO EL A-NITI