Biologia tema 5 Flashcards
Qué dos subsistemas hay en el sistema nervioso periférico
somático y autónomo
Qué órganos inerva en el sistema nervioso somático
Musculatura esquelética (voluntaria)
Que tipos de respuestas tiene el sistema somático
Voluntarias e involuntarias (actos reflejos)
El sistema nervioso somático conecta…
los receptores sensitivos de los órganos sensoriales con el sistema nervioso central y este con los músculos esquelético.
Funciones del sistema nervioso somático
- -Recibe la información de los estímulos externos y de la posición del cuerpo
- -Envía órdenes a los músculos esqueléticos.
Acto nervioso voluntario
Son variados, cambiantes y en ellos particpa la corteza cerebral. Intervienen un receptor, un nervio sensitivo, el cerebro, un nervio motor y un efector
Actos reflejos
Son rápidos, automáticos y en ellos no participan estructuras encefálicas, Intervienen un receptor, un nervio sensitivo, al menos una interneurona, un nervio motor y un efector
Sistema nervioso autónomo
También llamado neurovegetativo o involuntario, regula y coordina muchas de las funciones que son independientes de la voluntad
Sistema parasimpático
Su acción provoca la relajación y el funcionamiento más lento y menos intenso de casi todos los órganos.
Sistema nervioso simpático
Se encarga de activar los órganos para que trabajen de forma más intensa
La memoria y el aprendizaje: La plasticidad neuronal
El recibir varias veces un mismo estímulo, las neuronas pueden cambiar su forma y alterar algunas de sus propiedades para conectarse con otras neuronas. Cuanto más aprendamos, mayor será el número de esas conexiones y más eficazmente se activarán en respuesta al estímulo
Consejos para aprender mejor
fragmenta el estudio Escribe Practica deporte Duerme lo necesario ponte a prueba conecta informaciones
Sistema endocrino
El sistema endocrino es un sistema coordinador y efector constituido por un conjunto de glándulas endocrinas. Se llaman endocrinas porque realizan una secreción interna, es decir, las sustancias que producen, las hormonas, son segregadas directamente a la sangre
Paso uno del funcionamiento del sistema endocrino
Un estímulo interno o externo hace que desde el hipotálamo se envíen órdenes a la hipófisis mediante la liberación de unas sustancias químicas
Paso dos del funcionamiento del sistema endocrino
La hipófisis, a continuación segrega hormonas estimulantes, que controlan la actividad secretora del resto de glándulas del cuerpo
Paso tres del funcionamiento del sistema endocrino
Cuando una glándula recibe la hormona estimulante procedente de la hipófisis, comienza a producir su propia hormona, que viaja por la sangre hasta el órgano correspondiente
Paso 4 del funcionamiento del sistema endocrino
Las hormonas actúan sobre aquellas células que son capaces de detectarlas porque poseen los receptores específicos para hacerlo. Son las llamadas células diana.
Hipófisis
Oxitocina
Hormona del crecimiento
Antidiurética (ADH)
Hormonas estimulantes
Hormonas estimulantes
De las demás glándulas
Oxitocina
Parto
Hormona del crecimiento
alargamiento de los huesos y el crecimiento
Antidiurética (ADH)
Disminuye la cantidad de agua eliminada por la orina
Tiroides
Tiroxina: Aumenta la actividad metabólica
Pancreas
Insulina
Glucagón
Insulina
Estimula la utilización de la glucosa por los músculos y otros tejidos
Glucagón
Estimula la conversión de glucógeno en glucosa
Testículos
Andrógenos: caracteres
Glándulas suprarrenales
Adrenalina
Corticoides
Adrenalina
Acciones semejante a las del sistema nervioso simpático
Corticoides
Respuesta a una situación estresante
Ovarios
Estrógenos
Enfermedades neurodegenerativas
alzhéimer
párkinson
esclerosis múltiple
Enfermedades mentales
Esquizofrenia
Depresión
Otras enfermedades
Enfermedades infecciosas
Epilpsia
Enfermedades del sistema endocrino
diabetes hipotiroidismo hipertiroidismo enanismo endocrino gigantismo
Que órganos inerva el sistema nervioso autónomo
Órganos internos y musculatura involuntaria
Que tipos de respuesta tiene el sistema nervioso autónomo
Involuntarias(por ejemplo la motilidad intestinal)