Biología de hongos Flashcards
Preguntas de examen
¿Qué es una morfoespecie (especies cripticas)?
Organismos morfológicamente idénticas, pero diferentes genéticamente hablando.
Extrapolación planta: hongo
Simbiosis planta-hongo.
¿Nutrición?
Por absorción (Heterótrofos)
¿De que esta compuesta la pared celular de los hongos?
Quitina
En relación a su abundancia ¿Qué biopolímero es el más abundante después de la celulosa?
Quitina
¿Quiénes propusieron el sistema de tres dominios basado en estudios moleculares del rRNA16S?
El sistema de tres dominios fue propuesto por Carl Woese, Otto Kandler y Mark Wheelis en 1990.
¿Qué molécula (GEN) se utilizó como base para el desarrollo del sistema de tres dominios?
rRNA16S (ARN ribosómico 16S).
¿Qué es la parasexualidad?
Proceso de recombinación genética en hongos homocarióticos sin apareamiento sexual.
¿Qué mecanismo tiene la parasexualidad?
1.- Anastomosis (Fusión de hifas).
2.- Plasmogamia (Mezcla de citoplasmas).
3.- Recombinación parasexual ( Intercambio de material genético)
4.- Heterocariosis ( Formación de células con diferentes genes)
Menciona que ventajas tiene la parasexualidad.
1.- Aumenta la diversidad genética.
2.- Permite la adaptación a nuevas condiciones.
3.- Puede generar resistencia a fungicidas.
Niveles de organización.
Unicelular y pluricelular dimórfico.
Menciona los dos tipos de hifas.
1.- Septado
2.- Cenocítico
Tipo de hifas multinucleado:
A) Cenocítico o cenocíticas.
B) Septado o septadas.
A) Cenocítico
Tipo de hifas uninucleadas o binucleadas:
A) Cenocítico o cenocíticas.
B) Septado o septadas.
B) Septado
Menciona dos diferencias entre las hifas septadas y cenocíticas
1.- Cenocíticos son multinucleados y no están separados por paredes transversales (septos)
2.- Las hifas septadas estan separadas por septos y estas son uninucleadas o binucleadas.
¿Qué es el micelio?
Conjunto de hifas.
¿Qué son las hifas?
Conjunto de talos.
¿Cuál es la forma infecciosa del hongo?
Levaduriforme
Antes de ser una forma infecciosa (levaduriforme) ¿Qué forma tiene el hongo?
Forma micelial
¿Cuál es el tipo de pigmento que nunca van a presentar los hongos?
Clorofila.
Reserva de nutrientes que tienen los hongos
Glucógeno y lípidos.
Tipos de núcleos de los hongos.
1.- Homocarioticos
2.- Heterocarioticos
3.- Dicarioticos
Es el tipo de crecimiento mas común.
Crecimiento apical
Plecténquima es un tejido formado por hifas entrelazadas que pueden ser de dos tipos.
1.- Prosénquima
2.- Pseudoparénquima.
Son estructuras compactas y multicelulares formadas por hifas, que en algunos casos pueden tener ascos o basidios.
Estromas.
Tejido formado por hifas alargadas y ramificadas.
Prosénquima
Tejido formado por hifas isodiamétricas (de igual tamaño en todas las direcciones).
Pseudoparénquimas
De que otra manera se les puede decir a los organismos que se alimentan por absorción como los hongos.
Osmotrofos
Solo una se transforma en órgano reproductor.
Eucárpio
Todo el talo se convierte en uno o más órganos de reproducción.
Holocárpicos
El reino fungi se clasifica en dos grandes grupos
Holocárpos y Eucárpicos
Estructuras de reproducción asexual
1.- Conidios.
2.- Sinema o coremio.
3.- Picnidio.
4.- Esporangio.
5.- Acérvulos.
6.- Esporodoquios.
Menciona las dos clasificaciones en las que se producen las esporas.
1.- De manera externa (Conidios)
2.- De manera interna (Esporangiosporas)
Conidios, sinema o coremio, Esporangio y acervulos son estructuras que crecen de manera:
A) Externa
B) Interna
A) Externa
Esporangios y picnidios son estructuras que crecen de manera:
A) Externa
B) Interna
B) Interna
¿Qué tipo de talo o hifa es necesario para la formación de conidios?
Talos septados
¿Qué tipo de talo o hifa es necesario para la formación de esporangiosporas?
Talos Cenocíticos
¿Cuáles son los dos procesos que comprende la reproducción sexual?
1.- Fecundación: Plasmogamia y cariogamia
2.- Meiosis
¿Qué es la cariogamia?
Fusión de dos núcleos haploides para formar uno diploide.
¿Qué tipo de reproducción de los basidiomicetos?
Sexual
¿Qué es la plasmogamia?
Fusión de dos citoplasmas