Biología Celular Y Molecular Flashcards

1
Q

Que hace a un ser vivo ser un ser vivo

A
  1. Estructura organizada (formada por celulas)
  2. Irritabilidad (capacidad de responder ante estímulos)
  3. Homeostasis (capacidad de mantener el equilibrio)
  4. Metabolismo
  5. Crecimiento y desarrollo
  6. Reproducción y herencia
  7. Evolución y adaptación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Niveles de la organización de la materia viva

A
  1. Atmomo
  2. Molécula
  3. Supramolecular/subcelular
  4. Célula
  5. Tejido
  6. Órgano
  7. Sistema
  8. Organismo
  9. Población
  10. Comunidad
  11. Ecosistema
  12. Biosfera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los bioelementos primarios (97% de la materia viva)

A

Chonps:
Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las biomoléculas inorgánicas

A

Agua, sales minerales, ácidos y bases y dióxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biomoléculas orgánicas (tienen enlace C-H)

A

Proteínas, glúcidos, lípidos y ácidos nucleicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones biológicas del agua (son 7)

A
  • Vehículo de transporte: sangre
  • medio de reacción
  • reactivo
  • regulador térmico
  • estructural: rellena las células
  • amortiguadora de roce entre órganos
  • tensión superficial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Glúcidos: unidad básica, enlace y funciones con sus ejemplos

A
  • Monosacárido
  • enlace glucosídico
  • funciones:
    . Energética (glucosa)
    . Reserva (almidón)
    . Estructural (celulosa)
    . Defensa (glucolipidos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lípidos: unidad básica, enlace y funciones

A
  • Ácido graso
  • enlace éster
  • funciones: reserva, protección, energética (a largo plazo), estructural, termo regulador, homeostatica, hormonal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteínas: unidad básica, enlace, funciones con ejemplos

A
  • aminoácidos
  • enlace peptídico
  • funciones:
    . Estructural (queratina)
    . Movimiento (actina)
    . Reserva (albúmina)
    . Enzimática (amilasa)
    . Transporte (hemoglobina)
    . Defensa (inmunoglobulinas)
    . Hormonal (insulina)
    . Homeostatica (histonas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedades x exceso de glúcidos (son 4)

A
  • diabetes (insuficiencia de insulina)
  • intolerancia a la lactosa (problemas de digestión de carbohidratos lácteos)
  • sobrepeso y obesidad (solo se puede almacenar Carbos en músculos e hígado, lo demás se convierte en grasa)
  • caries (parte de los azúcares y almidones que quedan en los dientes generan más ácido que ataca al esmalte de estos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteínas esenciales: deben ser asimiladas en la dieta

A

Lisina, fenilalanina, isoleucina, leucina, valina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteínas no esenciales: pueden ser sintetizadas en el organismo

A

Alanina, prolina, glutamina, glicina, aspartato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedades asociadas al metabolismo de lípidos

A
  • De gaucher (acumulación de glucocerebrosidos. Complicaciones neurológicas)
  • de Fabry (acumulación de glucolipidos. Herencia ligada al x. Problemas en la visión y sensación de quemazón en extremidades). Riesgo de accidente cardiovascular.
  • de tay-sachs (herencia ligada al AR. acumulación de glangliolosidos. Pérdida progresiva de visión y audición, demencia, muerte prematura a los 4 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedades por proteínas defectuosas

A
  • Alzheimer (proteinas defectuosas, beta amiloide y Tau)
  • Parkinson: proteína defectuosa de alfa sinucleina, pérdida de dopamina que causa los clásicos síntomas. Esa proteína regula el flujo de vesículas sinápticas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la teoría endosimbiótica

A

Es la teoría de Margulis (70), la cuál propone que las células eucariotas evolucionaron a partir de la endosimbiosis entre bacterias preexistentes. Una célula procariota abría evolucionado para tener compartimentos de membrana interna (FECA) que servirían para almacenar a las demás procariotas. Se supone que la primera fue la bacteria aerobia que se llegó a convertir en la mitocondria. Así, sucesivamente, fueron agregándose mas órganismos endosimbióticos que llegaron a ser los demás organelos. El organismo que llegó a tener todos los rasgos de las eucariotas fue el (LECA). El siguiente paso evolutivo fue cuando las bacterias fotosintéticas dieron paso a cloroplastos, así dando paso a diferentes tipos de eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación taxonómica en base a los ácidos nucleicos (son 3)

A
  • bacterias
  • archeas
  • eucarya
17
Q

Propiedades básicas de la célula (son 9)

A
  • son altamente complejas y organizadas (organulos)
  • poseen un programa genético y los medios para usarlo (ADN)
  • son capaces de producir más de sí mismas (división celular)
  • adquieren y utilizan energía (células fotosintéticas)
  • llevan a cabo una variedad de reacciones químicas
  • participan en actividades mecánicas (se transportan)
  • responden a estímulos (sinapsis)
  • se autoregulan
  • evolucionan
18
Q

Cosas que tiene la eucariota pero no la procariota (son 9)

A
  • retículo endoplasmático
  • complejo de Giolgi
  • lisosomas
  • endosomas, perioxomas y glioxisomas
  • mitocondrias (organulo especializado en la respiración)
  • cloroplastos (organulo especializado en la fotosíntesis)
  • fagocitosis (ingerir material particular)
  • reproducción sexual que requiera meiosis y fecundación
  • cromosomas complejos
19
Q

Estructuras que comparten eucariotas y procariotas (son 5)

A
  • membrana celular
  • citosol
  • ribosomas
  • citoesqueleto
  • material genético
20
Q

Características básicas de las procariotas (son 13)

A
  • ADN circular
  • tamaño de 1-10 um
  • 1 cromosoma
  • pared celular de peptidoglucano
  • mesosoma
  • ADN libre
  • flagelos (locomoción)
  • Pilis comunes (adherencia)
  • Pilis sexuales (intercambio de material genético)
  • organismos unicelulares
  • reproducción asexual
  • esporas (estructura de defensa)
  • cápsula (evita la fagocitosis)
21
Q

Clasificación de la procariota por pared celular (son 2)

A
  • gram positivos
  • gram negativos
22
Q

Clasificación de la procariota por forma (son 3)

A
  • cocos
  • bacilos
  • espirilos y vibrios
23
Q

Características eucariota

A
  • ADN lineal
  • tamaño de 10-100 um
  • varios cromosomas
  • presencia de organelos
  • presencia de núcleo
  • ADN confinado
  • ADN empaquetado
  • organismos unicelulares y pluricelulares
  • reproducción asexual y sexual
24
Q

Célula eucariota animal vs vegetal (2)

A
  • la animal, x ejemplo, del pancreas, produce gran cantidad de enzimas para rompimiento de enlaces peptídicos de proteínas
  • toda célula vegetal tiene vacuola (esta puede aparecer en eucariotas animales, pero no siempre)
  • las vegetales no tienen lisosomas
  • las vegetales tienen todos los -plastos
25
Ácidos nucleicos: unidad básica, enlace
Nucleótidos, enlace fosfodiester,
26
De q están formados los nucleótidos
- ácido fosfórico - base nitrogenada - azúcar (pentosa)
27
Azúcar (pentosa) se divide en 2
- desoxirribosa - ribosa
28
Base nitrogenada
- pirimidinicas: timinia (solo en ADN, uracilo (solo en el ARN), citosina - púricas: adenina, guanina
29
Bioelementos secundarios (2,5% de la materia viva) son 5
- Na: sodio - Ca: calcio - K: potasio - Mg: magnesio - Cl: cloro