Biología Celular. Tema 2. Las membranas celulares. Funciones de la membrana Flashcards
En esta segunda parte del tema, vamos a centrarnos en el estudio de las funciones de las membranas
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
¿Cuáles son las 6 funciones principales de la membrana?
NOTA: Únicamente debes citar las funciones
Imagina para qué querrías separar una cosa de la otra
Las 6 funciones principales de la membrana son las siguientes:
- Compartimentalización
- Permeabilidad selectiva
- Transporte de sustancias
- Respuesta a señales extracelulares
- Interacciones intercelulares
- Transducción de energía
1: no aciertas ninguna
2: aciertas 1 ó 2
3: aciertas 3
4: aciertas 4 ó 5
5; aciertas las 6
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
¿Qué le permite a la célula que la membrana celular esté compartimentalizada?
NOTA: respuesta concisa
¿Para qué sirve compartimentar?
La membrana celular compartimentalizada permite a la célula ordenar su contenido permitiendo así el aumento de su rendimiento
(a) Ordenar el contendo
(b) aumento del rendimiento
1: 0/2 proposiciones OK
3: 1/2 proposiciones OK
5: 2/2 proposiciones OK
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
Según el objetivo de compartimentalización membranal, ¿para qué sirve la membrana?
NOTA: respuesta clara y concisa
Se trata de decir cuál es la función per se de la compartimentalización
Según el objetivo de compartimentalización membranal, la membrana sivr para acumular sustancias (necesarias para el metabolismo) y construir macromoléculas
(a) Acumular sustancias
(b) necesarias para el metabolismo
(c) construir macromoléculas
1: 0/3 proposiciones OK
2: 1/3 proposiciones OK
4: 2/3 proposiciones OK
5: 3/3 proposiciones OK
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
Aparte de la acumulación de sustancias y la construcción de macromoléculas, ¿qué más permite la compartimentalización?
NOTA: respuesta directa
Es otra función de la membrana
Aparte de la acumulación de sustancias y la acumulación de macromoléculas, la compartimentalización sirve para crear espacios para las interacciones bioquímicas
(a) Crear espacios
(b) Para las interacciones bioquímicas
1: 0/2 proposiciones OK
3: 1/2 proposiciones OK
5: 2/2 proposiciones OK
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
¿Qué permite la división en compartimentos por la membrana?
NOTA: respuesta clara y concisa
¿Qué hecho permite encajonar?
La división en compartimentos por la membrana permite que haya actividades especializadas sin la interferencia externa
(a) Actividades especializadas
(b) Sin interferencia externa
1: 0/2 proposiciones OK
3: 1/2 proposiciones OK
5: 2/2 proposiciones OK
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué consiguen las membranas celulares gracias a la permeabilidad selectiva?
NOTA: respuesta clara y concisa
¿Qué significa permeable? ¿Y selectivo?
Gracias a la permeabilidad selectiva, las membranas consiguen evitar el intercambio ilimitado de moléculas de un lado a otro
(a) evitar el intercambio de moléculas
(b) de un lado a otro
1: 0/2 proposiciones OK
3: 1/2 proposiciones OK
5: 2/2 proposiciones OK
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
Gracias a la permeabilidad selectiva, ¿qué suministran las membranas?
NOTA: respuesta clara y concisa
Gracias a la permeabilidad selectiva, las membranas suministran los medios de comunicación entre los compartimentos que separan
(a) suministran los medios de comunicación
(b) entre los compartimentos que separan
1: 0/2 proposiciones
3: 1/2 proposiciones
5: 2/2 proposiciones
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
¿En qué sentido es el transporte de sustancias cuya maquinaria posee la membrana plasmática?
NOTA: respuesta directa
Sentido físico, direccional
El transporte de sustancias, cuya maquinaria posee la membrana plasmática, es de un lado de la membrana al otro
(a) de un lado a otro
1: 0/1 OK
2: 1/1 OK
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
¿Qué tipo de sustancias es capaz también de transportar la membrana?
NOTA: Se precisan dos palabras
La membrana también es capaz de transportar iones específicos
(a) Iones
(b) específicos
1: 0/2 OK
3: 1/2 OK
5: 2/2 OK
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
¿Qué le permite a la membrana transportar iones específicos?
NOTA: respuesta clara
¿Qué pasa cuando se transportan iones?
Que la membrana sea capaz de transporte específicos, le permite establecer gradientes iónicos a través de ella misma
(a) establecer gradientes
(b) iónicos
(c) a través de ella misma
1: 0/3 OK
2: 1/3 OK
4: 2/3 OK
5: 3/3 OK
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
¿Por qué es crucial que la membrana pueda establecer gradientes iónicos?
NOTA: respuesta directa
¿Para qué celulas?
Que la membrana pueda establecer gradientes iónicos es crucial para las células nerviosas
(a) para las células
(b) nerviosas
(c) musculares
1: 0/3 OK
2: 1/3 OK
4: 2/3 OK
5: 3/3 OK
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué papel crítico poseen las membranas celulares gracias a su capacidad de responder a señales extracelulares
NOTA: respuesta clara
¿Qué significa responder a señales extracelulares
Las membranas celulares poseen un papel crítico en la transducción de señales
(a) Transducción de señales
1: 0/1
5: 1/1
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué es la transducción de señales?
NOTA: defínelo muy brevemente
¿Qué es transducir
La transducción de señales es la respuesta celular a estímulos externos
(a) respuesta
(b) celular
(c) a estímulos
(d) externos
1: 0/4
2: 1/4
3: 2/4
4: 3/4
5: 4/4
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Gracias a qué pueden las membranas responder a las señales extracelulares
NOTA: respuesta clara
¿Qué estructuras?
Las membranas pueden responder a las señales extracelulares gracias a los receptores que contienen
(a) los receptores que contienen
1: 0/1
5: 1/1
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué implica que diferentes tipos de células muestran membranas con distintos receptores?
NOTA: respuesta concisa
fíjate, diferentes, distintos…
Diferentes tipos de células que muestran membranas con distintos receptores permite a éstas capaces de reconocer y responder a distintos ligandos en su ambiente.
(a) reconocer
(b) y responder
(c) distintos ligandos
(d) en su ambiente
1: 0/4 OK
2: 1/4 OK
3: 2/4 OK
4: 3/4 OK
5: 4/4 OK
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué median las membranas celulares en organismos celulares?
NOTA: respuesta clara
¿Por qué estamos formados los organismos celulares?
Las membranas celulares en organismos celulares median las interacciones entre células y sus vecinas
(a) interacciones
(b) entre células
(c) y sus vecinas
1: 0/3
2: 1/3
4: 2/3
5: 3/3
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué permiten las interacciones celulares?
NOTA: 4 afirmaciones
¿Qué hace una célula cuándo interáctua con otra?
Las interacciones celulares permiten:
- El reconocimiento celular
- El envío de señales
- La oportuna adherencia celular
- El intercambio de material e información
(a) 1.
(b) 2.
(c) 3.
(d) 4.
1: 0/4 OK
2: 1/4 OK
3: 2/4 OK
4: 3/4 OK
5: 4/4 OK
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué implica la transducción de energía?
NOTA: qué implica, quién lo provoca, cómo se ve implicado
No es lo mismo que transducción de señales
La transducción de energía implica la obtención de energía por parte de la célula mediante procesos metabólicos
(a) obtención de energía
(b) por parte de la célula
(c) mediante procesos metabólicos
1: 0/3 OK
2: 1/3 OK
4: 2/3 OK
5: 3/3 OK
FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS
¿Qué orgánulos participan en los procesos de obtención de energía?
NOTA: dos conceptos
Ojo, ¿sabemos lo qué son los orgánulos energéticos?
Los orgánulos que participan en los procesos de obtención de energía son:
- Las mitocondrias
- Los cloroplastos
(a) mitocondrias
(b) cloroplastos
1: 0/2
3: 1/2
5: 2/2