Biología Flashcards
Las prostaglandinas derivan del ácido araquídico
Verdadero
Los carbohidratos representan entre un 18 y un 20% del peso corporal
Falso
La homeostasis es la tendencia a la constancia del medio interno
Verdadero
Un cofactor es la parte proteica de una enzima
Falso
Severo Ochoa recibió el premio nobel en medicina y fisiología por el descubrimiento de la enzima que permite la traducción
Falso
El triplete de bases que codifica un aminoácido en una posición concreta de la cadena de ARNm se denomina anticodón
Falso
Los canales iónicos de la membrana celular se sintetizan por los ribosomas del REL
Falso
La principal proteína de los microfilamentos es la actina
Verdadero
En los procesos de difusión las sustancias se mueven de donde están más diluidas a donde están más concentradas
Falso
La glucosa entra en la fibra muscular por un proceso de difusión facilitada
Verdadero
El 40% del ATP celular lo consume un mecanismo de transporte activo secundario
Falso
En los procesos catabólicos se eliminan protones de los sustratos energéticos, que se acumulan en el espacio intermembranal de las mitocondrias
Verdadero
El ácido láctico puede convertirse en ácido pirúvico en el hígado
Verdadero
La adrenalina estimula la glucólisis y la lipólisis
Verdadero
El exceso de energía que entre en el organismo en forma de carbohidratos y no se utilice se puede transformar en triglicéridos
Verdadero
El ATP comparte su estructura básica con un nucleótido del ADN
Falso
En los sistemas de retroalimentación los estímulos pueden ser tanto internos como externos
Verdadero
Entre los cinco elementos químicos que representan la mayoría del peso corporal no se incluye el nitrógeno
Falso
El plegamiento beta-laminar forma parte de la estructura secundaria de las proteínas
Verdadero
La transcripción se produce en los ribosomas
Falso
En el proteasoma se destruyen las proteínas celulares envejecidas o no funcionales
Verdadero
La principal proteína de los microtúbulos es la actina
Falso
Entre los tipos funcionales de proteínas de membrana no se incluyen las enzimas
Falso
El oxígeno cruza la membrana celular a favor de su gradiente de concentración a través de canales iónicos
Falso
Existe un gradiente electroquímico entre el interior y el exterior de la célula,siendo el interior celular positivo respecto al exterior
Falso
La beta-oxidación de los ácidos grasos produce acetil-CoA
Verdadero
La oxidación anaeróbica de la glucosa tiene un alto rendimiento energético
Falso
Los depósitos de glucógeno muscular sirven como fuente de glucosa tanto para la propia fibra muscular, cómo parte de otros tejidos
Falso
La gluconeogénesis incluye, entre otros, la formación de glucosa desde diferentes aminoácidos
Verdadero
El metabolismo oxidativo de la glucosa proporciona, por cada molécula de glucosa, más ATP que en el anaeróbico, pero de un modo más lento
Verdadero
El catabolismo oxidativo de los ácidos grasos se denomina B-oxidación
Verdadero
Una enzima fosfatasa permite eliminar el fosfato de la glucosa-6-fosfato, y que esta salga de la fibra muscular a través de 1 mecanismo de difusión facilitada por 1 transportador de membrana
Falso
Los tendones y ligamentos están formados por tejidos conectivos denso regular
Verdadero
La ATPasa Na+-K+ introduce 3 iones de Na+ en la célula a favor de su gradiente de concentración
Falso
Cada miofibrilla está rodeada del endomisio
Falso
Durante la contracción muscular los discos Z tienden a aproximarse uno a otro, y ambos a la línea M, generando tensión en los extremos de la fibra muscular
Verdadero
La glucosa-6-fosfatasa se encuentra presente en las fibras musculares esqueléticas
Falso
El potencial de membrana en reposo es negativo
Verdadero
Un estímulo es un cambio de las condiciones físico-químicas del ambiente
Verdadero
Un estímulo que no alcance el umbral desencadenará una respuesta
Falso
El desencadenamiento del parto es un ejemplo del funcionamiento de un sistema de retroalimentación negativo
Falso
El término “organismo humano” hace referencia al comportamiento del cuerpo humano como un sistema vivo
Verdadero
Claude Bernard introdujo la experimentación en el siglo XX
Falso
Rosalind Franklin recibió el Premio Nobel en 1962, por su descubrimiento del ADN
Falso
Santiago Ramón y Cajal descubrió las neuronas y,con ello, confirmó la teoría celular de Rudolf Virchow
Verdadero
El medio interno está formado por el líquido intersticial y el plasma sanguíneo
Verdadero
El líquido intracelular forma parte del medio interno
Falso
Andrea Vesalio introdujo el método observacional en la Anatomía, en el siglo XX
Falso
Severo Ochoa descubrió la enzima ARN-polimerasa
Verdadero
El ciclo de Krebs se da en el espacio intermembranal(o intermembranoso) mitocondrial
Falso
El entorno es la parte del universo más alejada del límite o frontera de un sistema termodinámico
Falso
Miguel Servet propuso la circulación menor (Circulación pulmonar)
Verdadero
Un ejemplo de un polisacárido es el glucógeno
Verdadero
Un ejemplo de un disacárido es la glucosa
Falso
Los monosacáridos contienen entre 3 y 7 átomos de carbono
Verdadero
La sacarosa se forma por la unión de glucosa y galactosa
Falso
Durante la digestión, el glucógeno del hígado puede transformarse en glucosa
Verdadero
El glucógeno se almacena en las células del hígado y en las del músculo esquelético
Verdadero
Los ecosanoides o prostaglandinas contribuyen a las respuestas inflamatorias
Verdadero
Un gen sintetiza polisacáridos
Falso
La Adenina y la Timina son bases púricas
Falso
La membrana plasmática está compuesta en gran parte por lípidos y glúcidos
Falso
La síntesis de las proteínas tiene lugar en los ribosomas
Verdadero
Las proteínas se almacenan en el RER
Verdadero
La síntesis de proteínas se da en dos pasos: la transcripción y la replicación
Falso
La traducción es la fase en la que se crean las proteínas con un ribosomas leyendo la cadena de ARNm
Verdadero
Las células musculares liberan glucosa a la sangre
Falso
Durante la respiración celular se pueden generar hasta 36/38 ATP desde una única molécula de glucosa
Verdadero
La respiración anaeróbica es lenta y muy eficiente
Falso
La conversión de la glucosa en lípidos de denomina lipogénesis, y está estimulado por insulina
Verdadero
Los canales iónicos están siempre cerrados
Falso
La glucosa entra en la célula por difusión facilitada
Verdadero
La bomba sodio-potasio es un ejemplo de transporte activo
Verdadero
En un medio hipotónico, las sustancias están más concentradas en la célula
Falso
La sinapsis es un ejemplo de comunicación paracrina
Verdadero
Los “gap junctions” son uniones comunicantes, que es un tipo de unión celular
Verdadero
El tejido hialino es muy fácil de recuperar cuando es dañado
Falso
Las células del tejido muscular esquelético son cilindros ramificados, con un núcleo central
Falso
Las células del tejido muscular cardíaco son largos cilindros y tienen varios núcleos
Falso
Las dendritas de las neuronas reciben las señales y las llevan hasta el soma
Verdadero
La neuroglia protege y da sostén a las neuronas, y es sitio de origen de los tumores del sistema nervioso
Verdadero
La mayor parte de las interneuronas forman parte del sistema nervioso periférico
Falso
Las Alfa-Motoneuronas permiten que las fibras musculares se contraigan de forma voluntaria
Verdadero
Si desciende el Na+ dentro de la célula es señal de que ha habido un estímulo
Falso
La conducción saltatoria del potencial de acción es rápida y consume poco ATP
Verdadero
La conducción continua del potencial de acción es más rápida que la conducción saltatoria
Falso
Un ejemplo de conducción continua son las fibras musculares
Verdadero
La línea Z cruza la banda I y la línea M cruza la banda oscura A
Verdadero
Entre la banda A y la línea M hay un espacio llamado zona H
Verdadero
La banda A está formada por fibras de actina
Falso
La triada está formada por 2 cisternas de retículo sarcoplásmico y el túbulo-T
Verdadero
La salida de Ca2+ causa la contracción muscular
Verdadero
El comportamiento total del músculo es igual al comportamiento de una fibra
Falso
Durante la contracción muscular, los filamentos finos se mueven hacia la línea M
Verdadero
La miosina es un ejemplo de filamento fino
Falso
Todas las fibras musculares de una unidad motora tienen la misma estructura
Verdadero
Las fibras glucolíticas (contracción rápida tipo IIb) producen movimientos aneróbicos de corta duración
Verdadero
Las fibras oxidativas lentas (contracción lenta o tipo I) producen contracciones prolongadas y están especializadas en el metabolismo aeróbico
Verdadero