Biología Flashcards

1
Q

Membrana

A

Constituida de fosfolípidos, proteínas y carbohidratos. Delimita el contenido citoplasmático, da protección y permite el paso de algunas sustancias, e impide el de otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos de transporte de la membrana:

A

Transporte Pasivo: Difusión simple(sustancias de bajo peso), difusión facilitada(proteínas transportadoras), ósmosis(agua)

Transporte Activo: endocitosis(adentro): fagocitosis, pinocitosis y exocitosis(afuera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Difusión

A

Desplazamiento espontáneo de las partículas de soluto desde los lugares donde se encuentran en mayor concentración hacia un lugar con menor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ósmosis

A

Transferencia neta de agua desde una solución más diluida (con menor cantidad de soluto) hacia una solución más concentrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Núcleo

A

Ribéry Brown lo descubrió, coordina los procesos metabólicos, reproducción y la herencia, por lo cual se considera el centro de control de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Partes del núcleo

A

Nucleolo
Cromatina
Poro nuclear
Envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nucleolo

A

Composición química a base de RNA, sintetiza ribosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cromatina

A

ADN en reposo (espaguetti)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Citoplasma

A

Espacio celular contenido entre la membrana plasmática y envoltura nuclear. Compuesto por citosol, órganos celulares y el citoesqueleto. Aquí se realizan la mayor parte de las funciones metabólicas de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Citoesqueleto

A

Mantiene la forma tridimensional de la célula, fija los organelos, y permite un tránsito interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Retículo Endoplásmico

A

Retículo Endoplásmico Liso(REL): carente de ribosomas y sintetiza los lípidos
Retículo Endoplásmico Rugoso(RER): tiene ribosomas y participa en él proceso de síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aparato Golgi

A

Almacena vesículas del retículo Endoplásmico rugoso, almacena lípidos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ribosomas

A

Se originan en el nucleolo, pueden estar libres en el citoplasma o en el RER, participan en la síntesis de proteínas, bajo la forma de ácido ribonucleico ribosomal RNAr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mitocondria

A

Contienen su propio ADN, se produce la liberación de energía química contenida en las moléculas orgánicas (catabolismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Catabolismo

A

Moléculas complejas a simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respiración celular

A

C6H12O6 + 6O2 ——> 6CO2 + 6H2O + ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Glucosa

A

C6H12O6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Glucólisis

A

Pasa en el citoplasma celular, la glucosa (o carbono) se degrada hasta producir 2 moléculas de 3 carbonos (ácido pirúvico) y produce 2ATP (trifosfato adenosina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ciclo de Krebs (Ciclo de ácido cítrico)

A

Pasa en la matriz mitocondrial, donde se degrada el ácido pirúvico liberando en forma progresiva el dióxido de carbono y produce NADH y FADH 2 y Dióxido de carbono y 2 ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cadena respiratoria

A

Ocurre en las crestas mitocondriales y transfieren electrones que determinan ciclos de oxidación y reducción que finalizan con la formación de agua y producen 32 ATP y agua

21
Q

Catabolismo: etapas

A

Es un tipo de respiración celular que tiene diferentes etapas como: la glucosis, el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria y al final tienes 36 ATP

22
Q

Vacuola

A

Almacenan productos de nutrición o de desecho y pueden contener enzimas lisosómicas

23
Q

Centriolos

A

No están en las células vegetales y durante la división celular el Centriolo se divide y da origen a los asters, de los cuales se producen las fibras del huso acromático o mitótico

24
Q

Síntesis de proteínas

A

Transcripción y traducción

25
Transcripción
Proceso en el que la info del ADN pasa al ARN mensajero, este determina el orden en el que se unirán los aminoácidos
26
Traducción
Él ARN transferente es el encargado de transportar los aminoácidos a los organelos que participan: ribosomas, núcleo, retículo Endoplásmico
27
Pared celular
Estructura rígida compuesta de celulosa en las células vegetales, brinda rigidez, permite el paso del agua, aire y materiales disueltos, presenta aberturas que permiten el paso del material de una célula a otra
28
Cloroplastos
Solo en células vegetales y es donde se lleva a cabo la fotosíntesis
29
Anabolismo
De lo complejo a lo simple y la fotosíntesis es un ejemplo de esto
30
Fórmula fotosíntesis
6CO2 + 6H2O ---luz--> C6H12O6 + 6O2
31
Etapa luminosa de la fotosíntesis
Depende de la luz, y ocurre en los tilacoides y produce moléculas de NADPH y ATP, además de desprendimiento de oxígeno molecular
32
Etapa oscura de la fotosíntesis
No depende de la luz, ocurre en el estroma, pasa el ciclo de calvin, y produce CO2 y glucosa
33
Cilios y flagelos
Permiten el movimiento
34
Lisosomas
Se encarga de la digestión de sustancias (moléculas)
35
Célula procariota
``` Antiguas, simples No necesitan oxígeno 1eras en existir ADN circular y libre Ausencia de núcleo Bacterias, algas verdes y azules ```
36
Células eucariotas
Reproducción por mitosis ADN línea, y dentro del núcleo Núcleo verdadero Cuatro grupos principales: protozoos, hongos, vegetales y animales
37
Robert Hooke
1665, creo el microscopio y empleo por primera vez la palabra célula porque observó un corte de corcho
38
A. Leeuwenhoek
1683, observó bacterias, protozoos, espermatozoides, glóbulos rojos, etc. Es el padre de la microbiología
39
Robert Brown
1831, primero en reconocer el núcleo celular
40
Purkinje
1836, propone el término protoplasma para describir el contenido celular
41
M. Schleiden
1838, todas las plantas están formuladas por células
42
T. Schwann
1839, animales formados por células
43
Rudolf Virchow
1856, estudios sobre el desarrollo y reproducción de la célula, su división en dos células hijas
44
Teoría celular
Todo organismo está formado por una o más células Las células llevan a cabo todas las reacciones metabólicas Las células nuevas se forman por división de las células prexistentes
45
Generación espontánea
Aristóteles Van Helmont John Needham (después de Redi) caldos de vegetales
46
Biogenetica
Francesco Redi: carne Lazzaro Spallanzani: calentó de más los caldos Louis Pasteur: aire microorganismos
47
Teoría Panspermia
Svante Arrhenius: meteoritos, murchison, ALH
48
Teoría Quimiosintética
Oparin (Origen de la vida) y Haldane Experimento por Stanley Miller y Harold Urey: máquina con agua hirviendo y una mezcla de metano, amoniaco e hidrógeno y creo aminoácidos y monosacaridos
49
Teoría Endiosimbiotica
Lynn Margulía (cloroplastos) | Endiosimbiosis