BIOLOGÍA Flashcards
Capacidad de consumir menos agua en una sequía
adaptación
la respuesta de un organismo al daño
irritabilidad
el reflejo que tiene una persona para retirar la mano del calor
irritabilidad
incluye la fotosíntesis y es necesaria para la nutrición del organismo
metabolismo
se lleva a cabo mediante la meiosis y es uno de los efectos de la reproducción celular sexual
reproducción
se lleva a cabo mediante la división celular y es uno de los efectos de la reproduccion celular asexual
crecimiento
regulación del ph de un organismo, capacidad de sudar en un día, mantener la glucosa estable
homeostasis
Tipos de nutrición
Quimótrofos y Fotótrofos
Bacterias fermentativas
Los quimioheterotrofos usan fuentes orgánicas y no usan oxígeno
animales
quimioheterotrofos que usan fuentes organicas y OXÍGENO
Bacterias oxidadoras de azufre, de N, de hierro, etc.
quimioautotrofas que usan co2
bacterias de azufre
fotoheterotrofas que usan fuentes organicas
fotoautotrofas que usan y no usan agua
plantas y seres fotosintéticos, anoxigénicos
TIPOS DE NUTRIENTES
cereales
aceites
mantecas
carnes
frutas y verduras
leche
huevo
pescado
frijol
tortilla
plátano
granos
pan
purés
aguacates
papa
cremas
pastas
.
carbohidratos
lípidos
lípido
lípido
vitaminas (solubles y no solu)
minerales
proteínas
proteína
proteína
minerales Ca
minerales K
carbohidratos
carbohidratos
carbohidratos
lípido
carbohidrato
carbohidrato
carbohidrato
carbohidrato
fuente principal de energía de los seres vivos.
lípidos
almacenadoras de energía, constituyentes en membranas y necesarias para reacciones
proteínas
cadenas largas de a.á de función estructural, transporte, defensa, etc.
vitamina
importantes coenzimas e inventoras en procesos vitales
minerales
necesarias como mensajeros celulares y mantenimiento de estructuras tisulares del cuerpo.
Respiración celular interna
–>Anaeróbica (no usa O) en proceso llamado oxidorreducción (fermentación en bacterias.
–> Aeróbica (usa O) en mitocondria
Respiración externa (fisiológica)
arañas
gusanos, sanguijuelas (anélidos)
ranas
musgos
pulgas
cucarachas
helechos
humano
plantas
delfín
orca
peces
reptiles
aves
larvas de pez y de anfibios
estrella de mar, pepinos de mar (sin branquias)
tiburones
crustáceos
moluscos
grillos
adquirir oxígeno
traqueal
cutánea
cutánea
por estomas
traqueal
traqueal
por estomas
pulmonar
por estomas
pulmonar
pulmonar
braquial
pulmonar
pulmonar
branquial
cutánea
branquial
branquial
branquial
traqueal
Tipos de reproducción asexual
Gemación
Fragmentación/división múltiple
Fisión binaria/bipartición
Esporulación
Multiplicación vegetativa
Tipos de reproducción asexual
levaduras
estrellas de mar
corales
bacterias
musgos
papa
betabel
helechos
arqueas
ajo
pasto
hongos
amibas
hidras
equinodermos
tubérculos
gusanos
bulbos
rizomas
estolones
.
gemación
Fragmentación/división múltiple
gemación
fisión binaria/bipartición
esporulación
multiplicación vegetativa
multiplicación vegetativa
esporulación
fisión binaria/bipartición
multiplicación vegetativa
multiplicación vegetativa
esporulación
fisión binaria/bipartición
gemación
fragmentación/división múltiple
multiplicación vegetativa
fragmentación/división múltiple
multiplicación vegetativa
multiplicación vegetativa
multiplicación vegetativa