Biologia Flashcards

1
Q

En la difusión, las moléculas se mueven de áreas de..

A

Mayor concentración a menor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la ósmosis, el movimiento de agua va de…

A

Menor concentración, a mayor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proteínas que facilitan la fusión de vesículas en la membrana Diana

A

SNARE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es cuando la membrana se extiende hacia partículas formando una vesícula llamada fagosoma que se funciona con un lisosoma para degradar el contenido

A

Fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espacio entre las membranas (envoltura nuclear)

A

Espacio perinuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Así se organiza el material genético

A

Cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proteínas que ayudan a empaquetar el ADN de forma compacta

A

Histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

No está delimitado por una membrana, y en él se iban a cabo la síntesis y ensamblaje de ribosomas

A

Nucleolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué proteína sintetiza el ARNr

A

ARN polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué son transportadas las unidades ribosomes

A

Por los poros nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tamaño de las subunidad menor y subunidad mayor

A

Subunidad menor 40 S y subunidad mayor 60 S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

División celular queda como resultado dos células diploides

A

Mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En esta fase crece la célula y se realizan funciones normales

A

Fase G1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En esta fase se replica el ADN

A

Fase S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase G2

A

En esta fase, la célula sigue creciendo, pero corrige errores necesarios para la división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En esta fase, la cromatina se condensa en cromosomas visibles

A

Profase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prometafase

A

La envoltura nuclear se desintegra completamente. Los microtúbulos se unen a los cinetocoros de los cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En esta fase de los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial

A

Metafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Anafase

A

Las cromátidas hermanas se separan y se van polos opuestos, guiadas por microtúbulos de los mitótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En esta fase, las cromátidas hermanas están en polos opuestos y se forma una nueva envoltura nuclear

A

Telofase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Profase uno

A

Los cromosomas homólogos se emparejan, formando letradas e intercambian ADN- Crossing Over

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Metafase uno

A

Las entradas se alinean en la placa metafísica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Anafase uno

A

Los cromosomas homólogos se van a polos opuestos, guiados por los microtúbulos (las cromátidas no se separan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Te lo fase uno

A

Se separa la célula y da como resultado dos células haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los cromosomas se condensan y se prepara un nuevo uso mitótico
Profase dos
26
Metafase dos
Los cromosomas se alinean en la placa metafísica
27
Las cromátidas se separan hacia polo opuestos
Anafase dos
28
Telofase dos
Al llegar a los polos opuestos, las células se divide y se forman cuatro células haploid Hes con un conjunto único de cromosomas
29
Proteínas que regulan el ciclo nuclear
Ciclinas
30
Mutacion donde hay una alteración en una sola base
Puntuales
31
Mutación donde hay una base de más o falta. Causa un desfasamiento del Marco de lectura.
Inserción
32
Mutación de cambios de estructura o número de cromosomas
Mutaciones cromosómicas
33
En reparación de ADN, cuando hay una eliminación de bases o nucleótidos
Alteración de una sola hebra
34
En este tipo de reparación de ADN se da una recombinación homóloga, o unión de extremos no homólogos
Rotura de doble hebra
35
Quién transcribe el ARNm
La ADN polimerasa
36
Qué se coloca en el extremo 5’
Una caperuza
37
Qué se coloca en el extremo del ARNy 3’
Una cola poli-A
38
Primer aminoácido al formar proteínas
Metionina
39
Qué ocurre en la iniciación de la traducción
La unidad pequeña se une al ARNm y a esta el ARNt, llevando la metionina, y luego la subunidad grande se une
40
En la traducción en la parte de la elongación que sucede
ARNt trae aminoácidos que se aparean con los codones del ARNm formando una cadena polipéptidica
41
Qué es la proteólisis?
Corte de secuencias específicas para activar o inactivar proteínas
42
Organelo , que tiene una doble membrana y su propia ADN
Mitocondria
43
Qué es la biogénesis mitocondrial
Proceso mediante cual células aumentan el número de mitocondrias en respuesta a una mayor demanda de energía
44
Proceso de división de mitocondrias
Fisión mitocondrial
45
Qué ocurre la membrana interna de la mitocondria
Fosforilación oxidativa
46
Microorganismos unicelulares que carecen de núcleo definido
Bacterias (procariotas)
47
Bacterias que tienen una pared celular, gruesa, compuesta de péptidoglicano y que se tiñen de color violeta
Gran positivas
48
Bacterias, que tiene una capa delgada externa de Lipopolisacáridos
Gram negativas
49
Capa externa de las bacterias que ayuda a la adhesión a superficies y en la evasión del sistema inmunológico del hueso
Cápsula
50
Formas de las bacterias
Cocos, bacilos, espirilo y vibrios
51
Organismos descomponedores que son heterotrofos y obtienen su nutrición por absorción
Hongos
52
Red extensa de filamentos delgados y ramificados conocidos como hifas
Micelio
53
Reproducción principal de los hongos
Gemación
54
Material genético del virus que contienen la información necesaria para la replicación del virus
Ácido nucleico
55
Capa proteica que rodea y protege material genético del virus
Capside
56
Penetración /entrada
El virus penetra la membrana celular para introducir su material genético en el citoplasma de la célula
57
La penetración se puede dar por dos mecanismos, cuáles son
Fusión) que la membrana del huésped se fusione con la membrana del virus Endocitosis) que la célula huésped, englobe al virus en una vesícula endocitica
58
Célula, huésped, se rompe, liberando los virus
Liberación de partículas virales por lisis celular
59
Algunos virus pueden inducir cambios en las células huésped que las transforman en células cancerosas
Transformación celular
60
Los virus pueden cambiar sus proteínas de superficie, inhibir la presentación de antígenos o producir proteínas inmunomodulador para
Evadir el sistema inmunológico