biologia Flashcards
fagocitosis
transporte membranal, laparticula solida es cubierta por una membrana plasmtica y asi las vesiculas entran a la celula
las coenzimas
compuestos organicos que se unen al sitio activo de las enzimas y les ayudan a facilitar a hacer la unio de enzima sustrato
las vacuolas
se hacen mas chicas cuando son introducidas a un medio hiper tonico
el cambio de la temperatura produce a las enzimas
un cambio de actividad y conformacion
la membrana contiene proteinas
integrales (dentro de la membrana) y perifericas (en alguno de los dos lados de la membrana)
el atp se forma a base de
adp y pi acoplando reacciones exergonicas
las enzimas pueden unir
grupos prosteticos como iones metalicos que estan en las reacciones enzimicas
durante la desnaturalizacion la proteina
pierde aminoacidos esenciales y la polaridad puede cambiarse
los transportes pasivos que van atravez de la membrana celular
no consumen atp, van de mayor a menor concentracion y van a favor de la gradiente de concetracion
transporte activo
consumen atp, van de mayor a menor y van en contra de la gradiente de concentracion
difusion simple
es el movimiento de las moleculas por la membrana de fosfolipidos por la gradiante de concentracion de menor a mayor, CO2, O2, etanol y benceno
difusion facilitada
son rechazados por la membrana biocapa lipidica, asi que son transportados por proteinas tansportadoras, se forman tubos para tranportar glocosa, ion de bicarbonato, aa y mitabolitos
transporte activo primario
bomba de sodio y de potasio: se elimina el sodio y se cambia por el potasio
transporte activo secundario
utilizan la energia de los gradientes electroquimicos para pasar moleculas en contra de la gradientes de concentracion
osmosis
transporte del agua de baja concentracion de soluto a una alta
exocisitosis
una vesicula membranatica se une con la membrana
transporte de masa por vesiculas
endocitosis y exocitosis, necesitan atp, los polisacaridos y las proteinas pasan la membrana plasmatica por transportes gruesos
endocitosis
en la formacion de vesiculas se crean macro moleculas son fagositosis, pinocitosis y medida por receptor
pinocitosis
forma una vesicula al rededor de los liquidos de la membrana exterior y es incorporada a la celula, se libera citoplasma
mediadas por receptor
la sustancia busca la molecula receptora y se une, la celula se une al ligando especifico, receptor a la molecula lo que causa una vesicula ahuecada y cerrada por ciatrina
que hace el agua en las sustancias no polares
hacen que formen puentes de hidrogeno facilmente
si la concetracion de soluto es la misma afuera que adentro
se permite la funcion vital en un medio isotonico
si la cantidad de sales, iones y aniones aumenta
el volumen disminuye hasta la deshidratacion para formal equilibrio ionico
las enzimas pueden unir grupos proteticos
como iones metalicos
la sales minerales
no contienen enlaces no polares entre sus atomos
el fosforo forma parte de
nucleotidos, acido nucleico y lipidos