BIOÉTICA Flashcards
1.- ¿QUÉ ES LA ÉTICA?
Rama de la filosofía que estudia el bien y el mal y sus relaciones con el comportamiento humano.
2.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL?
La diferencia es que la MORAL se aplica a un grupo, como aquellas costumbres que se deben obedecer para el buen actuar, mienta la ÉTICA proviene de la reflexión del individuo sobre cuáles acciones son morales y cuáles no.
3.- ¿LO ÉTICO ES MORAL?
No siempre lo ético es moral.
4.- ¿SEGÚN LA ESCUELA FILOSÓFICA OCCIDENTAL EN CUÁNTAS Y CUÁLES TEORÍAS SE DIVIDE LA ÉTICA?
3 teorías:
- Ética como VIRTUD (aristóteles)
- Ética como deber MORAL (kant)
- Ética UTILITARIA (bentham)
5.- ¿QUÉ REPRESENTA LA ÉTICA COMO VIRTUD?
Se centra en la justicia, la caridad y la generosidad, se asume como un ejercicio personal.
6.- ¿EXTREMOS DE LA VIRTUD?
- Extremo negativo (defecto): persona cobarde, avara.
- Extremo medio o justo medio (virtud); persona valiente, generosa.
- Extremo positivo (exceso): persona temeraria, derrochadora.
7.- ¿QUÉ REPRESENTA LA ÉTICA COMO UN DEBER MORAL?
Pone al deber como centro de la moral que obedece a una imperativa categórica de respeto a todo ser humano.
EJEMPLO: Al dar el cambio como vuelto, si doy el cambio correcto CUMPLO con mi trabajo.
8.- ¿CONOCIDO COMO FILÓSOFO PRUSIANO?
Immanuel Kant
9.- ¿QUÉ REPRESENTA LA ÉTICA UTILITARIA?
El utilitarismo como eje rector de la conducta humana busca otorgar la mayor felicidad o beneficiar a la mayoría.
EJEMPLO: Doy el cambio correcto, de lo contrario pierdo mi trabajo.
10.- CARACTERÍSTICAS DE LA ÉTICA:
- Resultado de la propia reflexión y elección. - Pueden coincidir o no con la moral recibida.
- Influye en la conducta de una persona de forma consciente y voluntaria.
- Se apoya en la razón y depende de la filosofía.
- El fundamento de la norma ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto en la reflexión personal.
11.- CARACTERÍSTICA DE LO MORAL:
- Nace en el seno de una sociedad y ejerce influencia poderosa en la conducta de sus integrantes.
- Actúa en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente.
- Costumbres elementos normativos, que la sociedad acepta como válidos.
- Ejerce presión externa y destaca su aspecto coercitivo, impositivo y punitivo.
12.- ¿QUÉ ES LA DEONTOLOGÍA?
Es la ética laboral que pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión.
13.- EJEMPLO: código deontológico del periodismo
- Informar de manera veraz, exacta, amplia y oportuna.
- Investigar e interpretar y opinar desde el interés público (del pueblo, de la sociedad civil, de los ciudadanos, del bien común de la sociedad).
- Difundir, exigir y defender de manera proactiva los derechos y deberes personales y
colectivos. - Fiscalizar con independencia a los poderes del Estado, del mercado y de la sociedad civil.
14.- EJEMPLO: código deontológico del experto en arte
- Independencia de juicio y de acción respecto a las personas con las que está relacionado profesionalmente.
- Conciencia y razonamiento de sus decisiones en aplicación de los más elevados
criterios de integridad, equidad y justicia. - Ejercicio de sus funciones según un comportamiento diligente, acorde con el sentido común y la honestidad.
15.- ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS CLAVE DE UNA ÉTICA LABORAL FUERTE?
- Profesionalismo
- Respeto
- Congruencia - Integridad
- Responsabilidad
- Humildad
- Compromiso con el equipo
- Políticas claras y accesibles
16.- ¿QUÉ SON LOS VALORES?
- Principios o estándares de conducta.
- Lo que uno juzga importante en la vida
17.- ¿QUÉ ES LA AXIOLOGÍA?
Del griego valioso y tratado, es rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
18.- ¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DE MASLOW?
Es una teoría sobre la motivación humana (1943), que propone una jerarquía de las necesidades del ser humano.
19.- ¿CUÁL ES LA JERARQUÍA O NIVELES DE LA PIRÁMIDE DE MASLOW?
- Autorrealización
- Reconocimiento
- Afiliación
- Seguridad
- Fisiología
20.- ¿QUÉ COMPRENDE LA AUTORREALIZACIÓN EN LA PIRÁMIDE DE MASLOW?
Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos y resolución de problemas.
21.- ¿¿QUÉ COMPRENDE EL RECONOCIMIENTO EN LA PIRÁMIDE DE MASLOW?
Autorreconocimiento, confianza, respeto y éxito.
22.- ¿QUÉ COMPRENDE LA AFILIACIÓN EN LA PIRÁMIDE DE MASLOW?
Amistad, afecto e intimidad sexual.
23.- ¿QUÉ COMPRENDE LA SEGURIDAD EN LA PIRÁMIDE DE MASLOW?
Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud y de propiedad privada.
24.- ¿QUÉ COMPRENDE LA FISIOLOGÍA EN LA PIRÁMIDE DE MASLOW?
Respiración, alimentación, descanso, sexo y homeostasis.
25.- ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
Es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.