Bioestadistica Flashcards

1
Q

Ciencia que se encarga de la recopilación organización presentación análisis e interpretación de datos cuantitativos de una población o muestra

A

Estadística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cada una de las cualidades o características que poseen los individuos de una población

A

Variable estadística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características o cualidades de medida variables que se expresan en un número por lo tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ellas

A

Variable cuantitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características o cualidades que no pueden ser medidas con números

A

Variable cualitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conjunto de todos los individuos que aportan información sobre el fenómeno que se estudia
La estadística la define como

A

Población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Subconjunto seleccionado de una población se suele seleccionar un grupo que se entiende que es los suficiente mente representativo y a esto se le llama

A

Muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son variables seleccionados al azar o en procesos aleatorios

A

Variable aleatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gran parte de la estadistica que se dedica a recolectar ordenar y representar un subconjunto de datos para describir apropiadamente las características de esta

A

Estadista descriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la que requiere que los elementos que integran las muestras contengan parámetros medibles

A

Estadística parametrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de diseño muestras

A

Probabilisticos y no probabilisticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De “x” valore es igual a la suma de estos dividida entre “n” se conoce como

A

Media aritmética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Punto central de una serie de daros ordenados de una manera ascendente o desendente

A

Mediana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valor que más se repite es decir el que tiene mayor número de frecuencia

A

Moda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mide qué tan lejos están un conjunto de valores respecto a la media , así cuando más cerca este el conjunto más cerca del valor medio de encontrar sus valores

A

Medidas de dispersión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

División de la sumatoria del valor absoluto de las diferencias existentes entre cada datos su media aritmética y el número total de datos

A

Desviación media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se define como la raíz cuadrada de los cuadrados de las desviaciones s de los valores de las variables respecto a la. Media

A

Desviacion estándar

17
Q

Se define como el cuadrado de la desviación estándar

18
Q

Diferencia entre el mayor o el menor de los datos de una distribución estadística

A

Rango o amplitud

19
Q

Es la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable se suelen representar con un histograma y con diagramas

A

Frecuencia

20
Q

Los costos reducidos, mayor rapidez, mayor exactitud y factibilidad son ventajas de

21
Q

Subconjunto de elementos de una población

22
Q

Cualquier conjunto de individuos objetos o medidas es decir un grupo de elementos comunes se refiere en concreto a un grupo finito

A

Población

23
Q

Etapas de estudio de muestreo

A

Seleccionar la población
Determinar el tamaño de muestra
Elegir el método muestreo

24
Q

Tipos de muestro

A

Aleatorio simple
Sistemático
Estratificado
Conglomerado

25
Generalmente hablando la clasificación de los dos tipos de muestreo se dividen en
Probabilisticos y no probabilisticos
26
Nos indica cuan seguro puede estar de su población seleccione cierta respuesta
Nivel de confianza
27
Que delimita el tamaño de muestra
Objetivos Características Tiempo Recursos
28
Que representa la variable "R" en la distribución binomial
El número de éxitos
29
Tamaño máximo de datos que se pueden utilizar en la distribución de "z"
Ninguna de las anteriores
30
R es el número de éxitos obtenidos en las n pruebas por lo tanto los valores que tomar r son de
0 a "n"
31
En el cálculo de probabilidades de una distribución binomial "N" que representa
Número de pruebas
32
Después de recolectar una muestra aleatoria se compara la estadística muestras así como la medida con ele parámetro hipotético se compara con
Una supuesta medida poblacional
33
En cada prueba del experimento solo son posibles dos resultados
Éxito y fracasó
34
Se utiliza en estadística para comparar datos procedentes de diferentes nuestros poblacionales
Unidad tipificada
35
Distribución donde se analizan elementos raros
Poisson
36
Cuál es e mayor número que "r" puede tener
"N"
37
Para que se utiliza la distribución binomial
Para ver la probabilidad de obtener éxitos en los ensayos
38
Teniendo una distribucion muestran de las proporciones cuya medida es UP y la desviación típica es OP decimos que
La medida es igual a la probabilidad de ocurrencia del evento