Biodiversidad y Nutrición Flashcards

1
Q

Características de los organismos

A
  • Metabolismo
  • Homeostasis
  • Organización
  • Crecimiento
  • Desarrollo
  • Reproducción
  • Irritabilidad
  • Evolución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Metabolismo

A

Transforma energía y materia para el funcionamiento del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Homeostasis

A
  • Mantenimiento constante o estable del sistema interno de un medio u organismo Regulación de sistemas corporales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Organización

A
  • Los organismos poseen múltiples niveles de organización, desde el nivel del átomo
  • Capacidad de organismos de mantener estructuras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Crecimiento

A

Incremento de tamaño tanto del cuerpo del individuo como de sus estructuras internas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desarrollo

A
  • Transformación de estructuras (surgen nuevas o se eliminan)
  • Ocurre en un solo individuo
  • Asociado al ciclo de vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reproducción

A
  • La información de dos organismos se combina
  • Los organismos pueden poseer diferentes estrategias para dejar descendencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Irritabilidad

A

Todos los organismos tienen algún mecanismo con el que pueden percibir estímulos de su alrededor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Evolución

A
  • Los organismos cambian a lo largo de mucho tiempo
  • Cambios en un linaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Con qué procesos se suele confundir evolución pero que son diferentes?

A
  • Adaptación
  • Selección natural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se relacionan la selección natural y la evolución?

A

La selección natural solo es un mecanismo de la evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la biodiversidad?

A

Todas las especies existentes del planeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué es producto la biodiversidad?

A

De la evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En dónde podemos ver representada la biodiversidad?

A
  • Genética
  • Riqueza de especies y ecosistemas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores bióticos de la biodiversidad

A
  • Elementos del ecosistema que son seres vivos
  • Fauna, vegetación, hongos, bacterias y protistas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores abióticos de la biodiversidad

A
  • Elementos del ecosistema que no son seres vivos
  • Viento, marea, tipo de suelo, temperatura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dominios

A
  • Bacteria
  • Archaea
  • Eukarya
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características dominio Bacteria

A
  • Procariotas
  • Megadiverso
  • Presente en casi todos los ecosistemas (ubicuotas)
  • Tienen relaciones estrechas con otros organismos (simbiosis) pero pueden ser patógenas
  • Organismos unicelulares
  • Poseen una pared celular de peptidoglucano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es simbiosis?

A

Cuando hay relaciones entre organismos para beneficiarse mutuamente en su desarrollo (algunas bacterias viven en simbiosis en el intestino humano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características dominio Archaea

A
  • Procariotas
  • Presente en fuentes hidrotermales, lagos hipersalinos, ambientes ácidos y regiones sin oxígeno
  • Organismos unicelulares
  • Reproducción asexual (fisión binaria)
  • Quimio autótrofas (obtienen energía de compuestos inorgánicos)
  • Son de los organismos más antiguos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características dominio Eukarya

A
  • Eucariotas
  • Organismos multicelulares y unicelulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Células Procariotas

A
  • Carecen de núcleo y otros organelos encerrados en membranas
  • Más pequeñas que las células eucariotas
  • Poseen estructuras como pared celular, membrana, pili, nucleoide, cápsula y plásmidos
  • No tienen cilio / cilias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células Eucariotas

A
  • Tienen núcleo (donde resguardan su material genético)
  • Son más grandes que las células procariotas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles pueden ser patógenas, las bacterias o las arqueas?

A

Las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Reinos del dominio Eukarya
- Protistas (protista) - Hongos (fungi) - Plantas (plantae) - Animales (animalia)
26
Eucarionte
Otro nombre para organismo con células eucariotas
27
Algas, amebas protozoos/ protozoarios y dinoflagelados
Protistas
28
Características de protistas
- Cualquier eucarionte que no es planta, animal u hongo - Unicelulares en su mayoría - La mayoría se reproduce asexualmente (división celular) - Autótrofos y/o heterótrofos
29
Huitlacoche, levadura, moho, liquen, champiñones y penicilium
Hongos
30
Características de los hongos
- Compuestos por células llamadas hifas - La unión de hifas forma micelio (cuerpo del hongo) - Unicelulares y multicelulares - Reproducción sexual y asexual - Heterótrofos
31
Musgos, helechos, coníferas, ceibas, plantas con flor, hepáticas, cebadas, etc.
Plantas
32
Características de las plantas
- Fotosintéticas (autótrofas) - Multicelulares (tejidos) - Células vegetales (tienen pared celular) - Su ciclo de vida se conoce como "alternancia de generaciones" - Reprodución sexual y reproducción asexual
33
Corales, anémonas, pepinos de mar, esponjas de mar, estrellas de mar, osos, etc.
Animales
34
Características de los animales
- Heterótrofos (todos lo son) - No tienen pared celular - Se reproducen sexualmente por lo general - Con capacidad móvil y tejidos (excepto las esponjas de mar)
35
Eucariontes autótrofos
Plantas
36
Eucariontes heterótrofos
- Animales - Hongos
37
¿Todas las algas son autótrofas o heterótrofas?
Autótrofas
38
Eucariontes autótrofos y/o heterótrofos
Protistas
39
Eucariontes unicelulares
Protistas (en su mayoría)
40
Eucariontes multicelulares
- Plantas - Animales
41
Eucariontes unicelulares y multicelulares
- Hongos
42
Clasificación de animales
- Vertebrados - Invertebrados
43
Grupos de vertebrados
- Peces - Anfibios - Reptiles - Mamíferos - Aves
44
Camaleones, serpientes, iguanas, tortugas, geckos, etc.
Reptiles
45
¿Qué tipo de animal son y a qué grupo pertenecen las cecilias?
- Vertebrados - Anfibios
46
Características de los reptiles
- Todos tienen escamas - No controlan su temperatura corporal - Grupo muy diverso en el pasado
47
Gaviotas, kiwis, cenzontles, avestruces, emús, gallinas, pingüinos, etc.
Aves
48
Características de las aves
- Tiene pico y plumas - Además de los murciélagos, son el único grupo de vertebrados actual que puede volar - Controlan su temperatura corporal - La mayoría tiene escamas en las patas
49
Ajolotes, ranas, sapos, salamandras, etc.
Anfibios
50
Características de los anfibios
- La mayoría tiene escamas - Respiración por branquias - Acuáticos - Tienen aletas
51
Murciélagos, ornitorrincos, ballenas, delfines, equidnas, topos, armadillos, pangolines, erizos, etc.
Mamíferos
52
Características de los mamíferos
- Tienen pelo - Monotremas ponen huevos, marsupiales tienen marsupio (no placentarios) - La mayoría son placentarios - Dientes diferentes (Heterodontos) - Con glándulas
53
Tiburones, mantarrayas, guppies, betas, tilapias, etc.
Peces
54
Características de los peces
- La mayoría tiene escamas - Respiran por branquias - Acuáticos - Tienen aletas
55
¿Los cangrejos son peces?
No porque son invertebrados
56
¿Los camarones son peces?
No porque son invertebrados
57
¿Las orcas son peces?
No
58
¿Los pulpos son peces?
No porque son invertebrados
59
Clasificación de los organismos conforme sus mecanismos para obtener energía
- Autotrofia - Heterotrofia
60
Organismos autótrofos
Tienen mecanismos para obtener y transformar energía de fuentes inorgánicas (de factores abióticos)
61
Divisón de procesos autótrofos
- Quimiosintéticos - Fotosintéticos
62
Quimiosíntesis
Mecanismo en el que se obtiene energía a partir de reacciones entre moléculas inorgánicas y su reducción
63
Organismos quimiosintéticos
- Arqueas (Dominio Archaea) - Algunas bacterias (Dominio Bacteria)
64
Fotosíntesis
Mecanismo en el que se obtiene energía de la transformación de energía luminosa a energía química
65
Organismos fotosintéticos
- Algunos protistas (las algas y los dinoflagelados) - Algunas bacterias (Cianobacterias, también conocidas como "algas verdiazules") - Plantas
66
Organismos heterótrofos
Obtienen energía a partir de fuentes orgánicas (otros organismos o restos de otros organismos)
67
Organismos heterótrofos
- Protistas como amebas y protozoos - Animales - Hongos
68
¿Las plantas carnívoras son autótrofas o heterótrofas?
?
69
¿Qué tipo de organismo es la salmonella?
Una bacteria
70
¿Qué tipo de organismo es la levadura?
Un hongo
71
¿Hay hongos autótrofos?
No
72
¿Hay animales autótrofos?
No, todos los animales son heterótrofos (incluyendo los invertebrados)
73
¿Qué bacterias son fotosintéticas?
Cianobacterias
74
¿Qué bacterias son heterótrofas?
Bacterias patógenas o descomponedoras
75
¿Qué son las diatomeas?
Algas
76
Invertebrados
Animales que no presentan cráneo ni esqueleto
77
Grupos de invertebrados
- Artrópodos - Moluscos - Nematodos - Anélidos - Cnidarios - Poríferos - Equinodermos - Platelmintos
78
Ejemplos importantes de invertebrados
- Esponjas de mar, anémonas, gusanos planos, medusas, corales, estrellas de mar, pepinos de mar, erizos de mar, caracoles, pulpos, calamares y almejas - Insectos, lombrices y arácnidos (arañas y escorpiones) - Crustáceos (camarones, langostas y cangrejos) - Etc.
79
Grupos de alimentos (plato del buen comer)
- Frutas y verdura - Leguminosas y productos de origen animal - Cereales
80
¿Qué nutrientes obtenemos de los cereales?
Carbohidratos
81
¿Qué nutrientes obtenemos de las frutas y verduras?
Vitaminas y minerales
82
¿Qué nutrientes obtenemos de las leguminosas y los productos de origen animal?
Proteínas
83
Carbohidratos
Papa, yuca, harinas, camote, avena, dulces, miel, trigo, pastas, arroz. etc.
84
Grasas
- Aceites (oliva, girasol, etc.) - Aguacate - Nueces, almendras y cacahuates - Grasas (manteca, mantequlla, tocino, etc.) - Alimentos preparados con mucha grasa o fritos - Yema
85
Proteínas
- Alimentos de origen animal y leguminosas -Leche, carne, pollo, queso, jamón, pescado, mariscos, embutidos, gelatina, huevo, clara de huevo, huevo, etc. - Frijol, soya, lentejas y gelatina
86
Frutas y verduras
- Zanahoria, brócoli, chayote, etc. - Uvas, fresas, manzana, papaya, etc.
87
¿El huevo aporta proteína?
La clara aporta proteína, la yema aporta grasa
88
¿Las plantas carnívoras son autótrofas o heterótrofas?
Autótrofas
89
¿Por qué nuestros sistemas de respiración deben ser ecosistema?
- Porque no todo el aire está compuesto de oxígeno - En el agua solamente está dentro de burbujas